
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio en la Lista A, Martín Berhongaray, se mostró muy confiado en alcanzar un buen resultado en las internas y señaló que puede redefinir el rol de la UCR en la alianza de Juntos por el Cambio.
Provinciales12 de febrero de 2023“Estamos con mucha expectativa, por todo el recibimiento que tuvimos en todos lados. El pampeano de por sí es muy cálido y nos ha recibido con mucho afecto, respeto y reconocimiento, por el trabajo que hemos venido haciendo y, en ese sentido, somos tremendamente optimistas”, dijo a Plan B, luego de emitir su voto en la Colegio Provincia.
“Hoy vamos a definir las candidaturas a gobernador, vice y diputados y nóminas locales, como aquí en Santa Rosa, General Pico, Sara, Toay, Miguel Cané, Ingeniero Luiggi o 25 de Mayo. La gente va a elegir en función de quiénes piensan que pueden llevar adelante un cambio, una transformación en La Pampa y la puede llevar a una situación distinta, sosteniendo las cosas que están bien y corrigiendo aquellas que hay que corregir”, agregó.
Para Berhongaray, la elección es importante y no solo en La Pampa, sino también a nivel nacional. “Un buen resultado puede significar un puntapié muy fuerte para redefinir el rol que el radicalismo viene cumpliendo dentro de la coalición Juntos por el Cambio y llevarla a un lugar de mayor protagonismo”.
“Tenemos altas expectativas en esta jornada. He hablado con distintas localidades y la participación viene siendo importante en algunas, con un 10% en la mesa de afiliados, lo que habla de una participación significativa, teniendo en cuenta las características de la elección y la época del año. Queremos que la concurrencia sea lo más importante posible, porque esto potenciará el gran desafío que será el mes de mayo”, dijo Berhongaray.
Consultado por la presencia de figuras nacionales de renombre, tanto en la UCR como en el PRO en esta interna, Berhongaray dijo que “nosotros arrancamos buscando los apoyos locales. Nuestro eslogan era ‘Primero La Pampa’, primero los pampeanos y en eso, la verdad es que nos llena de satisfacción, que la totalidad de intendentes que se pronunciaron, acompañaron la propuesta, lo mismo que los ex intendentes, concejales, dirigentes y amigos, a lo que se sumó el apoyo nacional, a los cuales estamos muy agradecidos”.
El precandidato a gobernador de la UCR destacó el apoyo de las y los independientes. “Siempre les asigno una enorme importancia y espero que se acerquen a participar de manera masiva, ya que empujará mucho el proyecto provincial y los proyectos locales, de cara al mes de mayo”.
Consultado sobre el resultado en el norte provincial, dominado por Martín Maquieyra, Berhongaray dijo que “las expectativas son buenas en toda la provincia y todas las localidades. Confiamos en conseguir un buen resultado en General Pico”.
En referencia a los buenos resultados en las legislativas de 2021, Berhongaray dijo que “hay expectativas importantes, donde después de 1985, se volvió a ganar la provincia, en una elección legislativa. La disputa por cargos ejecutivos son diferentes, más complicadas para el arco opositor, pero estamos esperanzados en el trabajo que venimos haciendo en los últimos años, que nos ha deparado el recibimiento fantástico de los pampeanos en todos lados”.
Berhongaray reconoció que en esta jornada se ha acordado mucho de ‘Pacheco’. “Me lo recuerdan en diferentes localidades y lo recuerdo fuera de los procesos electorales, todos los días lo tengo presente”.
Consultado sobre si es un candidato ´debil’, según dichos de PRO, Berhongaray recordó que lo respaldan las y los intendentes de la provincia. “Eso nos da una fortaleza significativa”, cerró. (Plan B Noticias)
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.