Límite de tarjetas y crédito al consumo: uno por uno los anuncios que va a hacer Massa este lunes

Hoy a las 18 horas el titular del Ministerio de Economía dará a conocer los detalles de una serie de medidas orientadas a sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía.

Economía22/05/2023Infotec 4.0Infotec 4.0
mASSA PRECIOS JUSTOS

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este lunes nuevas medidas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo, con el objetivo de sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía. El anuncio será a las 18 horas en el Palacio de Hacienda.

tarjetas

Fuentes del Palacio de Hacienda adelantaron el domingo que los anuncios incluirán un incremento del 30 por ciento en los límites de compra en cuotas con tarjetas de crédito y del 25 por ciento para las operaciones de pago en una sola cuota.

También aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.

En tanto, quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo, detallaron las mismas fuentes.

Estas medidas significarán un aumento del crédito disponible para las familias y para las empresas, sostuvieron en el Ministerio de Economía.

En el caso de las familias, el beneficio pasará por tener un mayor acceso al crédito en sus tarjetas de crédito.

De esta forma, en base a los números que manejan en la cartera de Hacienda, más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más, ya que por cada $10.000 pesos disponibles para comprar en un pago, se sumarán 3.000 pesos más de disponibilidad.

En el caso de una familia que cuenta con 50.000 pesos de crédito disponible en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos, en base a los cálculos adelantados por las fuentes del Palacio de Hacienda.

Este aumento permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora12 a más bienes.

“Este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación”

A esto se sumarán modificaciones en el marco normativo a fin de promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, en forma eficiente y evitando la generación de distorsiones, en especial las generadas por fijación de tasas mínimas, lo que contribuirá a mejorar las condiciones de financiación para empresas y personas. Esto también contribuirá a mejorar las condiciones de financiación para empresas y personas, agregaron desde el Gobierno.

El detalle de las medidas

Se incrementarán 30 por ciento los márgenes de compras en cuotas de tarjeta de crédito.
Se incrementarán 25 por ciento los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago.
Aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.
Quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo.
Los cambios, explicaron en Economía, significarán un aumento del crédito disponible para las familias y para las empresas

Alcance de los anuncios

Las familias argentinas tendrán mayor acceso al crédito en sus tarjetas de crédito
Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más.
Por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se suman 3.000 pesos más.
Si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos.
Este aumento le permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora12 a más bienes

Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.