
Victoria Villarruel: "En estas largas décadas la memoria ideologizada reemplazó a la historia"
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".
Todos los sectores que integran el Frente de Todos se dieron cita en la sede del Partido Justicialista, donde tuvo lugar una contundente fotografía de unidad, en el marco de la primera reunión de la mesa nacional del espacio, a fin de empezar a escribir las reglas electorales.
Política17 de febrero de 2023Con Alberto Fernández, Sergio Massa, Máximo Kirchner, gobernadores, ministros, intendentes y representantes de la CGT, la CTA y los movimientos sociales, comenzó a rodar la mesa que definirá si podrá haber o no unidad en el oficialismo de cara a los comicios de octubre próximo.
Además de los confirmados en la antesala Fernández, Santiago Cafiero, Agustín Rossi, Eduardo Valdés, Juan Manuel Olmos; los secretarios generales de la CGT, Pablo Moyano y Héctor Daer; los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Jorge Capitanich (Chaco); y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, entre otros, en los minutos previos al arranque se engrosó la delegación que representó a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Por ese espacio sorprendió el arribo del titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, que se sumó a los que habían confirmado con anterioridad, el ministro de Desarrollo para la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque; la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti; y los sindicalistas Abel Furlán y Sergio Palazzo.
Según supo NA, también estuvieron en la lista el jefe de Gabinete de Buenos Aires, Martín Insaurralde; y los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza); Mariel Fernández (Moreno); Lucas Ghi (Morón); Juan Mussi (Berazategui), y Alberto Descalzo (Ituzaingó), entre otros.
De esta forma, el oficialismo encaró una nueva etapa rumbo a las elecciones nacionales. Más allá de las serias diferencias internas, todos los espacios que integran el Frente de Todos tienen en claro que por separado será prácticamente imposible conservar el poder.
La reunión estaba convocada para las 19, pero comenzó recién a las 20:15. Entrada la madrugada todavía seguía el mitín en la sede de Matheu 130. Dejaron para la hora del cierre una fotografía de familia y la difusión de un documento de consenso.
Fuentes consultadas por NA detallaron que el encuentro se extendió debido a que cada uno de los participantes hizo uso de la palabra. Cerca de la medianoche, todavía no habían hablado Kicillof, De Pedro ni Máximo Kirchner, quien en el día de su cumpleaños, mostró su intención de hacer un aporte a la unidad. El gesto fue ampliamente valorado en el entorno del Presidente.
Los ejes de esa declaración conjunta serán la "unidad en la diversidad" y se esperaba que también el Frente de Todos se expresara sobre la situación de Cristina Kirchner, que se considera una "proscripción" electoral, dada la condena a prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos que
recibió en la causa por la obra pública de Santa Cruz.
Si bien la vicepresidenta no asistió al encuentro, estuvo presente a través de afiches que empapelaron la zona con su rostro y la inscripción "Cristina 2023. Proscripción un carajo. La Patria es el otro".
"En la otra cuadra vi carteles de de Alberto Presidente, Massa, (Daniel) Scioli también puede ser. Una vez que encontremos candidato y se empiece a discutir, el peronismo va a ser indestructible", resaltó Pablo Moyano al ingresar al encuentro, uno de los pocos que dialogó con la prensa.
Y enfatizó: "Vamos a recorrer y caminar el país para ganar. Más allá de la pandemia, de la guerra, el peronismo sigue siendo competitivo y con los candidatos que surjan de las PASO vamos a ir a las elecciones".
La lista completa de los asistentes:
Alberto Fernández
Eduardo "Wado" de Pedro
Sergio Massa
Agustín Rossi
Juan Manuel Olmos
Santiago Cafiero
Victoria Tolosa Paz
Chino Navarro
Julio Vitobello
Máximo Kirchner
Andrés Larroque
Anabel Fernández Sagasti
Malena Galmarini
Cecilia Moreau
Diego Giuliano
Rubén Eslaiman
Juan Andreotti
Axel Kicillof (Buenos Aires)
Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
Gustavo Bordet (Entre Ríos)
Jorge Capitanich (Chaco)
Mariano Arcioni (Chubut)
Mario Secco
Fernando Espinoza
Mayra Mendoza
Alberto Descalzo
Mariel Fernández
Lucas Ghi
Héctor Daer
Pablo Moyano
Hugo Yasky
Sergio Palazzo
Abel Furlán
La vicepresidenta sostuvo que "la interrupción del orden constitucional fogoneada por organizaciones armadas como Montoneros y el ERP".
Fue como protesta por la "negación permanente" del gobierno ante la violación de derechos humanos de la Dictadura.
Las imágenes fueron reproducidas durante el show de Dum Chica.
Apuntó contra los legisladores peronistas que apoyaron el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI. Y cruzó al jefe de Estado por su supuesta intervención en la prohibición que le impuso el gobierno Trump para ingresar a EEUU. "No se la banca solo", disparó.
El jefe del Consejo de Asesores de Milei promocionó recursos naturales ante inversores extranjeros y prometió “marco legal” para negociar.
Pedro Sanchez cargó contra el primer mandatario de la República Argentina
En una jornada desapacible que inició con precipitaciones se largó desde Realicó la 5° edición de la carrera de regularidad que organiza la agrupación de vehículos antiguos, clásicos y de colección NorSur recorriendo varias localidades del norte pampeano. MIRÁ LOS INFORMES EN VIVO EN NUESTRO YOUTUBE PARA NO PERDERTE NADA. SUSCRIBITE AL CANAL.
Un vecino de Toay se contactó con FM FULL para expresar su preocupación tras descubrir que, junto a su esposa, acumulan una deuda total de 14 millones de pesos en multas por exceso de velocidad captadas por las cámaras instaladas en la Avenida Perón, en Santa Rosa.
Un accidente vehicular ocurrió en la tarde de hoy domingo 23 de marzo en el kilómetro 546 de la Ruta Nacional 35, al norte de Huinca Renancó, donde un Jeep volcó y sus ocupantes oriundos de Realicó salieron por sus propios medios antes de ser asistidos.
La esposa de Christian Gómez dejó de tener contacto con él en la noche del viernes y en las últimas horas confirmaron que falleció.
El evento que estaba previsto se realizara en la plazoleta de La Memoria situada en el barrio Emilce Trucco debió ser reprogramado por las contingencias climáticas, y tuvo su austero desarrollo en el Centro Cultural y de Convenciones.