Cristina, Lousteau y la 125: el picante cruce que se vivió hoy en el Senado

Cristina Kirchner y Martín Lousteau se cruzaron al inicio de la sesión por el quórum en el Senado, y la vicepresidenta le recordó su pasado como ministro de Economía cuando gestó las retenciones al campo. Qué es la 125 de Lousteau.

Nacionales11/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
11-05-2023_el_jefe_de_gabinete_de_x1x_1.jpg_140025018

NACIONALES | Aunque el evento estelar del Senado hoy era el primer informe de gestión del jefe de Gabinete Agustín Rossi, el funcionario no fue el único protagonista de la tarde. Antes de empezar la sesión, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se cruzó con el senador Martín Lousteau con un picante intercambio con la Resolución 125 y las retenciones al campo de fondo.

El cruce se conoció gracias a la portavoz presidencial, Gabriela Cerrutti, que publicó en sus redes un video del momento con la leyenda "Momentos" seguida de un corazón.

El problema surgió porque Lousteau se quejó de que no había quórum en el Senado antes de que comenzara la sesión. Sin embargo, el reglamento aclara que no hace falta contar con la mitad más uno para las sesiones que tratan informes de gestión. Y eso fue lo que le recordó la vicepresidenta.

— Senador, ya debería haber aprendido que no hace falta el quorum para este tipo de sesiones —advirtió Cristina.
—Deberían haber aprendido de Economía ustedes —retrucó rápidamente el legislador de Juntos por el Cambio, apuntando a la gestión económica del Gobierno.
—Me enseñaste vos con la 125 —sentenció Cristina.

De esta manera, la vicepresidenta recordó la iniciativa que Lousteau impulsó en 2008, cuando era su ministro de Economía, y terminó con su renuncia al cargo en abril de ese año y remató con un gesto con la mano hacia el senador.

Qué es la 125 de Lousteau

¿A qué se refirió Cristina Kirchner con "la 125"? El reclamo se remonta al 2008, cuando la entonces Presidenta llevaba menos de un año de gestión. El Ministro de Economía era Martín Lousteau, y durante su gestión protagonizó fuertes desacuerdos con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y con la propia Cristina y su esposo, Néstor Kirchner, por la inflación. 

Uno de los principales problemas fue la famosa resolución 125, oficializada el 11 de marzo de 2008, en la que Lousteau buscaba aumentar fuertemente las retenciones al campo: en el caso de la soja se registraba un aumento que escalaba de un 35% a casi un 44,1%, alcanzando luego un tope de 48,7%.

La medida generó un paro del sector agropecuario por 21 días, que le costó "sangre, sudor y lágrimas" a Cristina Kirchner, según confesó ella en 2015.

CRISTINA SENADO

 Cristina Kirchner durante el informe de gestión del jefe de Gabinete Agustín Rossi

Lousteau hablaba además de "desojizar" la producción, establecer incentivos para otros bienes, como la leche, lo que generó un malestar tal que, finalmente, el entonces ministro de Economía se vio obligado a renunciar a su cargo. Al hacerlo, presentó una serie de medidas con las que apuntaba a combatir los efectos de la inflación. Entre ellas había un ajuste de tarifas de energía eléctrica y gas; el mantenimiento del nivel del tipo de cambio; la suba diferencial de los encajes bancarios para favorecer la extensión de los plazos en los depósitos; coordinación entre Economía y el Central respecto de la política monetaria, entre otros.

Lousteau y Cristina, viejos conocidos

No fue la primera vez que los funcionarios se cruzaron. En julio de 2020, la presidenta del Senado ya le había llamado la atención a Lousteau por un cruce con José Mayans. Aquella vez, le pidió institucionalidad y que respetara la existencia de mayorías y minorías.

El cruce surgió a partir de un reclamo del senador Luis Naidenoff, quien reclamó tras una sesión que se incorpore al acta de votación la constancia de que Juntos por el Cambio rechazaba la validez del decreto emitido por la vicepresidenta para extender las reuniones del cuerpo por sesión remota, porque no se había votado con los dos tercios. Lousteau secundó especialmente el reclamo.

Eso generó una crítica del oficialista José Mayans, por "el show que se pretendía montar". Lousteau respondió: "Si hay alguien que es llamativo que haga alusión a que nos vamos de tema es un senador que cada vez que cierra se pone a hablar de cualquier cosa, como Mario Sánchez", dijo el radical en alusión al cómico mendocino fallecido en 2007.

Eso motivó la entrada de Cristina Kirchner al conflicto: "Le recuerdo al señor Lousteau que no puede dirigirse en términos ofensivos a ningún senador. Y usted lo comparó con un cómico. Me parece que nos estamos excediendo. Yo he sido minoría en este recinto y he soportado cualquier cosa de ustedes, desde insultos, permisos de allanamientos, etcétera".

"Es increíble que no puedan aceptar que son minoría y que aquí y en cualquier parlamento nos manejamos con la votación. No hay que estar agrediendo al resto ni acusarnos de estar haciendo las cosas en contra del reglamento o de la Constitución. Yo les pido que nos tratemos institucionalmente y aceptemos el juego libre de las minorías y mayorías, eso es la democracia, minorías y mayorías, minorías y mayorías", concluyó la presidenta del Senado en aquella ocasión.

Te puede interesar
JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.