Caso Lucio: el jury no se reúne porque el Frejupa y el PRO no ratificaron las denuncias

A un mes de los pedidos de jury a la jueza piquense Ana Clara Pérez Ballester y a la asesora de Menores de General Pico, Elisa Catán, por sus actuaciones en el caso de Lucio Dupuy, aún no se reunieron los integrantes del jurado de enjuiciamiento. ¿El motivo? Quienes efectuaron los pedidos, el Frejupa y el PRO, todavía no ratificaron las denuncias ante el Superior Tribunal de Justicia, confirmaron a Diario Textual fuentes judiciales.

Provinciales03 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ultima-marcha-por-Lucio-10-1536x1152

El jurado de enjuiciamiento o jury es el tribunal a cargo del juzgamiento de los miembros del Poder Judicial por mal desempeño de sus funciones, delitos en el ejercicio de sus funciones, o por delitos comunes. Eventualmente, si las encuentran responsables, la jueza y la asesora pueden ser echadas de sus cargos.

La norma deja en claro que el mal desempeño debe ser reiterado, es decir que no alcanza con un solo caso para la destitución.

Hay dos pedidos de jury: uno del PJ a la jueza Pérez Ballester y a la asesora de Menores de Pico, y otro del PRO a la magistrada. En ambos casos se apunta al mal desempeño en el caso y a la decisión de la magistrada de otorgarle la tenencia del nene a su madre, Magdalena Espósito Valenti, sin haber solicitado un estudio socioambiental.

Los integrantes el jury son la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Elena Victoria Fresco, las diputadas provinciales Silvia Larreta (Frejupa) y Andrea Valderrama (Frepam) y dos representantes de abogados de la matrícula.

El jury aún no se reunió porque los denunciantes, el bloque de diputados del Frejupa y del PRO, no ratificaron las denuncias ante el Superior Tribunal de Justicia.

“La ley 313, que regula el jury, es clara y dice que las denuncias deben ser ratificadas. Una vez que eso suceda la presidenta del jury, en este caso la jueza Victoria Elena Fresco, estaría en condiciones de convocarlo”, explicó a este portal una fuente judicial.

Un dato a tener en cuenta es que en junio de 2022 el Superior Tribunal de Justicia, en fallo dividido, bloqueó la posibilidad de avanzar con el sumario administrativo de la titular del Juzgado de Familia y el Menor N° 1 de General Pico para ver si había actuado bien al convalidar el acuerdo de partes por el cual la tía de Lucio le devolvió la tenencia a la madre. Quien recomendó hacer un sumario fue el instructor de la investigación interna que el Superior Tribunal de Justicia ordenó para determinar si había existido una denuncia previa ante la Justicia por hechos de violencia intrafamiliar contra el pequeño.

Los ministros Fabricio Losi y Elena Fresco (piquenses) y el santarroseño Eduardo Fernández Mendía votaron por archivar la actuación, mientras que Hugo Díaz y José Sappa lo hicieron a favor de concretarla.

Lucio fue asesinado el 21 de noviembre de 2021. Por el caso fueron declaradas culpables su madre, Espósito Valenti, y su pareja Abigail Páez. Ambas recibieron la pena de prisión perpetua por el aberrante crimen.

 

Te puede interesar
alpa

Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam

INFOtec 4.0
ProvincialesEl viernes

La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.

alejandra galan (2)

La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-