Bullrich y “Wado” De Pedro se cruzaron por el caso del policía que mató a un motochorro

La precandidata del PRO pidió la liberación del agente, que estaba de civil cuando disparó contra el delincuente, lo que finalmente sucedió. El hombre de La Cámpora recordó que la ex ministra no repudió el atentado contra Cristina Kirchner. El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro habló sobre dos hechos de inseguridad recientes y apuntó contra la precandidata del PRO Patricia Bullrich por lo que considera es su utilización en la campaña política.

Nacionales23/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Wado de Predro
"Wado" de Predro

NACIONALES | El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro le envió un mensaje por elevación a la precandidata a presidenta del PRO, Patricia Bullrich, al afirmar que combatir la inseguridad en el país requiere de políticas complejas de largo plazo, por lo que rechazó las afirmaciones efectistas ante cada hecho nuevo que ocurre. “Hay que dejar de tomarlo como parte de las campañas, como algo tan frívolo”, dijo el funcionario.

“Si yo digo algo que tenga que ver con el largo plazo con proyectos que van a llevar tiempo, y viene otro se sienta al lado y dice yo lo voy a resolver así y asá, esas medidas mágicas que nos vienen diciendo no funcionan”, agregó De Pedro durante una entrevista en América TV.

El disparador del diálogo había sido el caso del policía que baleó por la espalda a un delincuente en Moreno, en el conurbano bonaerense, luego de que este lo abordara violentamente para quitarle la moto. El agente, que se encontraba de civil en ese momento, quedó detenido. La ex ministra de seguridad durante la presidencia de Mauricio Macri exigió, a través de Twitter, la liberación del policía.

Esa escena fue la que el dirigente, cercano a Cristina Kirchner, desestimó. “Es parte de los problemas que se utilizan mediáticamente para hacer campaña y cuando tenemos que gobernar no se hace nada”, cruzó de Pedro.

El funcionario hizo hincapié en que los problemas de inseguridad que se sufren en distintas zonas del país deben encararse a partir de políticas integrales que reduzcan la desigualdad, sin abandonar la firmeza ante la comisión de delitos. “Lo que se ve es que hay un desprecio por la vida. La sociedad argentina, la dirigencia, el Congreso, creo que tenemos que pensar los valores que tenemos como sociedad”, analizó de Pedro.

“En Mercedes hemos podido organizar una comunidad que se lleve bien, que los que más tienen también piensen en los barrios marginales”, indicó poniendo como ejemplo el pueblo de la provincia de Buenos Aires del que es oriundo.

MOTOCHORRO

El domingo por la noche en Moreno, un policía baleó por la espalda a un asaltante que quiso robarle la moto. El hecho generó un debate político

“¿Sabés qué pasa? Una cosa es lo que dicen y otra lo que hacen. Lo más simple es, después de imágenes como estas, si yo digo algo que tenga que ver con el largo plazo con proyectos que van a llevar tiempo, y viene otro se sienta al lado y dice yo lo voy a resolver así y asá, esas medidas mágicas que nos vienen diciendo no funcionan”, señaló.

Por otro lado, de Pedro sí realizó una referencia directa a Patricia Bullrich, al aludirla por las escenas de violencia política que se vivieron en los últimos meses y tuvieron como hecho trascendental el atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner el 1° de septiembre de 2022.

“Siempre existieron sectores de la sociedad que tienen un discurso demasiado violento. Charlaba con alguien en el exterior y me decía: ‘Wado, los partidos de derecha o extrema derecha en Italia y España no tienen un discurso de eliminar al partido opositor, a nosotros no nos pasó que quieran asesinar a uno de los dirigentes’. Esto merece el repudio y Patricia Bullrich no repudió el intento de asesinato contra la vicepresidenta. Y después nos dimos cuenta de que su exjefe de campaña tenía conocimiento de que la iban a asesinar. No me gusta esta sociedad. Milité muchos años para tener la libertad de decir lo que pienso y no sentir miedo de que me puedan hacer algo. Yo discuto ideas, no personas”, aseveró.

patricia-bullrich-1308312

La ex ministra de seguridad de Mauricio Macri respaldó al policía que mató a un motochorro en Moreno.

El ministro además mencionó su experiencia personal para validar su opinión frente al sentir de las víctimas de la inseguridad en la Argentina. “Yo padecí el asesinato de mis padres en mi presencia, y pelee muchos años para que haya justicia y los asesinos estén en la cárcel. Sé lo que es el sentimiento de impunidad”.

“Las sociedades que mejor funcionan son las que tienen otros valores. Tenemos que volver allí, y después mano muy firme con el crimen organizado, con los funcionarios que tienen que ver con las áreas del combate”, completó.

El caso que disparó la polémica

El hecho que disparó un nuevo debate por la inseguridad en la Argentina ocurrió, una vez más, en el conurbano bonaerense el domingo 21 de mayo. Quedó grabado en una cámara de seguridad que estaba instalada en una parada de colectivos, la cual registró el intento de robo que se produjo alrededor de las 20.33 de la noche, en las calles Lugones y Payro, de la localidad de La Reja, partido de Moreno, en el oeste del conurbano.

En las imágenes puede verse cómo el efectivo viajaba junto a su novia cuando fueron abordados por dos motochorros, que llevaban capucha y gorras. Mientras avanzaban por la calle, quien iba de acompañante en la moto azul le apuntó con un arma de fuego, por lo que, a los pocos metros, el policía detuvo la marcha.

El policía y su novia se bajaron de la moto, pero cuando el delincuente se disponía a escapar, este último le disparó. Como consecuencia de los tiros, el asaltante murió en el acto.

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.