(VIDEO) El aeródromo de Realicó quedó certificado para vuelos nocturnos de forma definitiva

Finalmente con la homologación definitiva recibida por el sistema de balizamiento para aeródromos (ILS) identificado como LV-860 diseñado y fabricado por FAdeA, en Córdoba, el Aeródromo Realicó recibió también su aprobación definitiva para la operación nocturna, quedando habilitado para operar las 24 horas. Esto es sin lugar a dudas un salto cualitativo no solo para Realicó sino para una amplia zona que puede aprovechar esta vía para la llegada de empresarios inversores, que no se vean limitados por la luz diurna para sus arribos y partidas, pero fundamentalmente pensando en las evacuaciones sanitarias que ahora se podrán hacer en cualquier horario que los facultativos médicos indiquen.

Locales23/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
balizamiento aerodromo realico 3 (FILEminimizer)
El sistema ILS visto desde la cabecera norte (14)

Aterrizaje nocturno de un bimotor turbohélice en Realicó

REALICÓ | El pasado martes el sistema de balizamiento para vuelos nocturnos del Aeródromo Realicó, identificado con la clave "RLC", el cual funciona bajo la órbita del municipio local, recibió la notificación de su aprobación definitiva para operaciones nocturnas por parte de las autoridades de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC). Siendo ese mismo día actualizado el Madhel ( manual que resume información de los aeródromos y helipuertos públicos y privados de todo el país) con la clave ILE que hace referencia al sistema de iluminación para operaciones nocturnas.

balizamiento aerodromo realico 1 (FILEminimizer)

El equipamiento había sido colocado a fines del año 2019 y desde esa fecha funcionaba de manera "provisoria" a la espera de la certificación definitiva del novedoso equipamiento, que posee como característica distintiva el ser de fabricación nacional, diseñado, desarrollado y construído por la FAdeA, la histórica y emblemática Fábrica de Aviones de Córdoba.

foto_grupal fada tamburelli

Integrantes del Comité Ejecutivo de FADA durante la reunión en la ANAC

Ese mismo martes 18, parte de los integrantes del Comité Ejecutivo de FADA (Federación argentina de Aeroclubes), asistieron convocados por la Lic. Paola Tamburelli en su carácter de administradora de la ANAC a una reunión en el 6to. piso de Balcarce 290. Allí Tamburelli informó que el  Programa de Certificación de Equipamiento Aeroportuario, había recibido su Certificado de Aprobación conforme a la Circular Técnica 154.002, “Especificaciones Generales para la Aprobación de Artefactos, Equipos e Instalaciones de los Sistemas de Balizamiento”, en relación a las Balizas de borde de Pista, Umbral, Extremo y Borde de Calle de Rodaje – LV-860. Siendo este el sistema colocado en Realicó.

brunelli lercari avila reunion aero balizamiento

Reunión del ingeniero Brunelli de FAdeA con la por aquel entonces intendente Roxana Lercari y el director de Obras Públicas Alejandro Ávila para interiorizarse de los pormenores del proyecto. Luego las correspondientes readecuaciones solicitadas por ANAC fueron llevadas adelante por la actual gestión de la intendente Viviana Bongiovanni.

El proyecto surgió a fines del año 2018, de una iniciativa de la Federación de Aeroclubes, (FADA) quienes por aquel entonces llevaron ante la ANAC la inquietud de balizar la mayor cantidad de Aeródromos con sistemas a precios asequibles, muy por debajo de los siderales costos que presentan los sistemas internacionales que se tornan incosteables para cualquier institución, siendo onerosos incluso para los entes oficiales.

armado balizamiento

Armado del tendido eléctrico por parte de operarios de la Cooperativa Eléctrica local con asistencia de personal municipal

En ese momento el gran desafío era quién podría hacerse cargo de semejante desarrollo, y ahí se propuso plantearle la idea al cuerpo técnico de FAdeA, quienes de inmediato aceptaron el desafío y se pusieron a diseñar y hacer pruebas para cumplir con los requisitos que el mencionado sistema requería, dado que en aeronáutica nada queda al azar, y todo debe cumplir con las reglamentaciones vigentes.

gustavo brunelli

Ingeniero Gustavo Brunelli, responsable del desarrollo del proyecto llevado adelante por FAdeA

Uno de los motores principales del proyecto fue el ingeniero Gustavo Brunelli, quien junto al gerente de fabricación de la empresa, Carlos Espinedo, se pusieron al hombro el desarrollo para hacerlo realidad en tiempos récord.

armado balizamiento realico

La COPAGUA sumó también equipo y personal para el armado del sistema, al igual que la SAPEM que también aportó herramientas y trabajo para un proyecto desarrollado de manera integral

Aeródromo Ziliotto (FILEminimizer)Ziliotto confirmó la repavimentación integral del Aeródromo de Realicó

Este proyecto, originado por FADA hace cinco años, tuvo idas y vueltas a punto tal que luego de los trabajos de homologación que se llevaron y llevan a cabo en los Aeródromos en donde se encuentran instalados, este Certificado viene a constituir un elemento que otorga y otorgará certezas para aquellas Instituciones que deseen avanzar en la obtención de equipamiento.

noemi_muchnik_cv

Noemí Muchnik, directora general de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios

Un rol también decisivo a la hora de lograr este significativo avance lo tuvieron Noemí Muchnik, directora general de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios, quien desde hace un par de años viene manteniendo reuniones con los respectivos cinco jefes de aeródromos donde están colocados los sistemas, para avanzar en el proyecto, incluso las charlas debieron ser de forma virtual porque dieron inicio en plena pandemia, y el director Eduardo Álvarez quien en persona inspeccionó concienzudamente el aeródromo realiquense, verificando el adecuado funcionamiento y operación del sistema por parte del jefe de AD local. 

inspeccion anac balizamiento

Inspección de ANAC en le aeródromo Realicó RLC

Te puede interesar
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.