Comenzó la preparación de bases para asfaltar el aeródromo de Huinca Renancó

Dieron inicio las obras de movimiento de suelos en el Aeródromo de Huinca Renancó, con vistas al asfaltado del mismo, tareas esperadas y demandadas desde hace muchísimos años, siendo finalmente el gobernador Schiaretti quien dio el "ok" para financiar los significativos trabajos. Como antecedente, en algunas oportunidades que dicho mandatario cordobés llegó en avión a la zona, debió aterrizar en Realicó y desde allí trasladarse por tierra a las localidades del sur cordobés.

Regionales25 de enero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aerodromo huinca
Preparación de las bases foto: LV 22

HUINCA RENANCÓ | La maquinaria comenzó esta semana con el movimiento de suelos tendiente a la nivelación y posterior compactación. Estos trabajos previos al asfaltado son necesarios dado que la pista del mencionado aeródromo no poseía una adecuada nivelación como demanda una superficie asfaltada. En la región media presentaba una depresión que ahora deberá ser rellenada para dotarla de una nivelación acorde de extremo a extremo, haciéndola apta para aeronaves de mayor velocidad.

a7d3238d-f45e-4240-bccf-1ef90d0e220e (1)

Miembros de la Comisión Directiva junto al instructor Tomás Hernández fueron recibidos por el Jefe de Aeródromo de Realicó, siendo las aeronaves hangaradas en el Aeroclub Realiquense.

El aeroclub Huinca Renancó previo al inicio de los trabajos retiró sus tres aeronaves debido a que luego la pista quedaría clausurada mientras duren los trabajos, por ello el Cessna 172 fue llevado a un hangar privado ubicado en una pista particular, mientras que el Pipper PA 11 (avión escuela) y el Tomahawk fueron trasladados al hangar del Aeroclub Realicó, institución que les cederá el espacio mientras su aeródromo permanezca clausurado por obras.

20d37dff-623e-45ab-aa09-7d415c0a5827

En paralelo la institución huinquense ha comenzado los trámites ante ANAC (administración Nacional de Aviación Civil) a los efectos de poder operar con su CIAC (Escuela de Vuelo) de forma temporal en Realicó, cuyo Aeroclub posee también habilitado su respectivo CIAC.  

El actual presidente de la institución aerodeportiva, José Antonio Córdoba en diálogo con la radio LV 22 sostuvo que "es una importante vía de comunicación para todo el departamento General Roca a tal punto que en caso de una emergencia un avión sanitario en 45 minutos llega a la ciudad de Córdoba".

aerodromo huinca

Informó además que "el aeroclub está cerrado ahora para permitir dichas tareas, esta es una promesa que nos hizo el gobernador Juan Schiaretti en su última visita" sostuvo .

Por último explicó que "la pista asfaltada tendrá 1.000 metros de largo por 30 de ancho y el plazo de obra es de tres meses, estando a cargo de la empresa AFEMA". Igualmente se maneja que este plazo es solo orientativo, y en virtud de la complejidad de los trabajos a concretar, podrían extenderse un poco más.

Te puede interesar
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.