Gripe aviar: hay 2 nuevos casos y de los 14 en Argentina, 8 son en Córdoba

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó un par de nuevos casos de esa enfermedad en gallinas de Córdoba y en Santa Fe. 

Nacionales25/02/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_982032

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este sábado dos casos de influenza aviar H5 en aves de traspatio de las provincias de Córdoba y Santa Fe, con lo que suman 14 las detecciones de la enfermedad en el país.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó los casos positivos a IA H5 en muestras tomadas a aves de traspatio (gallinas) de establecimientos ubicados en la localidad cordobesa de Villa Tulumba y la santafesina Centeno, departamento San Jerónimo.

Tras la confirmación, agentes de los centros regionales Córdoba y Santa Fe del organismo efectuaron las acciones sanitarias correspondientes en los predios en cuestión.

Así, con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 14 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (ocho en Córdoba, dos en Santa Fe, uno en Buenos Aires, uno en Jujuy, uno en Neuquén y uno en Salta).

El Senasa trabaja en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.

Dentro de la emergencia sanitaria dispuesta por influenza aviar, en Córdoba se desarrollaron este sábado 12 controles de ruta en la provincia en los que participaron agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, la Policía Provincial y otras dependencias provinciales.

Desde el inicio de la emergencia, se realizan rastrillajes en los establecimientos en los cuales se detectaron los casos positivos, y los predios aledaños; se toman muestras a las aves con sintomatología compatible con la enfermedad y se atienden las sospechas y notificaciones.

Adicionalmente, en la región se brinda información a los sectores vinculados a la producción aviar y a la comunidad en general.

"Estamos muy comprometidos en las acciones sanitarias, de vigilancia y de prevención articulando con el sector público y privado en pos de la preservación del estatus sanitario y el resguardo del sector comercial", dijo el director del Centro Regional Córdoba del Senasa, Gustavo Zabaletta.

En tanto, en Jujuy, agentes del Centro Regional NOA Norte del Senasa realizaron un relevamiento e inspección del estado de las aves en la Laguna Popayán, en la localidad El Ceibal, Departamento San Antonio; recorriendo todo el espejo de agua, sin detectar novedades sanitarias en la población silvestre.

Además, junto al equipo de la Secretaría de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, relevaron espejos de agua cercanos a la Laguna de Pozuelos, continuando con los trabajos de vigilancia en la zona del primer caso positivo en el país.

Mientras que en Salta se efectuó una capacitación a agentes de la Policía provincial sobre las características de la enfermedad, sintomatología que podrían presentar las aves sospechosas de tener influenza y se remarcó la importancia que tienen las aves migratorias en los espejos de agua, cómo realizar la notificación de aves muertas o enfermas y el refuerzo de las medidas de prevención en caso de las aves de traspatio.

En Neuquén, agentes del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, junto a pares de Parques Nacionales y de Fauna provincial efectuaron tareas de rastrillaje en Laguna Blanca, donde se detectó un caso hace dos días.

El Senasa destacó la participación, predisposición y colaboración de la Municipalidad de Zapala, la comunidad Zapata, los ministerios de Salud y de Producción e Industria provinciales, autoridades del hospital local y pobladores del lugar.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.