
El Papa León XIV pide paz en Ucrania, tregua en Gaza y liberación de rehenes en su mensaje dominical
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
El Sumo Pontífice remarcó que tiene la "voluntad" para concretar su regreso al país y deslizó que "después de una elección ciertamente que sí" podría concretarse la visita.
Internacionales10 de marzo de 2023El papa Francisco expresó su deseo de viajar a la Argentina por primera vez desde que asumió al frente del Vaticano y deslizó que "después de una elección ciertamente que sí" podría concretarse la visita, aunque aclaró que dependerá de "miles de factores".
"Yo quiero ir a Argentina. Quiero", sostuvo el Sumo Pontífice, quien destacó que tiene la "voluntad" para regresar a su tierra natal.
En una entrevista realizada por Daniel Hadad para Infobae, el Santo Padre recordó que la visita a la Argentina "estaba planeado en diciembre del 17".
"Se iba a ir primero a Chile, después a Argentina y Uruguay. El plan era ese. Pero ¿qué sucedió? Que (la entonces mandataria trasandina, Michelle) Bachelet terminaba su gobierno y las elecciones eran precisamente por esa época. Entonces tuvimos que pasar a Chile en diciembre y ya ir en enero a Argentina y Uruguay... En enero no encontrás ni al gato. Entonces se cambió el programa y se hizo Chile y Perú y quedó Argentina y Uruguay para después: y ese `después´ es lo que estamos esperando la coyuntura", explicó.
Y profundizó: "O sea, no hay una negación de ir, no, de ninguna manera: estuvo planeado el viaje. Yo estoy abierto a que se dé la oportunidad".
En ese sentido, Francisco aclaró que el viaje a la Argentina dependerá de "miles de factores" y, ante la pregunta sobre cuáles serían algunos de esos condicionantes, detalló: "Primero, la voluntad de que yo vaya. Creo que eso está. Segundo, la coyuntura sociopolítica, que a veces la visita de un papa puede ser usada en todos los lugares. Que no sea usada ni para un lado ni para otro, ¿no?".
Ante ese dato, el Papa fue consultado sobre si podría definir su viaje después de una elección, como la que se realizará este año en la Argentina, y respondió: "Podría pasar. Después de una elección ciertamente que sí. Por eso en tiempo electoral no se hacen viajes en los países para evitar que la presencia sea usada por el partido gobernante para una reelección o algo por el estilo".
En ese contexto, el Pontífice evitó estimar un rango de tiempo para que se concrete la visita: "No. No sé, porque son estas cosas que se arman ahí. Pero ciertamente estuvo planeado y si no se fue, es por el mes, ya".
"El celibato es una prescripción temporal"
Además, Francisco también desestimó que el celibato sea un impedimento para ejercer el sacerdocio y afirmó: "En la Iglesia católica hay sacerdotes casados. Todo el rito oriental es casado. Todo".
"No hay ninguna contradicción para que un sacerdote se pueda casar. El celibato en la Iglesia occidental es una prescripción temporal, no sé si se resuelve de un modo o de otro. Pero es provisoria en este sentido, no es eterna, como la ordenación sacerdotal, que es para siempre", planteó el Santo Padre.
Francisco, sobre la comunidad homosexual: "La Iglesia es para todos"
El Papa también habló sobre la homosexualidad y afirmó que "la Iglesia es para todos".
"La gran respuesta a aquello es Jesús. Adentro todos. La Iglesia es para todos y cada uno resuelve sus posturas ante el Señor, con la fuerza que tenga", sostuvo el líder del Vaticano.
Y concluyó: "Esta es una Iglesia de pecadores: la Iglesia de santos no sé dónde está, acá somos todos pecadores. ¿Quién soy yo para juzgar a una persona si tiene buena voluntad? Hay que ir a lo esencial del Evangelio: Jesús llama a todos".
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales.
Los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo Papa. Lo anunciaron a través de una fumata blanca desde la chimenea del Vaticano, que se vio pasadas las 13.08 hora argentina. Pasadas las 14.10 se anunció que el nuevo Papa es el cardenal León Prevost, que tomó el nombre de León XIV.
El Vaticano y la Iglesia Católica tiene oficialmente nuevo Papa. Pasadas las 24 horas de iniciarse el cónclave, los cardenales eligieron al pontífice que sucederá el legado de Francisco. MIRÁ LA TRANSMISIÓN EN VIVO.-
Fuerte operativo policial en la localidad de Embajador Martini y en la zona rural tras un hecho ilícito ocurrido anoche, donde habrían sustraído una importante carga de cereal a granel, fuentes extraoficiales hablan de un atraco millonario.
Una joven de 24 años fue demorada este jueves en Arata tras ser denunciada por su expareja por extorsión, quien aseguró que la mujer le exigió 400 mil pesos bajo amenazas de revelar una infidelidad, publicar fotos íntimas y dañar sus bienes.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Con una longitud que supera los 30 metros, el camión de última generación cumplió el trayecto sin problemas.
Ocurrió en la mañana del sábado, cuando un peatón fue embestido por un camión con acoplado que transportaba fardos. Investigan si se trató de un siniestro vial o un hecho autoinfligido.