
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
La Federación Argentina de Cámaras Agroáreas advirtió por la situación que padece la firma Aerogálvez, cuyo dueño se encadenó tres veces frente a la Secretaría de Comercio. Por las restricciones al dólar en 15 días no habrá nafta para trabajar aseguran.
Nacionales08 de junio de 2023SANTA FÉ | La Federación Argentina de Cámaras Agroáreas (Fearca) se solidarizó con Ariel Pérez, Titular de la empresa Aerogálvez, debido al faltante de nafta que habrá para los aviones agrícolas como consecuencia de las trabas a las importaciones.
En tan sólo quince días no habrá combustible AVGAS 100LL y UL 91, los dos tipos de aeronaftas importadas que se utilizan para los aviones a pistón. Cabe destacar que la UL91 es de última generación y no emite tetraetilo de plomo, por lo cual es ecológica. “En la Argentina somos los únicos que traemos aeronafta”, sostuvo Pérez y contó que “también va a faltar la AVGAS 100LL”.
El otro proveedor de este tipo aeronafta es YPF. “A nosotros nos va a faltar porque desde la Secretaría de Comercio no nos aprueban las importaciones”, señaló el Titular de Aerogálvez y resaltó que “ya me encadené tres veces en la Secretaría de Comercio, pero ya no da para más”.
Es importante resaltar que la empresa provee combustible para aviones agrícolas desde Salta hasta General Roca y tienen el 40% del mercado. “Ese 40% que nosotros aportamos con logística, financiación para toda la campaña no sabemos cómo se van a reemplazar”, sostuvo Pérez.
Por otro lado, el titular de Aerogálvez explicó que “debido a la falta de dólares y siempre priorizando a las empresas estatales, los privados terminamos perdiendo” y agregó que “como es un producto de primera necesidad tendría que ser de licencia automática”.
Se trata de las estaciones aéreas de La Rioja, San Luis, Bariloche y Bahía Blanca.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Así lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. En el cargo asumirá el contador Alejandro Fabián Díaz .
"Se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa", dijo Manuel Adorni.
El presidente Javier Milei aseguró al ingresar al acto que "no vamos a parar hasta que haya justicia".
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.