Federación Agraria se declaró en estado de alerta y movilización

Los productores reunidos en Villa Constitución solicitaron la suspensión de embargos, juicios y pagos de anticipo del impuesto a las ganancias, entre otras cuestiones. Si el gobierno no responde, promueven una movilización al Congreso.

Nacionales01/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
achetoni-asamblea-faajpeg
Carlos Achetoni, presidente de FAA, realizó el cierre de la asamblea junto a los máximos referentes de la Mesa de Enlace

VILLA CONSTITUCIÓN | La asamblea de productores que se realizó este martes en Villa Constitución se declaró en "estado de alerta y movilización" frente a la crítica situación que atraviesan el campo por la sequía y al considerar que el gobierno nacional "no da respuesta" a los reclamos históricos que "llevan a pequeños y medianos productores a estar en peligro de extinción".

Así quedó reflejado hace algunas horas en la convocatoria que tuvo lugar en la intersección de la autopista Rosario-Buenos Aires y la ruta 90, a la altura de Villa Constitución, que fue convocada por la Federación Agraria Argentina (FAA) y contó con el apoyo de todas la entidades que integran la mesa de enlace agropecuaria. Del encuentro participaron más de 500 productores agropecuarios para reclamar medidas urgentes que ayuden al sector, golpeado por la sequía y las recientes heladas tempranas, pero también por cambios en la política agropecuaria que lleva adelante el gobierno nacional.

Es por eso que tras la calurosa asamblea, en el sentido más estricto de la palabra por los 34 grados que había en el lugar pero también por los críticos discursos de los federados- el presidente de FAA, Caros Achetoni recogió el guante y como cierre del encuentro planteó: “Desde hoy nos declaramos en estado de alerta y movilización”.

“Hagamos unidad carajo, el enemigo está en otro lado. Se divierten con nosotros en la política y no sólo del gobierno, del lado opositor también. Vamos a poner fecha y plazos para que empiecen a cumplir, para que a los impuestos los suspenda hasta tanto se dignen a declarar las emergencias en todos los lugares y ahí sean eximidos los productores de los impuestos. También que haya un financiamiento como corresponde, que nos devuelvan algo de los 200 mil millones de dólares lo que en estos 20 años”, expresó ante los asistentes. 

Como una forma de enfrentar la grave crisis que atraviesa el campo por la sequía Achetoni propuso dar tiempo al gobierno nacional hasta el lunes después de la muestra Expoagro - es decir hasta el 13 de marzo - para que “se suspendan embargos, juicios, procesos de pagos de anticipo del impuesto a las ganancias y pago de pasivos en los bancos”.

“Sé que las medidas estructurales hay que pedirlas, pero si no pedimos las coyunturales van a salir de circuito y no les va a importar que saquen las retenciones porque no van a estar más. Pidamos lo coyuntural con un tiempo perentorio, la semana que viene es Expoagro, le damos hasta el lunes de la semana siguiente para que respondan efectivamente suspender embargos, juicios y todo el proceso de pago de anticipo y de ganancias y todo el proceso de pasivos en los bancos. Eso queremos en primera instancia. Si no tenemos respuesta desde hoy nos declaramos en alerta y movilización”, propuso Achetoni.

asamblea-faajpeg

Además, y ante las reiteradas mociones presentadas por los productores agropecuarios presentes, Achetoni promovió la realización de asambleas en cada filial de FAA para organizar una gran movilización frente al Congreso de la Nación para que todos escuchen, “los que están y los que pueden llegar a venir”, en referencia a políticos del oficialismo y de la oposición que buscan disputarse los cargos electorales este año.

“Para adelante vayamos programando asambleas para movilizarnos al congreso para exigir que dejen de arrodillarnos pagando impuestos, retenciones y que unifiquemos la paridad cambiaria, que hablemos todo un mismo idioma. Ma que dólar soja, el que tiene un tambo ¿en qué se benefició? Se encarecieron los insumos, para la ganadería lo mismo, los criaderos de cerdo, los arrendamientos que se fijan en quintales de soja. Le dijimos que iba a pasar esto”, resaltó Achetoni.

El dirigente aseguró que la movilización al Congreso será para "ir a interperlarlos para que generen las políticas públicas que necesitamos para salir de esta tremenda crisis que tenemos". El pedido de movilización a Buenos Aires fue una de los reclamos más escuchados durante la asamblea y despertó opiniones a favor y en contra.

"De la marcha a buenos aires no le sacó el culo a la jeringa, los vamos a ir a interpelar. Vayamos preparándonos. Marchemos", resaltó Achetoni al cierre de la jornada.

“Hartos de las promesas incumplidas, la Federación Agraria Argentina se manifiesta para exigir soluciones ya”, fue el título del texto en el que se promovía el llamado a la concentración a la vera la Autopista Rosario-Buenos Aires y Ruta 90, a la altura de Villa Constitución.

Te puede interesar
TANQUE

Milei destacó la continuidad de la “línea dura” contra el crimen y el narcoterrorismo

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monteoliva Bullrich

Quién es Alejandra Monteoliva, la funcionaria que reemplazará a Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

Milei y Presti

Un militar vuelve a Defensa tras 40 años, Presti fue designado por Milei

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.