
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


El senador Daniel Bensusán recibió al titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), Marco Lavagna. En el encuentro abordaron detalles del Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo, promoviendo una serie de cambios, apuntando a la autarquía del organismo.
Provinciales29/03/2023
InfoTec 4.0






“El INDEC tiene una importancia sustancial en la definición de estrategias económicas y sociales para nuestro país, y por supuesto que para nuestras provincias. Por eso estamos abiertos a realizar aportes para garantizar la trasparencia, responsabilidad y fiabilidad de los datos que emanen de sus estudios”, dijo el legislador.


Bensusán coincidió con la necesidad de “regular la planificación y producción de estadísticas oficiales, la realización de censos y la organización de servicios estadísticos”, tal como lo plantea el proyecto.
“Nuestra visión es la de un INDEC que realmente aporte datos a las administraciones provinciales y municipales que contemplando los requerimientos regionales, para luego enriquecer políticas locales. La idea de conformar un Sistema Estadístico Nacional puede ir en ese sentido”, añadió.
Conocer para decidir
Por su parte, Marco Lavagna detalló que “esto tiene que ver con la autonomía para todo el trabajo que se hace en base al sistema estadístico nacional. Es un trabajo muy importante, no solo para nación sino en los trabajos posteriores para hacer con las provincias. Al reforzar el sistema, fortalecemos el sistema de como obtenemos y procesamos esa información que se usa para la toma de decisiones”.
“Lo que no se mide, no se conoce. Y lo que no se conoce, no se puede corregir. Fortalecer el sistema estadístico nacional, tanto el INDFEC como las direcciones provinciales de estadísticas termina significando mejores elementos para decidir”, concluyó el funcionario nacional.
Detalles del proyecto
La iniciativa busca regular la planificación y producción de estadísticas oficiales, la realización de censos y la organización de servicios estadísticos.
En este sentido, que las entidades productoras de estadísticas deberán regirse. Estos principios son los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Propone la creación de un Sistema Estadistico Nacional (SEN). El mismo es entendido como un conjunto de entidades que tienen por finalidad la producción, elaboración y difusión de estadísticas oficiales que describan de manera representativa los fenómenos económicos, demográficos, sociales y ambientales del país.
El SEN tendrá funciones de coordinación de las actividades estadísticas que realicen las entidades que lo integran, y se encontrará conformado por el INDEC, dependencias de las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional que desarrollen actividades relacionadas con servicios estadísticos, oficinas del Sector Público Provincial Municipal y CABA que desarrollen actividades relacionadas al servicio estadístico. El INDEC será el ente rector.
El INDEC se transformaría en un ente descentralizado y autárquico, con autarquía financiera, personalidad jurídica y patrimonio propio, funcionando en la órbita del Ministerio de Economía.





El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un grave accidente de tránsito se registró este viernes por la tarde sobre la Ruta Nacional 152, a la altura del kilómetro 215 —entre Puelches y Casa de Piedra, en el sudoeste pampeano—, cuando un automóvil y un camión colisionaron de manera frontal, dejando como saldo dos personas heridas.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







