Kroneberger: “El discurso del Presidente no coincide con la realidad que vivimos los argentinos”

El senador nacional de Juntos por el Cambio- UCR de La Pampa, Daniel Kroneberger, participó de la apertura de sesiones ordinarias del Senado de la Nación y escuchó, junto a sus pares, el discurso del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el inicio de sesiones ordinarias del Congreso para el 2023.

Nacionales01 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
kRONEBERGER cOLI bERHONGARAY

En ese sentido, el pampeano  planteó: “Fue un discurso vacío, rimbombante, que exhibió datos, números y estadísticas de una agenda alejada de la gente. En estos tiempos tan complejos que vive Argentina, lo que necesitamos es una gran cuota de responsabilidad, de institucionalidad, de empatía y respuestas a las problemáticas que vive Argentina. Nada de eso pudimos escuchar hoy, lamentablemente”.

“Uno viene con cierta intriga a escuchar al Presidente, tal como la Constitución manda, pero esa intriga rápidamente se transformó en una gran certeza: el Frente de Todos no sabe qué hacer para detener la inflación, para salir de la pobreza, para mejorar los ingresos del grupo familiar. Tampoco hubo certezas para mejorar la situación de quienes producen, de las PyMEs, del campo, de las industrias que lograron sobrevivir y ni hablar de los emprendedores que ponen conocimiento, tecnología y esperanzas en un país que va para atrás”, expresó Kroneberger.

“El discurso del Presidente no coincide con la realidad que vivimos los argentinos. El Gobierno Nacional sigue sin dar respuestas para mejorar la educación, la salud, la inseguridad, ni para detener el narcotráfico y cada uno de los flagelos que hoy golpean a toda la ciudadanía. No puede ser que dos de cada tres niños y niñas hoy sean pobres en Argentina. El gobierno debería tomar nota de lo que está sucediendo y dejar de lado su propia agenda, para ocuparse de la agenda que necesita la ciudadanía.

En relación al año legislativo, el senador oriundo de Colonia Barón destacó: “Tengo una gran expectativa. Estamos en una situación especial por las elecciones con distintas fechas en el país. Espero que esto no sea detonante de la tarea legislativa y de que no funcione el Congreso. En política tiene que primar el consenso y el diálogo, más allá de las diferencias. La gente espera respuestas; hay proyectos que inciden directamente en la diaria del ciudadano y eso es lo que hay que privilegiar, dejando de lado lo estrictamente partidario”.

Últimas noticias
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

Te puede interesar
Martín Ardohain

Ardohain pidió que Sturzenegger explique en el Congreso por sus críticas al campo

INFOTEC 4.0
Nacionales16 de mayo de 2025

El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, presentó un proyecto de resolución para citar al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a la Cámara de Diputados. La solicitud surge a raíz de declaraciones del funcionario sobre el estancamiento de la producción sojera en Argentina, a las que Ardohain calificó de “opiniones sin rigor” que podrían afectar al sector agropecuario.

Lo más visto