Fernando Burlando confirmó que será candidato a gobernador de Buenos Aires

Se confirmaron los rumores que se venían escuchando hace un tiempo, el mediático abogado lanzó su candidatura a días de conseguir la condena para los 8 acusados de matar a Fernando Báez Sosa.

Nacionales09/02/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fernando burlando

BUENOS AIRES | El reconocido abogado Fernando Burlando sigue captando la atención de los medios. El lunes pasado se conoció la sentencia para los 8 jóvenes que mataron a golpes a Fernando Béaz Sosa. Él representó a la familia del adolescente asesinado y ahora confirmó que se presentará como candidato a gobernador de Buenos Aires.

“Voy a ser candidato a gobernador seguramente porque soy parte de un partido que no tiene nada que ver con todos los que desaprobaron las materias del 83 hasta hoy”, afirmó durante una entrevista en TN.

El mediático abogado lanzó su partido en diciembre pasado y aseguró que competiría en las PASO con la intención de suceder al kirchnerista Axel Kicillof.

Burlando lanzó su candidatura en, tal vez, el pico de popularidad luego de conseguir la condena a cadena perpetua de 5 de los 8 acusados que mataron a golpes a Báez Sosa en Villa Gesell, un juicio que siguió todo el país.

“La Provincia (de Buenos Aires) es una de las más castigadas, hace mucho tiempo uno pensaba que la política era cosa ajena, de los demás, pero eso solo logró dejar pasar a gente que no tenía capacidades en lugares fundamentales para el pueblo argentino. Si no participamos los dejamos hacer lo que deseen y que la política baje su nivel″, fundamentó en diálogo con TN.

“Es un gran desafío, no lo veo imposible. Si veo quienes han pasado, no me veo lejos de poder llegar”, confió el letrado que recientemente fue papá junto a la modelo Barby Franco.

burladno baez sosa

Burlando junto a los Báez Sosa

Fernando Burlando tiene 58 años, nació en La Plata. Es uno de los abogados más conocidos del país por sus participaciones en medios televisivos y en juicio resonantes.

Entre quienes cuestionan el supuesto "uso" del caso Báez Sosa para instalar su imagen en la sociedad bonaerense, recuerdan que fue quien defendió a los acusados de matar al fotógrafo José Luis Cabezas, también formó parte de la defensa de Alfredo Pesquera, acusado en el caso de la muerte del cantante Rodrigo Bueno.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.