
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos que suspensa el fallo contra YPF
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El hombre conducía borracho y quiso esquivar el control de alcoholemia en Mar del Plata.
Nacionales25 de febrero de 2023Un camionero quedó detenido por conducir alcoholizado e intentar sobornar a los policías, que estaban realizando el control vehicular, con $20.000 y con cajón de naranjas.
El insólito hecho ocurrió en la ciudad de Mar del Plata, en el cruce de la Avenida Vértiz y la ruta 88, el jueves por la madrugada, cuando efectivos del Grupo de Prevención Motorizada (GPM) realizaba un control vehicular.
El conductor quedó detenido. (Foto: Gentileza de ellitoral.com)
Tras llamarles la atención, el andar de un camión Volvo 308 azul, los policías le hicieron las señas correspondientes para que el conductor detenga su marcha y realice el control de alcoholemia.
Tras negarse al teste, el el chofer correntino, de 27 años, fue sometido a una requisa. Allí, los efectivos notaron que el conductor estaba ebrio, por lo que llamaron a inspectores de tránsito del municipio.
El chófer intentó sobornar a los policías con un cajón de naranjas
Pero, en ese momento ocurrió lo insólito, el conductor intentó esquivar el test y le pidió a los policías que lo dejen continuar con su recorrido. Para eso, les ofreció $20.000 y un cajón de naranjas, según expresó la Jefatura Departamental en su comunicado de prensa.
Minutos más tarde, al llegar, los inspectores del municipio realizaron el test de alcoholemia y arrojó que el conductor de 27 años tenía 0,30 miligramos de alcohol en sangre, por lo que quedó detenido e imputado por el delito de “cohecho”, mientras que el camión fue secuestrado y trasladado al playón municipal.
Alcohol cero en la Provincia de Buenos Aires
Desde el primero de enero rige la Ley N° 15.402, sancionada por el Poder Ejecutivo provincial, que establece la tolerancia de alcohol cero en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires y las penas para quienes no la cumplan incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir.
Las penas para quienes no cumplan la ley incluyen multas, arresto, retención de la licencia e inhabilitación para conducir (Foto: Télam)
Además, la ley establece la obligación de realizar cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. De esta manera, la provincia de Buenos Aires se suma a la misma normativa de alcohol cero que Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.
¿Qué dice la ley?
Esta nueva norma, establece que para aquellas personas que den positivo de alcoholemia hasta 0,5 miligramos de alcohol en sangre serán sancionados únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación “para el correcto uso de la vía pública”.
En la provincia de Buenos Aires rige la ley de alcohol cero desde enero de 2023. (Foto: ANSV)
En cambio, para quienes den entre 0,5 y 0,9, la sanción prevé la inhabilitación para conducir por seis meses. Aquellos que den entre 1 y 1,5 gr/l, se les quitará el registro por un lapso de 12 meses. Y a quienes superen el 1,gr/l de alcohol en sangre no podrán manejar por 18 meses.
La Argentina también anticipó que apelará la decisión en los próximos días.
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
Un grupo de seis estudiantes del Club de Ciencias "TECNOEPET" de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó emprendió anoche, a las 23:30 horas, un viaje educativo a la ciudad de Buenos Aires para participar de una jornada intensiva de formación ciudadana, científica y tecnológica.
Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.
La víctima, de aproximadamente 30 años, iba como acompañante en una motocicleta que colisionó contra un camión en una esquina de la localidad. Fue trasladada de urgencia al Hospital Centeno, donde falleció por la gravedad de las heridas.
Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.