Tras el olvido, el Gobierno incluyó en el temario de sesiones extraordinarias la “Ley Lucio”

La medida busca crear ‘El Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes”, a raíz del caso del niño asesinado en nuestra provincia. El proyecto de Ley es de autoria del Diputado Nacional Martín Maquieyra.

Nacionales26/01/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Maquieyra Ramon Dupuy
El Diputado Martín Maquieyra, autor del proyecto de Ley, junto a Ramón Dupuy, abuelo paterno de Lucio

En la antesala del inicio de las sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación, el Gobierno decidió ampliar el temario de proyectos a tratar incluyendo la denominada “Ley Lucio”. De ser aprobada, la norma promoverá la creación del “Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes”, que procura capacitar a los agentes de instituciones públicas para detectar indicios de violencia familiar. La iniciativa surge a raíz del caso del niño asesinado, en el que se habrían detectado, en forma posterior, situaciones de alerta que pasaron desapercibidas.

La ampliación del temario de las sesiones ordinarias se publicó en el Boletín Oficial bajo el decreto 45/2023, con la firma del presidente Alberto Fernández, y en su artículo 1° solicita que el tema sea tratado por el ‘Honorable Congreso de la Nación’. A partir de entonces se establece un plan de capacitación de funcionarios públicos para actuar en situaciones de violencia contra menores.

Fernández había anticipado que tenía previsto ‘ampliar’ el decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias para incorporar ese proyecto, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y debe ser convertido en ley por el Senado.

Lucio y su abueloAlberto Fernandez le dijo hoy al abuelo de Lucio que "se olvidó" de incluir el tratamiento de la Ley en agenda

El proyecto había sido sancionado por 228 votos en la sesión del 9 de noviembre y establece la capacitación obligatoria en materia de derechos de la infancia y violencias contra niñas, niños y adolescentes para todas las personas que se desempeñen en la función pública en cualquiera de sus niveles y jerarquías, tanto en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

El objetivo del oficialismo es que la iniciativa también sea aprobada en el Senado, cuando faltan apenas unos días para que se conozca el veredicto por la muerte del pequeño de cinco años en la provincia de La Pampa.

Lucio Dupuy fue asesinado en noviembre de 2021 en su casa de La Pampa. Por ese crimen están siendo juzgadas su madre, Magdalena Espósito, y la pareja de la mujer, Abigail Páez, quienes están acusadas de “homicidio calificado y abuso sexual gravemente ultrajante”.

El médico forense que revisó el cuerpo, Juan Carlos Toulouse, aseguró que en sus 27 años de trayectoria nunca había visto algo así. Descubrió que el pequeño había sido abusado sexualmente, golpeado hasta ser fracturado, mordido y quemado con cigarrillos. Murió por una hemorragia interna, producto de las agresiones.

Los detalles del proyecto

Algunos de los principios fundamentales de la ley son velar por el respeto de la Convención de los Derechos del Niño, incorporada a la Constitución Nacional y por las disposiciones de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

También busca promover los espacios y metodologías necesarias para garantizar el derecho a ser oídos de las niñas, niños y adolescentes en todos los procesos administrativos y judiciales.

El llamado a Sesiones Extraordinarias

El pasado 13 de enero el Gobierno oficializó el llamado a Sesiones Extraordinarias, las cuales se llevarán a cabo entre el 23 de enero y el 28 de febrero. Entre los temas a tratar se incluyen el pedido a Juicio Político contra la Corte Suprema, el proyecto de ampliación de miembros del Máximo Tribunal y un paquete de iniciativas económicas.

Además, el Poder Ejecutivo incluyó, entre los proyectos vinculado a la Justicia, una iniciativa para actualizar la ley de Presupuesto General de gastos y cálculos de la administración nacional, medida que se da en el marco de la discusión con la Ciudad de Buenos por los fondos de coparticipación. La Corte recientemente ordenó restituir el porcentaje que el Gobierno porteño tenía antes de la pandemia.

Además, se debatirá la designación de Daniel Rafecas como Procurador General de la Nación, un asunto que viene en agenda desde los primeros tiempos de la gestión actual.

Con respecto a los proyectos económicos, se incluyó el nuevo blanqueo de capitales, el de “Exteriorización del ahorro argentino para sostener el cumplimiento y cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional”.

Como estaba previsto, se incluyó el proyecto de Ley tendiente a introducir modificaciones en la legislación vigente, vinculada a la prevención y represión del Lavado de Activos (LA), la Financiación del Terrorismo (FT) y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FP).

Además se incorporó en el temario el proyecto de reforma para darle más autonomía al INDEC. En efecto, se busca que el Poder Ejecutivo designe al director del organismo con acuerdo del Senado, mientras que el director técnico deberá ser nombrado tras un concurso público.

Te puede interesar
cgt mesa

Tensión en la CGT: kirchneristas y moyanistas quieren ir a la lucha

InfoTec 4.0
Nacionales02/11/2025

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.

guillermo francos

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

rugbiers-caso-baez-sosa

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

InfoTec 4.0
Nacionales01/11/2025

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.