Fernández y Ziliotto recorrieron la obra del gasoducto Presidente Néstor Kirchner

El presidente Alberto Fernández y el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, se trasladaron hasta la zona de Doblas donde visitaron la obra del gasoducto, Presidente Néstor Kirchner. Estuvieron en el lugar donde se encuentra operativa la máquina de última generación  de soldaduras automatizada, que se utiliza por primera vez en la Argentina y permitirá cumplir con la tarea en los plazos previstos para su culminación.  

Provinciales19/01/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
11058650__dsc0250-copia-copia

Tras la recorrida, el presidente Alberto Fernández  precisó que la visita a La Pampa tuvo como objetivo “ver las obras de este gasoducto que se inicia en Vaca Muerta y termina en Saliqueló, en el centro de la provincia de Buenos Aires. Son más de 500 kilómetros y el 66 % de su recorrido transcurre en territorio de la provincia de La Pampa!”.
En tanto Ziliotto subrayó que el país asiste a un cambio trascendente como es “pasar de ser importadores a exportadores”  y puntualizó que esto significa “llegar a la soberanía energética,  que no solo es estratégico desde la posesión del bien, sino también desde el manejo de las divisas”.
La comitiva nacional estuvo integrada por el presidente Alberto Fernández; el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello y  la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.  Además, estuvieron presentes los empresarios Gustavo Gallino y David Uriburu de Techint;  Marcelo Mindlin de Pampa Energía SA y  Damián Mindlin, Pablo Brottier y  Daniel Flaks de SACDE SA.

“Central para el futuro de Argentina”
El primer mandatario nacional expresó que su vista tuvo como objetivo “ver como avanzaba esta obra, que es central para el futuro de la Argentina y nos garantizará contar con el gas que todo este tiempo tuvimos que importar perdiendo divisas y recursos que podíamos haber destinado a la producción, y el trabajo que es lo que más nos importa”, dijo.
Asimismo, destacó su satisfacción por “poder ver la tecnología que empresarios argentinos han traído para poder desarrollar esta obra”, confiando en que “a mediados del año que viene la obra se haya terminado, para después seguir camino hasta Santa Fé y desde allí poder proveer de gas no solo al norte de la Argentina, sino también a Brasil, el querido país hermano que está necesitando energía gasífera que nosotros podemos ofrecerle”.

Pasar de ser importador a exportador
El gobernador Sergio Ziliotto manifestó su satisfacción porque “la provincia de La Pampa sea parte de un hecho inédito en la República Argentina”, y recordó que “desde el año 1986, hace casi 40 años, que no se construye un gasoducto de esta magnitud en el país”.
En este sentido puso de relieve “la obra de ingeniería que aplica la tecnología para dar solución a un tema que claramente la Argentina necesita”, señalando que el país “tiene un enorme potencial en Vaca Muerta, pero necesitábamos los ductos para llevar el gas natural, no sólo para dotar de gas natural a los sectores residencial e industrial del país, sino también para ser exportadores” de este insumo vital.
Finalmente reiteró que “se trata de un paso muy importante para el país, y como pampeano me llena de orgullo que esta obra transcurra en gran parte de la geografía de nuestra provincia”.

La obra del gasoducto
Con una extensión de 573 kilómetros, el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, a cargo de Energía Argentina, permitirá ahorrar más de 2.900 millones de dólares al año entre sustitución de importaciones de combustibles y reducción de subsidios;  aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos.
La  obra impacta en la economía de toda la provincia.  De los  573 kilómetros que tiene toda la traza,  406 se ubican en territorio pampeano lo que genera un importante número de nuevos empleos directos  y otros indirectos vinculados a los servicios que demanda su construcción en la provincia.
Este proyecto de infraestructura ampliará la capacidad del sistema de transporte de gas de la Argentina.  La obra es fundamental para el desarrollo de Vaca Muerta, porque permitirá aumentar su producción y transportarla hacia los grandes centros de consumo del país.

Sistema de soldadura automatizada
Traído de Estados Unidos, y de última generación permite reducir los tiempos de obra al incrementar la cantidad de tubos que pueden soldarse por día, minimizando los errores y dando previsibilidad al ritmo de producción.
Este equipamiento y otro similar se usan tanto en los tramos 1 y 2 de la obra, que va desde el kilómetro 0 de la traza en Tratayén, Neuquén, hasta el km 440 en La Pampa, los dos más extensos del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que lleva adelante la UTE Techint y Sacde. La ventaja de este sistema es que garantiza producción y calidad constante.

14324324__dsc0302-copia8331907__dsc0259-copia13626418__dsc0252-copia17980827__dsc0293-copia

Te puede interesar
2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

SEMPRE BONO

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Lo más visto
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.