
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


Abigail Páez expresó que siente dolor por la condena y el tratamiento mediático del caso. Dijo, además, que la quisieron atacar tras el fallo de la Justicia pampeana. Su madre también hizo declaraciones
Provinciales04/02/2023
InfoTec 4.0






“Tengo miedo de que lastimen a mi familia y temo por cómo les pueda afectar la información que se filtró”. Ese es el mensaje que dio Abigail Páez desde la cárcel de San Luis en la que está alojada junto a Magdalena Espósito Valenti, su expareja y madre de Lucio Dupuy.


Las dos mujeres fueron encontradas culpables del homicidio agravado por alevosía y ensañamiento de niño de 5 años. Pero Páez, además, resultó condenada por abuso sexual, un delito que la defensa busca derribar. “Ella siempre lo negó”, argumentan.
Sin embargo, el 26 de noviembre, cuando llegó al Hospital Evita cargando el cuerpo de Lucio le dijo al médico que constató la muerte que a Lucio “lo habían violado”, en el contexto de un supuesto robo. A los vecinos que la habían trasladado hasta allí en auto les había dado la misma versión.
Esa sola mención, como parte de su coartada, es para los jueces prueba de que Páez fue responsable del abuso sexual que registró el forense Juan Carlos Toulouse en el informe de autopsia. El razonamiento fue: “¿Cómo pudo saber del abuso si no había sido ella misma la persona que lo ejecutó?”
No niega, por otro lado, haber sido la autora de los golpes que presentó en casi todo el cuerpo, entre ellas, mordidas en los genitales y en el brazo. Debajo del ojo izquierdo, quedaron marcados sus nudillos. El golpe fue tan violento que provocó el enclavamiento de las amígdalas cerebelosas que produjeron un paro cardíaco.
A la altura del omoplato de Lucio, los peritos notaron “el dibujo bien clarito” de la suela de una zapatilla. Esa impronta coincidía con el calzado de la ahora expareja de su mamá. Ese pisotón le ocasionó un desgarro de 8 cm. por 7 cm. de profundidad en el hígado y hematomas en el intestino delgado y grueso. La hemorragia que produjo esa pisa a nivel interno, se detuvo al mismo tiempo que su corazón: la piña en el ojo ya había producido la hinchazón del cerebro y el consecuente paro.
Páez se enteró de la condena por teléfono: habían optado por no presenciar la lectura de la sentencia en la sala del Tribunal de Audiencia de Santa Rosa, en La Pampa. Ambas prefirieron quedarse en la provincia vecina por temor a las represalias y a perder su plaza en una prisión en la que se sienten seguras: el Centro de Detención de la provincia de San Luis.
Sin embargo, tras la noticia hubo un incidente en el penal en el que está siendo asesorada para comenzar un tratamiento hormonal transgénero. “Me quisieron atacar”, contó pero no dio más detalles.
Tras la condena y la exposición mediática que tomó el caso, ahora teme por la integridad física de su familia, pero también dice estar angustiada por cómo pudo impactar en su familia la difusión de las pruebas ventiladas en el debate y que tomaron difusión mediática en las últimas semanas.
“Me causa dolor el maltratamiento (sic) de los medios”, dijo la mujer que recibirá prisión perpetua. La razón es simple: su madre y sus tres hermanos desconocían las evidencias en su contra. “No estaban al tanto”, confirmaron desde el equipo de la defensoría oficial que la representa en la causa.
La decisión de declararla culpable por los delitos de abuso sexual ultrajante y homicidio por alevosía y ensañamiento le cayó como un balde de agua fría. Lloró desconsoladamente. Ese llanto ahora mutó a una honda preocupación y angustia por su familia.
“Estoy tan sorprendida como ustedes”, dijo en diálogo con Infobae Erica Frydlender, la madre de Abigail, tras el fallo de los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora. “Estoy muy mal, es mi hija”, dijo la mujer con la voz entrecortada y muy afectada.
“Estamos tratando de salirnos de todo esto. Es muy duro y queremos despegarnos. Necesitamos que nos dejen tranquilos, nosotros también estamos haciendo nuestro duelo, lo extrañamos mucho a Lucio”, dijo en un breve diálogo en el que negó haberse comunicado con su hija en los últimos días.
“Ella está donde tiene que estar”, cerró.
Del otro lado, la familia de Lucio pudo encontrar un poco de paz con la condena que pidieron a la Justicia. Aunque para Ramón, su abuelo, “no hay nada que celebrar”.
Es probable que Silvia, su mujer, regrese este domingo, como cada domingo, al cementerio de General Pico a dejar flores blancas en el nicho donde descansa su nieto. Y tal vez note, una vez más, que los juguetes que colocó al pie de cajón volvieron a moverse. (Infobae)





El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un grave accidente de tránsito se registró este viernes por la tarde sobre la Ruta Nacional 152, a la altura del kilómetro 215 —entre Puelches y Casa de Piedra, en el sudoeste pampeano—, cuando un automóvil y un camión colisionaron de manera frontal, dejando como saldo dos personas heridas.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







