
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.


La precandidata del PRO pidió la liberación del agente, que estaba de civil cuando disparó contra el delincuente, lo que finalmente sucedió. El hombre de La Cámpora recordó que la ex ministra no repudió el atentado contra Cristina Kirchner. El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro habló sobre dos hechos de inseguridad recientes y apuntó contra la precandidata del PRO Patricia Bullrich por lo que considera es su utilización en la campaña política.
Nacionales23/05/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | El ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro le envió un mensaje por elevación a la precandidata a presidenta del PRO, Patricia Bullrich, al afirmar que combatir la inseguridad en el país requiere de políticas complejas de largo plazo, por lo que rechazó las afirmaciones efectistas ante cada hecho nuevo que ocurre. “Hay que dejar de tomarlo como parte de las campañas, como algo tan frívolo”, dijo el funcionario.


“Si yo digo algo que tenga que ver con el largo plazo con proyectos que van a llevar tiempo, y viene otro se sienta al lado y dice yo lo voy a resolver así y asá, esas medidas mágicas que nos vienen diciendo no funcionan”, agregó De Pedro durante una entrevista en América TV.
El disparador del diálogo había sido el caso del policía que baleó por la espalda a un delincuente en Moreno, en el conurbano bonaerense, luego de que este lo abordara violentamente para quitarle la moto. El agente, que se encontraba de civil en ese momento, quedó detenido. La ex ministra de seguridad durante la presidencia de Mauricio Macri exigió, a través de Twitter, la liberación del policía.
Esa escena fue la que el dirigente, cercano a Cristina Kirchner, desestimó. “Es parte de los problemas que se utilizan mediáticamente para hacer campaña y cuando tenemos que gobernar no se hace nada”, cruzó de Pedro.
El funcionario hizo hincapié en que los problemas de inseguridad que se sufren en distintas zonas del país deben encararse a partir de políticas integrales que reduzcan la desigualdad, sin abandonar la firmeza ante la comisión de delitos. “Lo que se ve es que hay un desprecio por la vida. La sociedad argentina, la dirigencia, el Congreso, creo que tenemos que pensar los valores que tenemos como sociedad”, analizó de Pedro.
“En Mercedes hemos podido organizar una comunidad que se lleve bien, que los que más tienen también piensen en los barrios marginales”, indicó poniendo como ejemplo el pueblo de la provincia de Buenos Aires del que es oriundo.

El domingo por la noche en Moreno, un policía baleó por la espalda a un asaltante que quiso robarle la moto. El hecho generó un debate político
“¿Sabés qué pasa? Una cosa es lo que dicen y otra lo que hacen. Lo más simple es, después de imágenes como estas, si yo digo algo que tenga que ver con el largo plazo con proyectos que van a llevar tiempo, y viene otro se sienta al lado y dice yo lo voy a resolver así y asá, esas medidas mágicas que nos vienen diciendo no funcionan”, señaló.
Por otro lado, de Pedro sí realizó una referencia directa a Patricia Bullrich, al aludirla por las escenas de violencia política que se vivieron en los últimos meses y tuvieron como hecho trascendental el atentado que sufrió la vicepresidenta Cristina Kirchner el 1° de septiembre de 2022.
“Siempre existieron sectores de la sociedad que tienen un discurso demasiado violento. Charlaba con alguien en el exterior y me decía: ‘Wado, los partidos de derecha o extrema derecha en Italia y España no tienen un discurso de eliminar al partido opositor, a nosotros no nos pasó que quieran asesinar a uno de los dirigentes’. Esto merece el repudio y Patricia Bullrich no repudió el intento de asesinato contra la vicepresidenta. Y después nos dimos cuenta de que su exjefe de campaña tenía conocimiento de que la iban a asesinar. No me gusta esta sociedad. Milité muchos años para tener la libertad de decir lo que pienso y no sentir miedo de que me puedan hacer algo. Yo discuto ideas, no personas”, aseveró.

La ex ministra de seguridad de Mauricio Macri respaldó al policía que mató a un motochorro en Moreno.
El ministro además mencionó su experiencia personal para validar su opinión frente al sentir de las víctimas de la inseguridad en la Argentina. “Yo padecí el asesinato de mis padres en mi presencia, y pelee muchos años para que haya justicia y los asesinos estén en la cárcel. Sé lo que es el sentimiento de impunidad”.
“Las sociedades que mejor funcionan son las que tienen otros valores. Tenemos que volver allí, y después mano muy firme con el crimen organizado, con los funcionarios que tienen que ver con las áreas del combate”, completó.
El caso que disparó la polémica
El hecho que disparó un nuevo debate por la inseguridad en la Argentina ocurrió, una vez más, en el conurbano bonaerense el domingo 21 de mayo. Quedó grabado en una cámara de seguridad que estaba instalada en una parada de colectivos, la cual registró el intento de robo que se produjo alrededor de las 20.33 de la noche, en las calles Lugones y Payro, de la localidad de La Reja, partido de Moreno, en el oeste del conurbano.
En las imágenes puede verse cómo el efectivo viajaba junto a su novia cuando fueron abordados por dos motochorros, que llevaban capucha y gorras. Mientras avanzaban por la calle, quien iba de acompañante en la moto azul le apuntó con un arma de fuego, por lo que, a los pocos metros, el policía detuvo la marcha.
El policía y su novia se bajaron de la moto, pero cuando el delincuente se disponía a escapar, este último le disparó. Como consecuencia de los tiros, el asaltante murió en el acto.





Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







