
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


El gobernador jujeño afirmó que la candidatura del libertario es "un fraude" que resulta funcional a los objetivos electorales del kirchnerismo. También se refirió a las tensiones dentro de Juntos por el Cambio. "Los halcones del PRO no comprenden el diálogo, no les entra en la cabeza", castigó.
Nacionales11/02/2023
InfoTec 4.0






Gerardo Morales dice que se va a lanzar como candidato a presidente a fines de febrero o principios de marzo.
En tiempos en los que sobran las intenciones y las señales, pero no las confirmaciones, Gerardo Morales no tiene tapujos en repetir una y otra vez su candidatura presidencial. "Soy candidato, sí, y no sólo eso, estoy convencido de que voy a ser Presidente. A finales de mes o principios de marzo, a más tardar, me lanzo", dice el titular de la Unión Cívica Radical en una nota con el diario Clarín.


Tras una semana de intensa actividad dentro de Juntos por el Cambio, con la reunión de la Mesa Nacional, y en la víspera de la PAS (no obligatoria) que definirá al candidato a gobernador de La Pampa por la oposición, el mandatario jujeño dialogó con Clarín sobre los temas centrales de coyuntura.
- A la lista de candidatos de Juntos por el Cambio se agregó Elisa Carrió. ¿Hay lugar para todos en la PASO?
- Bienvenida, me alegra que sea candidata. Es una de las fundadoras de Juntos por el Cambio y tiene todo el mérito y la capacidad para animarse a competir en las PASO. Yo no creo que sea un problema el número de aspirantes, lo más importante es tener un programa. Y todos coincidimos en eso, hay muy buena energía entre los que queremos ser presidente.
- En la última reunión de Juntos por el Cambio se habló de una "bomba económica". ¿A quién le va a explotar?
- El Frente de Todos, como expresamos en el comunicado que firmamos, nos está dejando una situación peor que en 2015, con una inflación que está completamente descontrolada. Ellos dan por cierto que Juntos por el Cambio va a gobernar el país y por eso van a abroquelarse en la provincia de Buenos Aires para impedir que gestionemos.
- ¿Sigue hablando con Sergio Massa? ¿En Juntos por el Cambio a muchos les molesta esa cercanía que tienen?
​- Últimamente no vengo hablando con él. Forma parte de otro espacio, pero como pasa con el Presidente, siendo gobernador tengo que tener con ellos el diálogo institucional que debe haber. Que yo haya mantenido durante un tiempo cierta amistad política con Massa no implica que coincida con él.​
- Entonces, ¿es crítico de su gestión como ministro de Economía?
- Ninguna de las medidas que impulsó han surtido efecto​.
Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Martín Lousteau y Diego Santilli se reunieron en Mar del Plata.
- ¿No arrancó demasiado temprano la campaña en Juntos por el Cambio?
- No, creo que es lo normal. Somos la única coalición que tiene un programa financiero y lo comunica, con variables previstas en el tipo de cambio, en los objetivos macroeconómicos y productivos. Ninguna fuerza, además de la nuestra, habla de un proyecto de país, con diferencias y coincidencias entre los que somos parte, pero lo estamos construyendo.
- ¿Cree que los candidatos del PRO son más conocidos y que la UCR corre el riesgo de quedar de nuevo acompañando, como en 2015?
- No corremos riesgos de que otra vez suceda eso. En la gestión de Cambiemos le tocó liderar al PRO, y eso no puede volver a pasar. Por eso creo que las fórmulas cruzadas van a ser un buen sistema. Igualmente, hasta acá, ninguno de los candidatos somos "wow", ninguno rompe todas las marcas, así que el final está abierto.​
- Usted fue crítico de parte de la gestión de Macri. ¿Cómo es su relación actual con el sector de los halcones del PRO?
- Los halcones del PRO no comprenden el diálogo, no lo aceptan, no les entra en la cabeza. No obstante, estamos en un buen momento, conscientes de que el problema del país es muy grave y que la gente la pasa mal. Respecto a Mauricio, yo no he sido crítico de él, fui autocrítico porque me siento parte de Juntos por el Cambio. Y he señalado situaciones que creo que no tenemos que volver a repetir, simplemente eso.
- ¿Ya no hay margen para negociar el ingreso de Javier Milei a Juntos por el Cambio?
​- Milei está para que siga gobernando la peor casta, que es el kirchnerismo, él es consciente de eso. Cristina debe tener una estampita de Milei, para ella es un santito al que le prende velas todos los días. Lo de Milei es una farsa electoral, un fraude.
- ¿Le sorprende el ataque del Gobierno contra la Corte?
- La verdad que no, porque no es la primera vez que el Gobierno embate contra la Corte. Ha venido presionando a la Justicia desde que se ha hecho cargo del poder, para consolidar un modelo de impunidad que en este tiempo se ha ido cayendo. Primero apuntó por la sentencia contra Cristina Kirchner, pero también lo hizo en su momento por la condena a Milagro Sala y ahora con el fallo en el que definió que Nación le tiene que transferir más recursos a la ciudad de Buenos Aires. Me parece muy grave escuchar al Presidente y a muchos gobernadores que no van a acatar los fallos judiciales.
- ¿Teme que el pedido de juicio político termine avanzando en la comisión?
- Incluso si avanza en comisión, no va a prosperar después porque necesitan dos tercios de los votos y no lo tienen. Yo creo que lo que buscan es un escenario dentro del Congreso para sentar a los jueces de la Corte a dar explicaciones, un exceso absoluto que derivó en nuestra decisión desde Juntos por el Cambio de que, mientras no cese este ataque a la Justicia, no vamos a autorizar ningún proyecto legislativo.
- ¿Coincide con Macri en que el de Alberto Fernández es el "peor gobierno de todos los tiempos"?
- Comparto totalmente lo que dice. Están hundiendo el barco, agrandando el déficit en las empresas públicas y en el sector energético y lo único que les preocupa es la agenda judicial de la vicepresidenta, más que la de la gente.
- ¿Puede ser candidato a la reelección Alberto Fernández?
- Él cree que está liderando una epopeya, así que puede ser. Hay que ser muy caradura para creer y decir eso. ​​
- Y Cristina Kirchner, ¿va a jugar?
- No sé qué va a hacer, pero yo creo que tendría que esperar a que se resuelvan todas las causas judiciales que hay en su contra. Nosotros somos testigos de cómo revoleaban bolsos con José López, de cómo Milagro Sala robó en Jujuy, de los Lázaro Báez, Ricardo Jaime, Julio De Vido y Amado Boudou que fueron parte de una enorme matriz de corrupción. El kirchnerismo nos hizo y nos hace perder muchísimas oportunidades de desarrollo.
- ¿Como cuáles?
- El litio es el mejor ejemplo de cómo se puede crecer. En la última reunión que tuvimos con autoridades de Catamarca y Salta y empresarios hemos dado un paso hacia adelante y logramos que el litio se quede en Argentina para su industrialización. Y no se hizo a través de una imposición, sino porque las empresas son conscientes de la importancia que tiene y que es un negocio que no todo lo producido se puede ir afuera del país.




Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







