En el último año las causas ingresadas al fuero civil crecieron 20% en La Pampa

Las causas ingresadas en el fuero civil el año pasado crecieron un 20,8 por ciento con respecto a 2021, al pasar de 10.801 a 13.058, según datos oficiales del Poder Judicial de La Pampa. El factor fundamental del incremento fue que en la Primera Circunscripción Judicial, con sede en Santa Rosa, la suba superó a los 2.200 expedientes.

Judiciales12/03/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Fuero civil

Cuando esos datos se desgranan por circunscripciones judiciales –la provincia está dividida en cuatro, con cabeceras en Santa Rosa, General Pico, General Acha y Victorica–, se observa que en la primera de ellas se produjo un incremento significativo; mientras que en General Acha la suba fue leve y en General Pico y Victorica directamente el ingreso de causas disminuyó.

Así, en Santa Rosa la entrada de expedientes pasó de 5.942 en 2021 a 8.214 en 2022, lo que implicó una suba del 38,2 por ciento (2.272 causas más). En cambio, en el resto de las circunscripciones las variaciones, hacia arriba o abajo, fueron mucho menos significativas. En General Pico los ingresos bajaron de 3.430 a 3.372 (-1,7 por ciento); en General Acha subieron de 918 a 980 (+ 6,7); y en Victorica se redujeron de 511 a 492 (-3,7).

Si bien la referencia genérica es al fuero civil, este abarca los expedientes que se tramitan en los Juzgados en lo Civil, Comercial y de Minería; los Juzgados de Primera Instancia en lo Laboral; los Juzgados de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes; los Juzgados de Ejecución, Concursos y Quiebras; la Oficina de Gestión Común Civil –por ahora funciona solo en Santa Rosa– y el Juzgado Regional Letrado de 25 de Mayo. A esos organismos hay que sumarle, a partir de año pasado, la Oficina de Gestión Judicial para los Juzgados de Familia de la Primera Circunscripción Judicial.

Teniendo en cuenta que el ingreso de expedientes el año pasado fue de 13.058, seis de cada diez los absorbieron los tribunales santarroseños, ya que las 8.214 causas ingresadas equivalieron al 62,9 por ciento  del total. Ese porcentaje en 2021 había sido del 55 por ciento (5.942 causas), lo que marcó un aumento de casi ocho puntos.

En la Segunda Circunscripción (General Pico), en 2021 los ingresos equivalieron al 31,7 por ciento del total de expedientes; en tanto que en 2022 ese porcentaje disminuyó al 25,8. Lo mismo ocurrió en la Tercera (General Acha) y Cuarta Circunscripción (Victorica), al pasar del 8,5 por ciento de 2021 al 7,5 de 2022 y del 4,7 al 3,7; respectivamente.

Ejecución.

Cuando el análisis se profundiza por fueros, sobresalió el incremento de expedientes nuevos en los dos Juzgados de Ejecución, Concursos y Quiebras de Santa Rosa; a tal punto que el año pasado cada uno de ellos acumuló más causas que el total de ambos en 2021. Ese año el ingreso total fue de 1.591 causas y el año pasado de 3.413; o sea que la suba alcanzó al 114 por ciento. A modo de ejemplo, el año pasado uno de los juzgados santarroseños acumuló 1.715 expedientes nuevos y el otro 1.698. En ellos se tramitan juicios por apremios, ejecuciones hipotecarias y prendarias, embargas, concursos, quiebras, etc.

El otro fuero que mostró un incremento, aunque en menor medida, fue el de familia, niñas, niños y adolescentes con un 18 por ciento, al pasar de 3.636 ingresos en 2021 a 4.292 en 2022; aunque no ofreció cambios en el porcentaje total de los ingresos.

En el fuero laboral el incremento global anual fue de 52 expedientes (7,9 por ciento); mientras que en el civil y comercial se produjo una caída del 10,6 por ciento al comparar los 4.643 expedientes de 2021 con los 4155 del año pasado.

Cuando esos números fueron trasladados a porcentajes, en 2021 el 42,9 por ciento de las causas correspondieron a civil y comercial; el 33,6 a familia; el 17,2 a ejecución y el 6,0 a laboral. En 2022, el fuero de familia acumuló el 32,8 por ciento del total; civil y comercial el 31,8; ejecución el 29,8 y laboral el 5,4. Las causas contencioso-administrativas no tuvieron relevancia porque en ninguno de los años superaron la decena.​

Te puede interesar
Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.