Retenciones: 15 años de la descabellada idea de Lousteau que devastó al campo

El 11 de marzo de 2008 se anunciaron las retenciones móviles para el campo, lo que desató una crisis histórica en el país. Schiaretti y De la Sota apoyaron a las entidades agropecuarias alejando definitivamente al PJ cordobés del kirchnerismo.

Nacionales12 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tractorazo retenciones 125

CÓRDOBA | Entrada la noche del 11 de marzo de 2008, el entonces ministro de Economía, Martín Lousteau, anunció la puesta en marcha del sistema de retenciones móviles para las exportaciones agropecuarias, que desató una extrema crisis entre el campo y el gobierno nacional conducido por Cristina Kirchner. Aquel fue un momento bisagra para la política argentina, que muchos asocian con el inicio de la grieta.

Para Córdoba, aquel conflicto significó también el rompimiento definitivo de la relación entre el kirchnerismo y el PJ cordobés que lideraban José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti.

de la sota schiaretti

Distantes. En marzo de 2008, cuando se inició el conflicto con el campo, Juan Schiaretti llevaba menos de 100 días de su primera gestión. Junto a José Manuel de la Sota, entonces líder del PJ local, decidieron apoyar al sector agropecuario. 

“A partir de la evolución que están teniendo en el ámbito internacional el precio de los alimentos y en la voluntad de dotar a las distintas actividades del sector de un marco de previsibilidad es que se anuncia un esquema de retenciones móviles para la soja, el girasol, el maíz y el trigo y todos sus productores derivados para los próximos cuatro años”, anunció Lousteau, quien llevaba poco más de tres meses al frente de la cartera económica y era en aquel momento una de las jóvenes promesas dentro de lo que se denominó la Concertación Plural (alianza entre radicalismo y el kirchnerismo).

“El 4 de marzo de 2002 se anunciaba en el Boletín Oficial la reimplantación de las retenciones, como un ‘impuesto transitorio, con el objetivo de asistir a los sectores más desprotegidos’. Un tributo que, en ese momento, fue aplicado como algo “excepcional” pero que sigue vigente hasta la actualidad y lo peor aún, poniendo un freno al desarrollo no solo del sector sino también del país”, expresó hace unos días la Sociedad Rural.

Según la SRA, entre 2021 y 2022, el fisco capturó U$S175 mil millones de los productores agropecuarios.

“Sin embargo, la pobreza aumentó. En 2001 alcanzaba a 16.500.000 personas y en el 2022 el número llegó a 20.200.000″, agrega el reporte.

Te puede interesar
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

trenel

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.