
El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.


La madre les dijo a los médicos que la hermana de 7 años le había enroscado sin querer su pelo en el cuello. La autopsia también reveló que tenía signos de abuso sexual.
Nacionales20/04/2023
INFOTEC 4.0





La mujer llevó a su hija de 2 años a un hospital local. (Foto: Facebook / Hospital Evita Pueblo Berazategui)
Una nena de 2 años fue asesinada por asfixia y por el hecho detuvieron a su madre y a la pareja de ella. Ambos la llevaron a un hospital de la localidad bonaerense de Berazategui tras decir que su hermana de 7 años le había enroscado su cabello en el cuello.


El hecho ocurrió ayer cuando médicos del Hospital Evita Pueblo llamaron al 911 para alertar a la policía sobre el ingreso de una niña fallecida, quien en ese momento solo estaba acompañada por su madre, según indicó la agencia Télam.
De acuerdo a las fuentes policiales que fueron hasta el lugar, la mamá dijo que su otra hija, de 7 años, había asfixiado a su hermanita con su cabello mientras dormía.
Efectivos de la Policía Bonaerense detuvieron a la mamá de la nena y a su pareja. (Foto: Télam)
En este contexto, intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 de Berazategui, a cargo de la fiscal Gabriela Mateos, y la magistrada ordenó que se le realice una autopsia al cuerpo de la víctima para determinar los motivos de la muerte.
De la misma surgió que la nena había fallecido a causa de una “insuficiencia respiratoria aguda y asfixia mecánica por estrangulación”. Asimismo, reveló que tenía “lesiones compatibles con abuso de vieja data”.
La fiscal Mateos dispuso la detención de la madre de Génesis, Johana Aguilera, de 29 años, y de su pareja, Andrés Gastón Salguero, de 40. Se espera que mañana ambos sean indagados.
En tanto, se ordenó la aplicación del protocolo de abuso sexual para con la otra niña que convivía con los detenidos, quien quedó bajo la custodia de familiares cercanos.





El club italiano recordó con emoción al “Diez” a través de una publicación en redes sociales.

El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.







Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El gobernador de La Pampa fue convocado a último momento al encuentro que encabezará Javier Milei con los mandatarios “dialoguistas”. La Casa Rosada corrigió la omisión inicial y Ziliotto confirmó su asistencia, fiel a su estilo de mantener abierto el canal institucional.

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

Se concretó la evaluación final presencial correspondiente a la etapa académica dentro del proceso de ingreso 2026 para las carreras de Agentes de Policía y de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana con orientación policial (Oficiales) de la Policía de La Pampa. Esta instancia es parte del proceso iniciado meses atrás por las y los postulantes que superaron otras etapas de evaluación previas.







