
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


El Gobierno provincial lanzó una furibunda respuesta a los dichos de Mac Allister sobre el Atuel: "habla desde la más cruda ignorancia", lo cruzó el procurador Pérez Araujo.
Política28/10/2018
InfoTec 4.0






En un comunicado difundido este domingo, el Gobierno pampeano le respondió vehementemente a Carlos Mac Allister por sus dichos sobre el conflicto del Atuel.


"De un burro no se puede esperar más que una patada", lanzó el procurador de Rentas, Hernán Pérez Araujo, una de las caras visibles del Estado provincial en la pelea judicial con Mendoza.
Pérez Araujo dijo que el exfutbolista y candidato macrista a la gobernación "habla desde la más cruda ignorancia". "Es inexplicable su desconocimiento sobre la materia y no me explico cómo, desde esa postura, pretende ser candidato a gobernador", advirtió.
"Que Macri y el resto de sus funcionarios tengan puesta la camiseta de Mendoza en este conflicto ya es más que obvio;pero que dirigentes pampeanos que pretenden gobernar la provincia nos vengan con el cuento mendocino de la crisis hídrica para sostener una postura de apropiación y despojo que lleva más de siete décadas, es intolerable", añadió Pérez Araujo.
"Hemos demostrado que el caudal reclamado puede ser otorgado sin necesidad de obra alguna, y de manera inmediata. No se puede hablar con semejante liviandad sobre un tema tan caro a la pampeanidad. Hemos trabajado diez meses en el marco de la CIAI, que es un organismo limitado en su accionar, por eso pretendemos ampliar sus facultades y conformar un organismo de cuenca genuino", señaló.
Luego, aclaró que La Pampa "no rechazó el ofrecimiento de fondos nacionales, solo objetó la inmediatez que dice tener su otorgamiento, y puso como ejemplos el plan director del CIRHNOP y el de la ciudad de Santa Rosa, donde hace casi tres años están a las vueltas, sin que aparezca un solo peso".
"Por el contrario, pedimos un caudal hídrico apto para cesar el daño, y luego, con obras, alcanzar el solicitado. Esto tampoco lo sabe el secretario (Mac Allister) porque, evidentemente, no conoce la propuesta de su provincia", agregó.
"Mac Allister nos viene a decir que Nación nos escucha. Pero no es así. Lo que ha propuesto, en dos carillas, es la conformación de una Comisión, no muy distinta a la actual CIAI, que integrarían desde Nación, es cierto, pero sin facultades para alcanzar un manejo conjunto de la cuenca, que es lo que ha dicho la Corte Suprema. La cuenca debe ser considerada y manejada en su integralidad", insistió.También calificó como una "irresponsabilidad" que Mac Allister haya manifestado que La Pampa no ha presentado el informe a tiempo. "Como uno de los funcionarios responsables de presentar el informe, que vale aclararle fue elaborado por la CIAI, y no por el gobierno, lo invito a cerciorarse de la barbaridad que ha dicho, ya que no solo parece desconocer las cuestiones referidas a la materia hídrica, sino también las de Derecho Procesal. El informe fue presentado fundadamente y en tiempo y forma", señaló Pérez Araujo.
"Mac Allister habla de los gritos por el Atuel, y en eso sí tiene razón. El gobernador y todos quienes estamos luchando por esta causa andamos a los gritos, es cierto, sobre todo ante la conspiración de Mendoza y un Estado nacional a quien él representa, en grave perjuicio para nuestra provincia, llevándonos a un diálogo de sordos para no acordar y dilatar la resolución del conflicto en el tiempo. A veces hay que gritar para que nos escuchen, sobre todo los funcionarios del gobierno nacional. Él, por el contrario, hace la del tero: pega el grito acá en La Pampa, pero pone los huevos en Buenos en Aires", insistió.
En el final, acusó a Mac Allister de aplicar "técnicas duranbarbeanas" (en referencia al asesor de comunicación presidencial, Jaime Durán Barba) con las que "solo pretende destruir lo que muchos hemos realizado, con un fin único y evidentemente electoral, sin tener en cuenta el daño que le ocasiona a La Pampa".
"Recordemos que Mac Allister estuvo presente en la audiencia pública de junio de 2017, y participó en representación de Nación, no de La Pampa. En ese rol, no hizo ni dijo nada cuando el secretario Bereciartúa se escapó de la audiencia cuando le tocaba hablar. En realidad estuvo escondido también Mac Allister hasta que apareció en la correcaminata a opinar desde el desconocimiento, con una liviandad que preocupa", señaló, para rematar con otra metáfora futbolística: "En realidad, está haciendo lo mismo que cuando jugaba, anda a las patadas y tirando la pelota afuera para hacer tiempo, no vaya a ser cosa que el Atuel vuelva antes de que él se postule a gobernador"




El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







