(VIDEO) El aeródromo de Realicó quedó certificado para vuelos nocturnos de forma definitiva

Finalmente con la homologación definitiva recibida por el sistema de balizamiento para aeródromos (ILS) identificado como LV-860 diseñado y fabricado por FAdeA, en Córdoba, el Aeródromo Realicó recibió también su aprobación definitiva para la operación nocturna, quedando habilitado para operar las 24 horas. Esto es sin lugar a dudas un salto cualitativo no solo para Realicó sino para una amplia zona que puede aprovechar esta vía para la llegada de empresarios inversores, que no se vean limitados por la luz diurna para sus arribos y partidas, pero fundamentalmente pensando en las evacuaciones sanitarias que ahora se podrán hacer en cualquier horario que los facultativos médicos indiquen.

Locales23/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
balizamiento aerodromo realico 3 (FILEminimizer)
El sistema ILS visto desde la cabecera norte (14)

Aterrizaje nocturno de un bimotor turbohélice en Realicó

REALICÓ | El pasado martes el sistema de balizamiento para vuelos nocturnos del Aeródromo Realicó, identificado con la clave "RLC", el cual funciona bajo la órbita del municipio local, recibió la notificación de su aprobación definitiva para operaciones nocturnas por parte de las autoridades de la Administración Nacional de la Aviación Civil (ANAC). Siendo ese mismo día actualizado el Madhel ( manual que resume información de los aeródromos y helipuertos públicos y privados de todo el país) con la clave ILE que hace referencia al sistema de iluminación para operaciones nocturnas.

balizamiento aerodromo realico 1 (FILEminimizer)

El equipamiento había sido colocado a fines del año 2019 y desde esa fecha funcionaba de manera "provisoria" a la espera de la certificación definitiva del novedoso equipamiento, que posee como característica distintiva el ser de fabricación nacional, diseñado, desarrollado y construído por la FAdeA, la histórica y emblemática Fábrica de Aviones de Córdoba.

foto_grupal fada tamburelli

Integrantes del Comité Ejecutivo de FADA durante la reunión en la ANAC

Ese mismo martes 18, parte de los integrantes del Comité Ejecutivo de FADA (Federación argentina de Aeroclubes), asistieron convocados por la Lic. Paola Tamburelli en su carácter de administradora de la ANAC a una reunión en el 6to. piso de Balcarce 290. Allí Tamburelli informó que el  Programa de Certificación de Equipamiento Aeroportuario, había recibido su Certificado de Aprobación conforme a la Circular Técnica 154.002, “Especificaciones Generales para la Aprobación de Artefactos, Equipos e Instalaciones de los Sistemas de Balizamiento”, en relación a las Balizas de borde de Pista, Umbral, Extremo y Borde de Calle de Rodaje – LV-860. Siendo este el sistema colocado en Realicó.

brunelli lercari avila reunion aero balizamiento

Reunión del ingeniero Brunelli de FAdeA con la por aquel entonces intendente Roxana Lercari y el director de Obras Públicas Alejandro Ávila para interiorizarse de los pormenores del proyecto. Luego las correspondientes readecuaciones solicitadas por ANAC fueron llevadas adelante por la actual gestión de la intendente Viviana Bongiovanni.

El proyecto surgió a fines del año 2018, de una iniciativa de la Federación de Aeroclubes, (FADA) quienes por aquel entonces llevaron ante la ANAC la inquietud de balizar la mayor cantidad de Aeródromos con sistemas a precios asequibles, muy por debajo de los siderales costos que presentan los sistemas internacionales que se tornan incosteables para cualquier institución, siendo onerosos incluso para los entes oficiales.

armado balizamiento

Armado del tendido eléctrico por parte de operarios de la Cooperativa Eléctrica local con asistencia de personal municipal

En ese momento el gran desafío era quién podría hacerse cargo de semejante desarrollo, y ahí se propuso plantearle la idea al cuerpo técnico de FAdeA, quienes de inmediato aceptaron el desafío y se pusieron a diseñar y hacer pruebas para cumplir con los requisitos que el mencionado sistema requería, dado que en aeronáutica nada queda al azar, y todo debe cumplir con las reglamentaciones vigentes.

gustavo brunelli

Ingeniero Gustavo Brunelli, responsable del desarrollo del proyecto llevado adelante por FAdeA

Uno de los motores principales del proyecto fue el ingeniero Gustavo Brunelli, quien junto al gerente de fabricación de la empresa, Carlos Espinedo, se pusieron al hombro el desarrollo para hacerlo realidad en tiempos récord.

armado balizamiento realico

La COPAGUA sumó también equipo y personal para el armado del sistema, al igual que la SAPEM que también aportó herramientas y trabajo para un proyecto desarrollado de manera integral

Aeródromo Ziliotto (FILEminimizer)Ziliotto confirmó la repavimentación integral del Aeródromo de Realicó

Este proyecto, originado por FADA hace cinco años, tuvo idas y vueltas a punto tal que luego de los trabajos de homologación que se llevaron y llevan a cabo en los Aeródromos en donde se encuentran instalados, este Certificado viene a constituir un elemento que otorga y otorgará certezas para aquellas Instituciones que deseen avanzar en la obtención de equipamiento.

noemi_muchnik_cv

Noemí Muchnik, directora general de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios

Un rol también decisivo a la hora de lograr este significativo avance lo tuvieron Noemí Muchnik, directora general de Infraestructura y Servicios Aeroportuarios, quien desde hace un par de años viene manteniendo reuniones con los respectivos cinco jefes de aeródromos donde están colocados los sistemas, para avanzar en el proyecto, incluso las charlas debieron ser de forma virtual porque dieron inicio en plena pandemia, y el director Eduardo Álvarez quien en persona inspeccionó concienzudamente el aeródromo realiquense, verificando el adecuado funcionamiento y operación del sistema por parte del jefe de AD local. 

inspeccion anac balizamiento

Inspección de ANAC en le aeródromo Realicó RLC

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.