
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
La agrupación Celeste Violeta realizó una reunión provincial este sábado en Santa Rosa, donde remarcaron que "si no están dadas las condiciones" deberían suspenderse las clases por las altas temperaturas, aunque desde el Gobierno provincial dice que la situación se analiza"día a día". También hicieron planteos sobre la ampliación horaria y la recomposición salarial.
Educación05 de marzo de 2023La agrupación Celeste Violeta, que representa al oficialismo en UTELPa, realizó una reunión provincial durante este sábado en Santa Rosa.
El objetivo, según informaron, fue "debatir sobre tres grandes ejes que marcan la política gremial que lleva adelante esta Agrupación".
Los ejes planteados son: condiciones y medioambiente de trabajo, ola de calor e infraestructura; modificaciones de los puestos de trabajo de los distintos niveles del sistema educativo; salario docente e inflación.
En el documento que dieron a conocer, que elaboraron "después de un nutrido debate, participativo y democrático, y de recoger las opiniones de compañeros de toda la provincia", avalaron la posible suspensión de clases por las altas temperaturas "si no están dadas las condiciones seguras".
"Al Gobierno le decimos: si no están dadas las condiciones seguras se tienen que suspender las clases. Los doce puntos del acuerdo paritario nacional y las recomendaciones acordadas en la COMISSET docente son específicos", remarcaron.
Además, advirtieron que "si no hay definición" respaldarán a las instituciones y equipos docentes "que fundadamente tomen esta decisión".
De todos modos, desde el Gobierno provincial trascendió que la situación se analiza día a día. Días pasados, mismas expresiones había tenido el ministro de Educación, Pablo Maccione, quien había señalado a la prensa que la situación de las altas temperaturas y su incidencia en las escuelas, "se analiza día a día, en trabajo articulado con las coordinaciones de área de toda la provincia. Se atiende la situación en la Comisión de Seguridad e Higiene COMISEET en la que participan los gremios docentes. Se flexibilizan los espacios escolares, el uso de espacios verdes, galerías , se flexibiliza el uso de guardapolvos, la provisión de agua fresca, la ventilación. En la escuela 201 de Santa Rosa, por ejemplo, se rompió la bomba de agua la semana pasada , y se interrumpió el dictado de clases hasta se refaccionó, garantizando ese servicio esencial".
También, desde UTELPa remarcaron que no aceptarán "ninguna modificación de las condiciones de trabajo de los cargos del sistema hechas de forma unilateral".
"Le decimos 'No' a las modificadas sin acuerdo con los trabajadores de la educación. Queremos acuerdos marcos en el ámbito más genuino que poseemos que es la paritaria provincial docente", puntualizaron.
Sobre la cuestión salarial, definieron que los aumentos para los trabajadores y las trabajadoras del sector deber "estar por arriba de la inflación, tener cláusulas de actualización para no perder el valor del salario, ser acumulativa y que se garantice el aumento de las asignaciones que acompañan al salario". (El Diario)
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó informa que se encuentra abierto un relevamiento en el marco del programa FinEsTec, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, destinado a quienes cursaron sus estudios secundarios completos en escuelas técnicas o agrotécnicas y no lograron aprobar todas las materias para obtener el título.
Será del 5 de mayo al 6 de junio a través del sistema “Voz por Vos”. La convocatoria abarca todos los niveles y modalidades del sistema educativo pampeano.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa y la Universidad Nacional de La Pampa. Reunió a referentes de distintos niveles educativos para avanzar en acuerdos que fortalezcan la formación docente.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.