Gareis "El Código Urbanístico es una política de Estado"

Hace instantes el Concejo Deliberante por unanimidad de sus ocho integrantes rechazó el pedido de excepción solicitado por el empresario Gabriel Barbero para construir en pleno centro de Realicó una nueva Estación de Servicio. Leídos los argumentos en los que se sustentaron los ediles, fue Claudio Gareis, quien hizo declaraciones a la prensa.

Locales29/05/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gareis claudio

Gareis manifestó "el proyecto era interesante pero incompatible con el Código Urbanístico que se proyecto desde las gestiones de Dario Casado, Alicia Re y se sancionó en la de Facundo Sola y tiene como función ordenar el crecimiento y desarrollo de una localidad, estableciendo que actividades se pueden realizar en un sector residencial, comercial, industrial o de servicio".

Además el ex candidato a intendente de Juntos por el Cambio recordó que cuando se elaboró el C.O.U.R se hizo de manera activa y participativa entre todas las instituciones y vecinos de Realicó, la Dirección de planeamiento de La Pampa y técnicos de la Universidad de La Plata "Fue una política de Estado, de la que tanto hablamos", aseguró.

Sobre la iniciativa del empresario local Gabriel Barbero para construir una Estación de Servicio en un lugar prohibido indicó "por mas que sea muy interesante entra en contradicción con uno de los objetivos del Código que es garantizar la estabilidad de la zona urbanística" y agregó "El Concejo Deliberante lo que hizo fue continuar con esa característica participativa que tuvo su elaboración y en el procedimiento de análisis se decidió consultar a las instituciones".

Admitió que la opinión mas sólida fue la del Colegio de Arquitectos de La Pampa y la representatividad de los matriculados locales "de los cuales tres fueron secretarios de obras públicas" resaltó en referencia de Abel Aimar durante la gestión de Alicia Re, Alejandro Avila de Roxana Lercari y Maximiliano Menjibar de la actual conducción de Viviana Bongiovanni, entre otros profesionales que participaron. 

"Si dábamos lugar a una excepción queda un precedente para que cualquier vecino pida excepciones, era herirlo de muerte al Código", explicó Gareis al tiempo que afirmó que hay que trabajar en la actualización del mismo, pero en cuestiones que no tienen la incidencia letal de habilitar un emprendimiento como el pretendido por Barbero. 

Consultado sobre el consenso logrado por todo el cuerpo deliberativo para rechazar de manera unánime la solicitud del empresario reveló que "Es un tema que no es simple porque se mezclan distintas aristas".

Cabe recordar que las Estaciones de Servicio que ya se encuentran dentro del ejido urbano fueron construidas con anterioridad a la sanción del Código. "Si se fueran no se pueden instalar mas, lo mismo ocurre con los locales bailables". 

¿Jugada política?

Dos horas antes del inicio de las elecciones del pasado 14 de mayo, en plena madrugada, Barbero posteó en sus redes sociales una fuerte acusación contra el ex candidato a Intendente Claudio Gareis, lo culpó de ser, junto a su compañero de Bloque Pablo Ravera, los responsables de que no se le permitiera construir la Estación de Servicio en la Avenida Mullally.

Sin embargo, en esa fecha, aún el concejo no se había expedido, y claramente el voto de Gareis o Ravera no eran determinantes para la decisión final, incluso con la abstención a la que debía someterse la ex concejal y pareja del empresario Silvana Chamorro que finalmente terminó renunciando en la última sesión para dejar la banca a su sucesor el médico Federico Rosa que esta noche inició su labor parlamentaria. 

Los ocho concejales fueron contundentes y terminaron avalando de manera unánime la legislación vigente, dejando sin margen para la duda cualquier supuesta "incitación" de los ediles acusados.

Finalmente vale agregar que en las últimas elecciones que consagraron a Facundo Sola como próximo intendente, la actual presidente del Concejo Magalí Vallejos -que continuará en la próxima gestión representando al peronismo local - también votó contra el pedido de Barbero. 

Concejo  hoyFue unánime el rechazo de la instalación de una Estación de Servicio en pleno centro de Realicó

 

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.