Designan a una mujer comisario por una ola de robos en Castex

La Jefatura de Policía de La Pampa dispuso que la comisario mayor Gladys Molina se haga cargo "de manera interina y provisoria" de la comisaría departamental de Eduardo Castex, hasta el reintegro del comisario inspector Daniel Pérez. La resolución se conoció en las últimas horas, y se adoptó tras una seguidilla de robos cometidos en la zona urbana y rural de esta localidad.

Provinciales19 de marzo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
comisaria castex

El comisario Pérez se encuentra de licencia, y dado que el segundo jefe Marcelo Pérez Córdoba desde hace varios meses no se encuentra trabajando por motivos familiares, quedó momentáneamente al frente de la departamental la oficial subinspectora Corina Virginia Human, quien arribó recientemente desde la Comisaría Primera de la UR II, con sede en General Pico.

En las últimas jornadas se produjo una seguidilla de robos y tuvo un fuerte impacto social un hecho a "plena luz del día" en una vivienda céntrica, que desencadenó en la rápida designación de Molina. La comisaria mayor actualmente es la jefa del Area Interior de la Unidad Regional I con sede en Santa Rosa, y ya cumplió funciones -años atrás- en la comisaría castense. "Es un interinato hasta que se reintegre Pérez", indicaron fuentes consultadas.

Seguidilla de robos.

La oficial Human admitió "preocupación" por la seguidilla de delitos que se cometieron en las últimas jornadas, y había confirmado que se incrementaron "los patrullajes urbanos y rurales" debido a que "nos preocupó la situación que se viene dando (en las últimas jornadas) porque me dicen que no es habitual en esta localidad".

El episodio de mayor impacto se produjo -el miércoles a la tarde- en una vivienda ubicada sobre la calle 25 de Mayo, entre calles Rivadavia y Estanislao Zeballos, cuando "autores desconocidos" ingresaron en una vivienda "a plena luz del día" aprovechando "la ausencia de la propietaria" para "provocar un gran desorden" porque evidentemente buscaban dinero u otros objetos de valor.

El hecho se produjo en una zona muy transitada, a pocos metros de la concurrida Pista de la Salud y también de la sucursal local del Banco de La Pampa.

Si bien la policía inicialmente dijo que no habían sustraído elementos, en las últimas horas se confirmó que los asaltantes "se llevaron una suma de dinero en moneda nacional".

Además, durante la madrugada del lunes se registraron "al menos tres robos", indicaron fuentes extraoficiales, en la zona oeste, donde sustrajeron una motocicleta, una cortadora de césped y otros elementos. La policía trabajaba "en una misma línea investigativa" porque se estima que se trató "de un raid delictivo" de los mismos autores.

Los investigadores -el jueves- realizaron un allanamiento en una vivienda del Barrio Evita, donde lograron recuperar "parte de los elementos sustraídos durante la madrugada del lunes" en una vivienda de la zona oeste. "Los objetos fueron reconocidos y reintegrados a sus propietarios", indicaron en un breve comunicado de prensa.

Además, indicaron que el presunto imputado fue notificado en libertad a disposición del magistrado interviniente.

 Zona rural.

Los voceros consultados admitieron que no surgieron "novedades" en la investigación por el abigeato de cuatro vaquillonas preñadas, de aproximadamente 8 meses y medio, en el predio Juan Juan de la firma castense Mayaco Agropecuaria. Los autores dejaron los esqueletos y vísceras de los animales, indicaron.

El robo se está investigando con la participación de Seguridad Rural de la UR I y UR II, y en las últimas jornadas también "se incrementaron los patrullajes" con personal de la comisaría castense. (La Arena)

Últimas noticias
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Te puede interesar
ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.