Gobernadores respaldaron las medidas de Massa para aumentar las exportaciones

Mandatarios provinciales salieron a apoyar la decisión del Gobierno nacional de aplicar un tipo de cambio diferencial para las economías regionales.

Provinciales06/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
massa-1-4

Gobernadores expresaron su apoyo al Programa de Incremento Exportador que lanzó el Ministerio de Economía, por entender que permitirá "mejorar la competitividad" de las economías regionales y que los productores tengan "mayores ganancias".

El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet afirmó que esa medida "ayudará a sostener muchas fuentes de trabajo mejorando la competitividad y dándole previsibilidad a la producción afectada por la sequía".

Su par de Tucumán Juan Manzur celebró "las recientes medidas económicas adoptada por el Gobierno Nacional que van en dirección a fortalecer el desarrollo de nuestras economías regionales".

Omar Perotti, de Santa Fe, acompañó la decisión del Ministerio de Economía y dijo que se trata de una "señal positiva en momentos muy difíciles por la sequía".

En tanto, el gobernador de Chubut Mariano Arcioni destacó que las medidas anunciadas por Massa "son una gran noticia para el sector lanero" y afirmó que "el nuevo tipo de cambio permitirá a los productores tener mayores ganancias con el compromiso de abrir nuevos mercados, sostener los niveles de empleo y garantizar un mayor volumen productivo y abastecimiento para el consumo interno".

En este sentido, Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, respaldó el anuncio del ministro en apoyo a las economías regionales y destacó que permitirá incrementar las exportaciones de la provincia.

"Chaco lideró este indicador en el NEA durante 2022 y tiene nuevas inversiones destinadas a expandir el abastecimiento del mercado interno y las exportaciones", resaltó.

Por su parte, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, respaldó la decisión de Massa de "generar condiciones para la exportación competitiva" de su provincia, principalmente de productos que allí se producen, como yerba mate, té y tabaco.

Por último, también expresó su apoyo el senador nacional y candidato a gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck: "las implementación de un tipo de cambio diferencial permitirá apuntalar el valor que se paga por la producción que tiene por destino la exportación", resaltó.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.