
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Hoy se firmaron los contratos que corresponden el Programa “Casa Propia – Construir Futuro y demandarán una inversión superior a los 2.000 millones de pesos.
Provinciales19 de abril de 2023En la mañana de este miércoles se firmaron en la sede de la Dirección Provincial de Validad los respectivos contratos con las empresas que tendrán a cargo la construcción de 254 viviendas del Programa “Casa Propia-Construir Futuro” en nueve localidades de la provincia. La inversión total es de $2.060.331.359,04
La rúbrica fue llevada adelante por el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano, quien estuvo junto al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, y los gerentes del IPAV, alter Faccipieri, y Mariano Ferretti. Además, estuvieron presentes los intendentes de las localidades beneficiadas y representantes de las empresas que construirán las casas.
Esta firma permitirá dar inicio a la construcción de la citada cantidad de viviendas distribuidas de la siguiente manera: en 25 de Mayo serán 34 viviendas que estarán a cargo de Innokonst SA; en Catriló, 20 a cargo de Edilar SRl; en Realicó, otras 30 a cargo de GRG Construcciones de Gustavo Gondean y en Colonia Barón serán 20 a realizarse por medio de Ilka Construcciones SRL
Por otro lado, se firmaron los contratos con José Rubén Fernández para construir 40 viviendas en Eduardo Castex; con GRG Construcciones de Gustavo Rubén Gondean para 20 en Rancul; con Aníbal Javier Hernández para 30 en Intendente Alvear; con Carlos Massera Construcciones para 20 en Macachín y con BePHa construcciones SRL para 40 viviendas en Toay.
Inversión por localidad
La inversión distribuida por localidad es la siguiente: Eduardo Castex $336.863.666,52; Intendente Alvear $252.651.119,34; Catriló $156.749.187,88; Macachín $168.404.716,20; Realicó $237.802.371,66; Toay $335.118.172,17; Rancul $168.440.372,77: 25 de Mayo $236.387.240,40 y Colonia Barón $167.914.512,10
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Esta tarde, la Escuela Técnica EPET N° 6 de Realicó fue escenario de una destacada jornada de capacitación técnica abierta a estudiantes, profesionales del rubro eléctrico y público interesado. La actividad fue organizada por la firma local ElectroPampa, de Ignacio Lascalea, en conjunto con la empresa Melectric, distribuidora oficial de la reconocida marca internacional Eaton, con la presencia del ingeniero Luis Valdéz, del área de ingeniería de la compañía.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.