
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
A través de una decisión administrativa publicada en el Boletín Oficial, la administración de Alberto Fernández notificó que depositará una suma total de 98.500 millones de pesos en bonos del tesoro TX31 que serán percibidos por la gestión porteña.
Nacionales27 de diciembre de 2022El Gobierno oficializó la transferencia al Banco Nación para efectivizar el pago, a través de bonos del Tesoro, de los 2.95% en materia de coparticipación a la Ciudad. Lo hizo a través de la decisión administrativa 2022-1282, publicada en el Boletín Oficial, en la que establece el depósito de 98.500 millones de pesos en bonos TX31.
En la misma línea, informó la instrucción del presidente Alberto Fernández al Ministerio de Economía para que presente un proyecto de ley en el Congreso que prevea en el presupuesto la atención de la medida, y al procurador del Tesoro, Carlos Zanini, para que impulse un recurso de revocatoria de la decisión de la Corte Suprema.
"Que en atención a la medida cautelar dictada en el Expediente Judicial citado en el Visto, el Estado Nacional ha decidido buscar el remedio posible en las circunstancias actuales, mientras se resuelve la cuestión de fondo o el Honorable Congreso de la Nación dicta una ley para prever en el presupuesto la atención de la medida judicial dispuesta", reza el cuerpo de la decisión administrativa.
Asimismo agrega "que a través de la Procuración del Tesoro de la Nación se presentará un recurso de revocatoria de la medida aludida".
Bajo el artículo 22 de la ley Nº 23.982, la Jefatura de Gabinete informó que “los pagos ordenados al Estado Nacional por orden judicial deben ser previstos en la ley de Presupuesto y se advierte que, ni el presupuesto del año 2022 vigente, ni la Ley Nº 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el año 2023 prevén partidas presupuestarias para sufragar el gasto derivado de la medida cautelar dictada".
La decisión que lleva la firma de los ministros Sergio Massa (Economía) y Eduardo "Wado" de Pedro (Interior) menciona que "el Ministerio de Economía a través del Órgano Coordinador de los Sistemas de Administración Financiera, deberá transferir al Banco de la Nación el monto equivalente a PESOS NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS MILLONES ($98.500.000.000) en Bonos del Tesoro TX31 y dará instrucciones a esa entidad bancaria para que transfiera diariamente a una Cuenta Bancaria que habilitará bajo la titularidad del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los bonos necesarios para cubrir la diferencia entre el uno como cuatro por ciento (1,4%) que históricamente se le transfería a la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES en el marco del artículo 8°de la Ley N° 23.548, y el dos coma noventa y cinco por ciento (2,95%) que dispuso la medida cautelar dictada".
El mandatario fue el encargado de informar el accionar de su gestión, a través de un extenso hilo de Twitter, en el que cuestionó el fallo de la Corte, pero aseguró que acataría la decisión a pesar de haberla calificado de "imposible cumplimiento" tras un encuentro con gobernadores.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
La interna de la UCR para definir candidaturas legislativas nacionales derivó en un conflicto sin precedentes. Dos integrantes de la Junta Electoral renunciaron por presiones partidarias, una de ellas se desafilió tras 17 años y denunció penalmente a las autoridades ante la Justicia Federal.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.