Sequía, Rentas y cláusula gatillo, un combo que complica pagos en municipalidades

Los intendentes pampeanos están sacando números y en algunos casos ya avizoran complicaciones para pagar salarios, fundamentalmente por tres factores que empujaron hacia abajo los ingresos en las comunas: la sequía, el conflicto en Rentas y la cláusula gatillo, que equipara los sueldos de los trabajadores estatales con la inflación. Analizan pedir un auxilio a la Provincia si no pueden afrontar los gastos.

Provinciales19/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dinero pesos

El panorama económico-financiero no es fácil para los municipios. Es que la sequía mermó considerablemente los ingresos por guías de hacienda y cereales.

El conflicto en la Dirección de Rentas también frenó la entrada de dinero. Fueron cinco meses donde hubo medidas de fuerza -porque los empleados se quejaron cuando les redujeron el cobro de un adicional- y se frenaron trámites y pagos.

A eso se sumó que a la cláusula gatillo a los trabajadores estatales -una política salarial del Gobierno provincial que siguen al pie de la letra las 80 comunas-. Se debía pagar este mes, pero por decisión del Gobierno provincial también se sumó un pago para mayo para que no pierdan poder adquisitivo ante la creciente inflación. “Ya estábamos haciendo números para ver cómo hacíamos para pagar y ahora se sumó otro ajuste más…”, dijo un tesorero de una municipalidad.

Encima, algunas comunas todavía están devolviendo anticipos de coparticipación que les dieron a fin de año.

“El conflicto de Rentas nos afectó a todos, sin excepción, porque había adelantos de coparticipación y después se aplicaban los descuentos y nadie podía proyectar. Es un combo de todo. Y si los servicios los tenés atados, la inflación es galopante y los salarios se actualizan, a todos nos pega. Nosotros hasta el último mes lo afrontamos con recursos propios, pero ahora tenemos que ver de nuevo los números para saber qué vamos a hacer”, dijo, en off de récord, un intendente a Diario Textual.

“La cuenta es sencilla: tenemos tarifas congeladas o ya actualizadas y una inflación interanual del 102%. ¿Qué municipio puede soportar? Los salarios son la parte principal del gasto y las tasas municipales es lo último que paga el vecino, antes pagan electricidad, gas, tevé por cable, etcétera. Es complejo”, agregó.

Otro intendente, del radicalismo, planteó un panorama parecido. “Los ingresos merman y como no siguen el ritmo de la inflación es ahí donde nos aparece el problema, porque los insumos y los sueldos sí acompañan a la inflación. Este mes hay expectativas de recuperación por el vencimiento de impuestos provinciales y de anticipos de algún impuesto nacional, pero es incierto. Es posible que haya que pedir auxilio para afrontar gastos, fundamentalmente de salarios”, advirtió el jefe comunal.

Además, algunos jefes comunales ya empezaron a retrasarse en el pago a los proveedores. “Vamos a tener que pedir auxilio a la Provincia”, dijo otro intendente, del peronismo.

Te puede interesar
pavimentación rutas

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

InfoTec 4.0
Provinciales22/10/2025

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.

tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

Lo más visto
tormenta b

Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales20/10/2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.

comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.