Comenzó la preparación de bases para asfaltar el aeródromo de Huinca Renancó




HUINCA RENANCÓ | La maquinaria comenzó esta semana con el movimiento de suelos tendiente a la nivelación y posterior compactación. Estos trabajos previos al asfaltado son necesarios dado que la pista del mencionado aeródromo no poseía una adecuada nivelación como demanda una superficie asfaltada. En la región media presentaba una depresión que ahora deberá ser rellenada para dotarla de una nivelación acorde de extremo a extremo, haciéndola apta para aeronaves de mayor velocidad.

Miembros de la Comisión Directiva junto al instructor Tomás Hernández fueron recibidos por el Jefe de Aeródromo de Realicó, siendo las aeronaves hangaradas en el Aeroclub Realiquense.
El aeroclub Huinca Renancó previo al inicio de los trabajos retiró sus tres aeronaves debido a que luego la pista quedaría clausurada mientras duren los trabajos, por ello el Cessna 172 fue llevado a un hangar privado ubicado en una pista particular, mientras que el Pipper PA 11 (avión escuela) y el Tomahawk fueron trasladados al hangar del Aeroclub Realicó, institución que les cederá el espacio mientras su aeródromo permanezca clausurado por obras.
En paralelo la institución huinquense ha comenzado los trámites ante ANAC (administración Nacional de Aviación Civil) a los efectos de poder operar con su CIAC (Escuela de Vuelo) de forma temporal en Realicó, cuyo Aeroclub posee también habilitado su respectivo CIAC.
El actual presidente de la institución aerodeportiva, José Antonio Córdoba en diálogo con la radio LV 22 sostuvo que "es una importante vía de comunicación para todo el departamento General Roca a tal punto que en caso de una emergencia un avión sanitario en 45 minutos llega a la ciudad de Córdoba".
Informó además que "el aeroclub está cerrado ahora para permitir dichas tareas, esta es una promesa que nos hizo el gobernador Juan Schiaretti en su última visita" sostuvo .
Por último explicó que "la pista asfaltada tendrá 1.000 metros de largo por 30 de ancho y el plazo de obra es de tres meses, estando a cargo de la empresa AFEMA". Igualmente se maneja que este plazo es solo orientativo, y en virtud de la complejidad de los trabajos a concretar, podrían extenderse un poco más.

