La canasta básica aumentó 6,3% en abril y una familia necesitó $203.369 para no ser pobre

En paralelo, según informó el INDEC, un grupo familiar integrado por dos adultos y dos chicos requirió $94.148 para no quedar bajo el umbral de la indigencia.

Nacionales16/05/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
LJ4ZZHY7BIEBTIW5XMR5JIACBA

Con la aceleración de la inflación en abril, que llegó al 8,4%, la canasta básica total (CBT), que establece el umbral de la pobreza, aumentó 6,3% en el cuarto mes del año, por lo que una familia tipo, de cuatro integrantes (dos adultos y dos chicos) necesitó $203.361 para no ser considerada pobre, según informó este martes el INDEC.

En tanto, la canasta básica alimentaria (CBA), que define la línea de la indigencia, marcó también un incremento del 7,3%, por lo que ese hogar requirió de $94.148 para cubrir las necesidades básicas para subsistir.

De acuerdo al último informe del organismo estadístico correspondiente a abril de 2023, la variación de las canastas en su medición interanual, se ubicó por encima del índice de inflación, que subió 108,8%.

En concreto, la línea que mide la indigencia subió 7,3% en abril y tuvo una aceleración de 121,4% interanual, mientras que la evolución de la canasta que fija el umbral de la pobreza fue de 6,3% en el tercer mes del año y acumuló una suba de 113,5% interanual. De esta manera, acumulan en el primer trimestre del año incrementos del 40,1% y 33,3%, respectivamente.

La canasta básica total aumentó 6,3% en abril y una familia necesitó $203.369 para no ser pobre. (Foto: INDEC)

Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de pobreza
Con respecto a los ingresos familiares necesarios para superar la línea de pobreza en abril, el INDEC señaló:

Una persona necesitó de $65.813 para no caer bajo la pobreza.
Un hogar de tres personas -compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61-, requirió $161.899 en abril para no ser pobre.
Una familia de cuatro integrantes -conformada por un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8-, necesitó un ingreso mínimo de $203.361.
Para un hogar compuesto por cinco personas -una pareja de 30 años y tres hijos de 5, 3 y 1 año- se requirió una suma de $213.891.
    
El INDEC dio a conocer el aumento en abril de las canastas que marcan la pobreza e indigencia. (Foto: NA)
Cuánto se necesita para no caer bajo la línea de indigencia
Por su parte, los ingresos familiares requeridos para superar la línea de indigencia en abril fueron:

Una persona requirió de $30.469 para no ser indigente.
De $74.953 para una familia de tres miembros.
Un hogar de cuatro integrantes precisó $94.148.
Una familia compuesta por cinco personas requirió $99.023.
Qué mide la canasta básica
La canasta básica alimentaria (CBA) se determinó tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto de entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades, según las precisiones del INDEC.

Se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.