
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Las causas ingresadas en el fuero civil el año pasado crecieron un 20,8 por ciento con respecto a 2021, al pasar de 10.801 a 13.058, según datos oficiales del Poder Judicial de La Pampa. El factor fundamental del incremento fue que en la Primera Circunscripción Judicial, con sede en Santa Rosa, la suba superó a los 2.200 expedientes.
Judiciales12/03/2023
InfoTec 4.0






Cuando esos datos se desgranan por circunscripciones judiciales –la provincia está dividida en cuatro, con cabeceras en Santa Rosa, General Pico, General Acha y Victorica–, se observa que en la primera de ellas se produjo un incremento significativo; mientras que en General Acha la suba fue leve y en General Pico y Victorica directamente el ingreso de causas disminuyó.


Así, en Santa Rosa la entrada de expedientes pasó de 5.942 en 2021 a 8.214 en 2022, lo que implicó una suba del 38,2 por ciento (2.272 causas más). En cambio, en el resto de las circunscripciones las variaciones, hacia arriba o abajo, fueron mucho menos significativas. En General Pico los ingresos bajaron de 3.430 a 3.372 (-1,7 por ciento); en General Acha subieron de 918 a 980 (+ 6,7); y en Victorica se redujeron de 511 a 492 (-3,7).
Si bien la referencia genérica es al fuero civil, este abarca los expedientes que se tramitan en los Juzgados en lo Civil, Comercial y de Minería; los Juzgados de Primera Instancia en lo Laboral; los Juzgados de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes; los Juzgados de Ejecución, Concursos y Quiebras; la Oficina de Gestión Común Civil –por ahora funciona solo en Santa Rosa– y el Juzgado Regional Letrado de 25 de Mayo. A esos organismos hay que sumarle, a partir de año pasado, la Oficina de Gestión Judicial para los Juzgados de Familia de la Primera Circunscripción Judicial.
Teniendo en cuenta que el ingreso de expedientes el año pasado fue de 13.058, seis de cada diez los absorbieron los tribunales santarroseños, ya que las 8.214 causas ingresadas equivalieron al 62,9 por ciento del total. Ese porcentaje en 2021 había sido del 55 por ciento (5.942 causas), lo que marcó un aumento de casi ocho puntos.
En la Segunda Circunscripción (General Pico), en 2021 los ingresos equivalieron al 31,7 por ciento del total de expedientes; en tanto que en 2022 ese porcentaje disminuyó al 25,8. Lo mismo ocurrió en la Tercera (General Acha) y Cuarta Circunscripción (Victorica), al pasar del 8,5 por ciento de 2021 al 7,5 de 2022 y del 4,7 al 3,7; respectivamente.
Ejecución.
Cuando el análisis se profundiza por fueros, sobresalió el incremento de expedientes nuevos en los dos Juzgados de Ejecución, Concursos y Quiebras de Santa Rosa; a tal punto que el año pasado cada uno de ellos acumuló más causas que el total de ambos en 2021. Ese año el ingreso total fue de 1.591 causas y el año pasado de 3.413; o sea que la suba alcanzó al 114 por ciento. A modo de ejemplo, el año pasado uno de los juzgados santarroseños acumuló 1.715 expedientes nuevos y el otro 1.698. En ellos se tramitan juicios por apremios, ejecuciones hipotecarias y prendarias, embargas, concursos, quiebras, etc.
El otro fuero que mostró un incremento, aunque en menor medida, fue el de familia, niñas, niños y adolescentes con un 18 por ciento, al pasar de 3.636 ingresos en 2021 a 4.292 en 2022; aunque no ofreció cambios en el porcentaje total de los ingresos.
En el fuero laboral el incremento global anual fue de 52 expedientes (7,9 por ciento); mientras que en el civil y comercial se produjo una caída del 10,6 por ciento al comparar los 4.643 expedientes de 2021 con los 4155 del año pasado.
Cuando esos números fueron trasladados a porcentajes, en 2021 el 42,9 por ciento de las causas correspondieron a civil y comercial; el 33,6 a familia; el 17,2 a ejecución y el 6,0 a laboral. En 2022, el fuero de familia acumuló el 32,8 por ciento del total; civil y comercial el 31,8; ejecución el 29,8 y laboral el 5,4. Las causas contencioso-administrativas no tuvieron relevancia porque en ninguno de los años superaron la decena.​




La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.







