Sequía, Rentas y cláusula gatillo, un combo que complica pagos en municipalidades

Los intendentes pampeanos están sacando números y en algunos casos ya avizoran complicaciones para pagar salarios, fundamentalmente por tres factores que empujaron hacia abajo los ingresos en las comunas: la sequía, el conflicto en Rentas y la cláusula gatillo, que equipara los sueldos de los trabajadores estatales con la inflación. Analizan pedir un auxilio a la Provincia si no pueden afrontar los gastos.

Provinciales19 de abril de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dinero pesos

El panorama económico-financiero no es fácil para los municipios. Es que la sequía mermó considerablemente los ingresos por guías de hacienda y cereales.

El conflicto en la Dirección de Rentas también frenó la entrada de dinero. Fueron cinco meses donde hubo medidas de fuerza -porque los empleados se quejaron cuando les redujeron el cobro de un adicional- y se frenaron trámites y pagos.

A eso se sumó que a la cláusula gatillo a los trabajadores estatales -una política salarial del Gobierno provincial que siguen al pie de la letra las 80 comunas-. Se debía pagar este mes, pero por decisión del Gobierno provincial también se sumó un pago para mayo para que no pierdan poder adquisitivo ante la creciente inflación. “Ya estábamos haciendo números para ver cómo hacíamos para pagar y ahora se sumó otro ajuste más…”, dijo un tesorero de una municipalidad.

Encima, algunas comunas todavía están devolviendo anticipos de coparticipación que les dieron a fin de año.

“El conflicto de Rentas nos afectó a todos, sin excepción, porque había adelantos de coparticipación y después se aplicaban los descuentos y nadie podía proyectar. Es un combo de todo. Y si los servicios los tenés atados, la inflación es galopante y los salarios se actualizan, a todos nos pega. Nosotros hasta el último mes lo afrontamos con recursos propios, pero ahora tenemos que ver de nuevo los números para saber qué vamos a hacer”, dijo, en off de récord, un intendente a Diario Textual.

“La cuenta es sencilla: tenemos tarifas congeladas o ya actualizadas y una inflación interanual del 102%. ¿Qué municipio puede soportar? Los salarios son la parte principal del gasto y las tasas municipales es lo último que paga el vecino, antes pagan electricidad, gas, tevé por cable, etcétera. Es complejo”, agregó.

Otro intendente, del radicalismo, planteó un panorama parecido. “Los ingresos merman y como no siguen el ritmo de la inflación es ahí donde nos aparece el problema, porque los insumos y los sueldos sí acompañan a la inflación. Este mes hay expectativas de recuperación por el vencimiento de impuestos provinciales y de anticipos de algún impuesto nacional, pero es incierto. Es posible que haya que pedir auxilio para afrontar gastos, fundamentalmente de salarios”, advirtió el jefe comunal.

Además, algunos jefes comunales ya empezaron a retrasarse en el pago a los proveedores. “Vamos a tener que pedir auxilio a la Provincia”, dijo otro intendente, del peronismo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Restaurant La Delfina

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

InfoTec 4.0
Provinciales09 de julio de 2025

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

Lo más visto
ROBO MOTO HONDA TWISTAR 250 pp

ÚLTIMO MOMENTO: sustrajeron una moto Honda 250 en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.

AUXILIO AUTO SANTA ROSA

Santa Rosa: otro accidente en la flamante semipeatonal, y todavía no fue inaugurada

InfoTec 4.0
Policiales10 de julio de 2025

La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.