Gareis "El Código Urbanístico es una política de Estado"

Hace instantes el Concejo Deliberante por unanimidad de sus ocho integrantes rechazó el pedido de excepción solicitado por el empresario Gabriel Barbero para construir en pleno centro de Realicó una nueva Estación de Servicio. Leídos los argumentos en los que se sustentaron los ediles, fue Claudio Gareis, quien hizo declaraciones a la prensa.

Locales29 de mayo de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gareis claudio

Gareis manifestó "el proyecto era interesante pero incompatible con el Código Urbanístico que se proyecto desde las gestiones de Dario Casado, Alicia Re y se sancionó en la de Facundo Sola y tiene como función ordenar el crecimiento y desarrollo de una localidad, estableciendo que actividades se pueden realizar en un sector residencial, comercial, industrial o de servicio".

Además el ex candidato a intendente de Juntos por el Cambio recordó que cuando se elaboró el C.O.U.R se hizo de manera activa y participativa entre todas las instituciones y vecinos de Realicó, la Dirección de planeamiento de La Pampa y técnicos de la Universidad de La Plata "Fue una política de Estado, de la que tanto hablamos", aseguró.

Sobre la iniciativa del empresario local Gabriel Barbero para construir una Estación de Servicio en un lugar prohibido indicó "por mas que sea muy interesante entra en contradicción con uno de los objetivos del Código que es garantizar la estabilidad de la zona urbanística" y agregó "El Concejo Deliberante lo que hizo fue continuar con esa característica participativa que tuvo su elaboración y en el procedimiento de análisis se decidió consultar a las instituciones".

Admitió que la opinión mas sólida fue la del Colegio de Arquitectos de La Pampa y la representatividad de los matriculados locales "de los cuales tres fueron secretarios de obras públicas" resaltó en referencia de Abel Aimar durante la gestión de Alicia Re, Alejandro Avila de Roxana Lercari y Maximiliano Menjibar de la actual conducción de Viviana Bongiovanni, entre otros profesionales que participaron. 

"Si dábamos lugar a una excepción queda un precedente para que cualquier vecino pida excepciones, era herirlo de muerte al Código", explicó Gareis al tiempo que afirmó que hay que trabajar en la actualización del mismo, pero en cuestiones que no tienen la incidencia letal de habilitar un emprendimiento como el pretendido por Barbero. 

Consultado sobre el consenso logrado por todo el cuerpo deliberativo para rechazar de manera unánime la solicitud del empresario reveló que "Es un tema que no es simple porque se mezclan distintas aristas".

Cabe recordar que las Estaciones de Servicio que ya se encuentran dentro del ejido urbano fueron construidas con anterioridad a la sanción del Código. "Si se fueran no se pueden instalar mas, lo mismo ocurre con los locales bailables". 

¿Jugada política?

Dos horas antes del inicio de las elecciones del pasado 14 de mayo, en plena madrugada, Barbero posteó en sus redes sociales una fuerte acusación contra el ex candidato a Intendente Claudio Gareis, lo culpó de ser, junto a su compañero de Bloque Pablo Ravera, los responsables de que no se le permitiera construir la Estación de Servicio en la Avenida Mullally.

Sin embargo, en esa fecha, aún el concejo no se había expedido, y claramente el voto de Gareis o Ravera no eran determinantes para la decisión final, incluso con la abstención a la que debía someterse la ex concejal y pareja del empresario Silvana Chamorro que finalmente terminó renunciando en la última sesión para dejar la banca a su sucesor el médico Federico Rosa que esta noche inició su labor parlamentaria. 

Los ocho concejales fueron contundentes y terminaron avalando de manera unánime la legislación vigente, dejando sin margen para la duda cualquier supuesta "incitación" de los ediles acusados.

Finalmente vale agregar que en las últimas elecciones que consagraron a Facundo Sola como próximo intendente, la actual presidente del Concejo Magalí Vallejos -que continuará en la próxima gestión representando al peronismo local - también votó contra el pedido de Barbero. 

Concejo  hoyFue unánime el rechazo de la instalación de una Estación de Servicio en pleno centro de Realicó

 

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesHace 6 horas

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHace 5 horas

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.