
Grave denuncia a Maratea: acusan que su web para tener “socios” expone datos de tarjetas de crédito
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Los controles de cumplimiento tributario se harán en distintas provincias. Tienen como objetivo detectar posible evasión fiscal y garantizar los derechos laborales.
Nacionales02 de enero de 2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará adelante, entre el 4 de enero y el 22 de febrero, fiscalizaciones en las principales localidades turísticas del país para prevenir y detectar posibles incumplimientos impositivos y garantizar los derechos laborales y el pago de las obligaciones previsionales de los trabajadores. Durante esta temporada, la entidad que conduce Carlos Castagneto desplegará a 334 agentes en las 12 provincias que concentran una mayor afluencia de viajeros.
Según lo informado por el organismo, las acciones serán encabezadas por personal de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS), en conjunto con los entes provinciales de recaudación. Además, los procedimientos incluirán 25 eventos especiales con público masivo o relevante por su elevado poder adquisitivo.
Los inspectores realizarán las tareas de control en las provincias de Jujuy, Salta, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba, San Luis, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Chubut y Buenos Aires. De esta manera, la AFIP buscará desarticular eventuales maniobras de subfacturación y evasión fiscal en el marco de la fuerte reactivación económica que atraviesan los establecimientos relacionados con actividades de esparcimiento y turismo, en donde además se registran pagos con divisas por parte de turistas extranjeros.
Las tareas de fiscalización y control que se llevarán a cabo durante la temporada de verano 2023 son el resultado del trabajo de investigación de las áreas especializadas de la AFIP para detectar casos de evasión dentro de las actividades económicas vinculadas al turismo como alojamiento, gastronomía, esparcimiento, operadores turísticos, inmobiliarias e indumentaria, calzado y accesorios. A partir de estos operativos, la AFIP podrá profundizar acciones sobre contribuyentes incumplidores.
Durante los procedimientos, el organismo constatará la emisión de facturas y la utilización del facturador fiscal y terminales de pago. Asimismo, los inspectores de la DGI y la DGRSS realizarán comparaciones entre las ventas registradas con las declaradas para evitar maniobras que redunden en un menor pago del IVA y del impuesto a las Ganancias. Además, los agentes comprobarán el cumplimiento de las obligaciones previsionales y de los derechos laborales, en el marco de la lucha contra el trabajo no registrado que encabeza el organismo conducido por Castagneto.
Por otro lado, se establecerán agencias móviles de atención al público con servicios para aquellos contribuyentes que requieran ayuda para realizar diferentes gestiones y trámites. Seis de ellas permanecerán en puntos fijos y otras dos serán itinerantes.
Cabe mencionar que, de forma anticipada, la AFIP ya realizó una inducción electrónica a 21.332 contribuyentes relacionados con diferentes actividades económicas estivales, para los cuales se ha verificado que los trabajadores registrados son menos que los que establece el Indicador Mínimo de Trabajadores (IMT) aplicable a la actividad, invitándolos a regularizar su situación.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió este lunes a la situación política del país tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que el oficialismo mantiene una postura de apertura hacia aquellos sectores que comparten su visión de país.
El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo en las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicada sobre la calle Medrano. Durante su breve contacto con la prensa, no evitó las polémicas y redobló la tensión con el PRO al lanzar duras declaraciones contra Mauricio Macri.
El derrumbe ocurrió en barrio Güemes y afectó a un bar con clientes en su interior. Bomberos y policías trabajan en el lugar.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.