El presidente de Federación Agraria analizó las medidas anunciadas por Massa

Achetoni luego de conocerse los anuncios para el sector agropecuario realizados por le ministro Sergio Massa, reconoció que algunos son positivos y responden a los pedidos formulados por la Mesa de Enlace, pero cuestionó que no se tuviera en cuenta a las Economías Regionales y a la Ganadería, sectores que fueron muy golpeados por las contingencias climáticos.

Nacionales01/02/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
achetoni
Carlos Achetoni, presidente de FAA

CAMPO | Carlos Achetoni, presidente de FAA, luego de la reunión y los anuncios del ministro Massa anoche señaló: "Evidentemente, los anuncios realizados por el ministro hoy van a ser un alivio para una parte de los productores a los que la sequía castigó con mucha dureza, y es justo decir que retomaron algunas de las cosas que pedimos desde FAA y con la Comisión de Enlace".

"De todos modos, en los próximos días vamos a analizar los alcances de lo que implementarían, así como también evaluaremos que cumplan fehacientemente lo anunciado.  No quiero dejar de destacar algo que ya tristemente parece una costumbre... Lamentamos que las necesidades de las economías regionales y los productores ganaderos no hayan estado en la agenda de anuncios y se vuelva a pasar a "próximas semanas", como si no tuvieran la misma relevancia para el gobierno", criticó el dirigente.

VACAS LINEAS DE CREDITO

Mas adelante sostuvo que "para FAA es una agenda prioritaria y central, porque una enorme cantidad de nuestros representados siguen esperando medidas que nunca llegan. Esperamos que las medidas anunciadas se apliquen pronto y bien, y que no se demoren más las respuestas a estos sectores tan postergados. Finalmente, pero muy importante, quiero remarcar que estas medidas son una respuesta a una coyuntura, urgente y dramática, pero coyuntura. No son políticas agropecuarias ni resuelven la enorme cantidad de problemas que arrastramos desde hace años y que siguen sin resolverse, por lo que desde FAA vamos a continuar luchando para que nos escuchen y avancen en las soluciones que tantos productores pequeños y medianos necesitamos".

"La sequía o las heladas desnudaron y profundizaron la falta de políticas estructurales o los problemas de fondo, como la enorme presión impositiva, la necesidad de que se saquen retenciones desde las primeras toneladas de producción, que se llegue a la paridad cambiaria única, o que se implemente un seguro integral o multirriesgo. Sabemos todo lo que se necesita, y continuaremos gestionando para que nos escuchen", concluyó el presidente de Federación Agraria.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.