
Incidentes en una nueva marcha de Jubilados al Congreso: trasladan a un herido
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El senador nacional de Juntos por el Cambio- UCR de La Pampa, Daniel Kroneberger, participó de la apertura de sesiones ordinarias del Senado de la Nación y escuchó, junto a sus pares, el discurso del presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el inicio de sesiones ordinarias del Congreso para el 2023.
Nacionales01 de marzo de 2023En ese sentido, el pampeano planteó: “Fue un discurso vacío, rimbombante, que exhibió datos, números y estadísticas de una agenda alejada de la gente. En estos tiempos tan complejos que vive Argentina, lo que necesitamos es una gran cuota de responsabilidad, de institucionalidad, de empatía y respuestas a las problemáticas que vive Argentina. Nada de eso pudimos escuchar hoy, lamentablemente”.
“Uno viene con cierta intriga a escuchar al Presidente, tal como la Constitución manda, pero esa intriga rápidamente se transformó en una gran certeza: el Frente de Todos no sabe qué hacer para detener la inflación, para salir de la pobreza, para mejorar los ingresos del grupo familiar. Tampoco hubo certezas para mejorar la situación de quienes producen, de las PyMEs, del campo, de las industrias que lograron sobrevivir y ni hablar de los emprendedores que ponen conocimiento, tecnología y esperanzas en un país que va para atrás”, expresó Kroneberger.
“El discurso del Presidente no coincide con la realidad que vivimos los argentinos. El Gobierno Nacional sigue sin dar respuestas para mejorar la educación, la salud, la inseguridad, ni para detener el narcotráfico y cada uno de los flagelos que hoy golpean a toda la ciudadanía. No puede ser que dos de cada tres niños y niñas hoy sean pobres en Argentina. El gobierno debería tomar nota de lo que está sucediendo y dejar de lado su propia agenda, para ocuparse de la agenda que necesita la ciudadanía.
En relación al año legislativo, el senador oriundo de Colonia Barón destacó: “Tengo una gran expectativa. Estamos en una situación especial por las elecciones con distintas fechas en el país. Espero que esto no sea detonante de la tarea legislativa y de que no funcione el Congreso. En política tiene que primar el consenso y el diálogo, más allá de las diferencias. La gente espera respuestas; hay proyectos que inciden directamente en la diaria del ciudadano y eso es lo que hay que privilegiar, dejando de lado lo estrictamente partidario”.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
El Presidente aceptó la renuncia de Herrera Bravo y unificó funciones con Planeamiento Estratégico.
En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Un joven de 20 años falleció anoche en la ciudad de Toay tras recibir un disparo de arma de fuego en circunstancias aún no esclarecidas. La policía investiga si se trató de un accidente mientras manipulaba el arma.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.