Operativo clamor: El Frente de Todos denunciará proscripción contra Cristina

Todos los sectores que integran el Frente de Todos se dieron cita en la sede del Partido Justicialista, donde tuvo lugar una contundente fotografía de unidad, en el marco de la primera reunión de la mesa nacional del espacio, a fin de empezar a escribir las reglas electorales.

Política17 de febrero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cristina 23

Con Alberto Fernández, Sergio Massa, Máximo Kirchner, gobernadores, ministros, intendentes y representantes de la CGT, la CTA y los movimientos sociales, comenzó a rodar la mesa que definirá si podrá haber o no unidad en el oficialismo de cara a los comicios de octubre próximo.

Además de los confirmados en la antesala Fernández, Santiago Cafiero, Agustín Rossi, Eduardo Valdés, Juan Manuel Olmos; los secretarios generales de la CGT, Pablo Moyano y Héctor Daer; los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Jorge Capitanich (Chaco); y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, entre otros, en los minutos previos al arranque se engrosó la delegación que representó a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Por ese espacio sorprendió el arribo del titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, que se sumó a los que habían confirmado con anterioridad, el ministro de Desarrollo para la Comunidad bonaerense, Andrés "Cuervo" Larroque; la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti; y los sindicalistas Abel Furlán y Sergio Palazzo.

Según supo NA, también estuvieron en la lista el jefe de Gabinete de Buenos Aires, Martín Insaurralde; y los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza); Mariel Fernández (Moreno); Lucas Ghi (Morón); Juan Mussi (Berazategui), y Alberto Descalzo (Ituzaingó), entre otros.

De esta forma, el oficialismo encaró una nueva etapa rumbo a las elecciones nacionales. Más allá de las serias diferencias internas, todos los espacios que integran el Frente de Todos tienen en claro que por separado será prácticamente imposible conservar el poder.

La reunión estaba convocada para las 19, pero comenzó recién a las 20:15. Entrada la madrugada todavía seguía el mitín en la sede de Matheu 130. Dejaron para la hora del cierre una fotografía de familia y la difusión de un documento de consenso.

Fuentes consultadas por NA detallaron que el encuentro se extendió debido a que cada uno de los participantes hizo uso de la palabra. Cerca de la medianoche, todavía no habían hablado Kicillof, De Pedro ni Máximo Kirchner, quien en el día de su cumpleaños, mostró su intención de hacer un aporte a la unidad. El gesto fue ampliamente valorado en el entorno del Presidente. 

Los ejes de esa declaración conjunta serán la "unidad en la diversidad" y se esperaba que también el Frente de Todos se expresara sobre la situación de Cristina Kirchner, que se considera una "proscripción" electoral, dada la condena a prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos que
recibió en la causa por la obra pública de Santa Cruz.

Si bien la vicepresidenta no asistió al encuentro, estuvo presente a través de afiches que empapelaron la zona con su rostro y la inscripción "Cristina 2023. Proscripción un carajo. La Patria es el otro".

"En la otra cuadra vi carteles de de Alberto Presidente, Massa, (Daniel) Scioli también puede ser. Una vez que encontremos candidato y se empiece a discutir, el peronismo va a ser indestructible", resaltó Pablo Moyano al ingresar al encuentro, uno de los pocos que dialogó con la prensa.

Y enfatizó: "Vamos a recorrer y caminar el país para ganar. Más allá de la pandemia, de la guerra, el peronismo sigue siendo competitivo y con los candidatos que surjan de las PASO vamos a ir a las elecciones".

La lista completa de los asistentes: 

Alberto Fernández
Eduardo "Wado" de Pedro
Sergio Massa
Agustín Rossi
Juan Manuel Olmos
Santiago Cafiero
Victoria Tolosa Paz
Chino Navarro
Julio Vitobello
Máximo Kirchner
Andrés Larroque
Anabel Fernández Sagasti
Malena Galmarini
Cecilia Moreau
Diego Giuliano
Rubén Eslaiman
Juan Andreotti
Axel Kicillof (Buenos Aires)
Gerardo Zamora (Santiago del Estero)
Gustavo Bordet (Entre Ríos)
Jorge Capitanich (Chaco)
Mariano Arcioni (Chubut)
Mario Secco
Fernando Espinoza
Mayra Mendoza
Alberto Descalzo
Mariel Fernández
Lucas Ghi
Héctor Daer
Pablo Moyano
Hugo Yasky
Sergio Palazzo
Abel Furlán

Te puede interesar
Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.