
Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La Federación Argentina de Cámaras Agroáreas advirtió por la situación que padece la firma Aerogálvez, cuyo dueño se encadenó tres veces frente a la Secretaría de Comercio. Por las restricciones al dólar en 15 días no habrá nafta para trabajar aseguran.
Nacionales08/06/2023SANTA FÉ | La Federación Argentina de Cámaras Agroáreas (Fearca) se solidarizó con Ariel Pérez, Titular de la empresa Aerogálvez, debido al faltante de nafta que habrá para los aviones agrícolas como consecuencia de las trabas a las importaciones.
En tan sólo quince días no habrá combustible AVGAS 100LL y UL 91, los dos tipos de aeronaftas importadas que se utilizan para los aviones a pistón. Cabe destacar que la UL91 es de última generación y no emite tetraetilo de plomo, por lo cual es ecológica. “En la Argentina somos los únicos que traemos aeronafta”, sostuvo Pérez y contó que “también va a faltar la AVGAS 100LL”.
El otro proveedor de este tipo aeronafta es YPF. “A nosotros nos va a faltar porque desde la Secretaría de Comercio no nos aprueban las importaciones”, señaló el Titular de Aerogálvez y resaltó que “ya me encadené tres veces en la Secretaría de Comercio, pero ya no da para más”.
Es importante resaltar que la empresa provee combustible para aviones agrícolas desde Salta hasta General Roca y tienen el 40% del mercado. “Ese 40% que nosotros aportamos con logística, financiación para toda la campaña no sabemos cómo se van a reemplazar”, sostuvo Pérez.
Por otro lado, el titular de Aerogálvez explicó que “debido a la falta de dólares y siempre priorizando a las empresas estatales, los privados terminamos perdiendo” y agregó que “como es un producto de primera necesidad tendría que ser de licencia automática”.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.
Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.
Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.
El acusado, perteneciente a la comunidad zíngara, se resistió al arresto y agredió a los efectivos policiales. Las víctimas son vecinos de General Pico y Bernardo Larroudé.
El cuerpo de Alejandro Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años e investigador del Conicet, fue encontrado en una zona boscosa.
Alejandro Fracaroli tenía 44 años, era investigador del Conicet y un destacado especialista en nanotecnología. Su muerte conmueve a la comunidad científica
Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.