
ANAC digitaliza el registro de horas de vuelo: ya no será obligatorio el foliado en papel
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
Los hallaron en una zona que señaló Gustavo Obregón, mano derecha del clan Sena y que también está detenido.
Nacionales20 de junio de 2023En el marco de la causa en la que se investiga como femicidio la desaparición de Cecilia Strzyzowski en Chaco, se inició este martes, cerca de las 10, un rastrillaje con buzos tácticos de la policía provincial en el Río Tragadero, en Campo Rossi, y en el Canal Quijano, detrás del barrio Emerenciano Sena. Luego de cuatro horas de trabajos, dieron por finalizado el operativo: los resultados fueron positivos.
Según pudo confirmar Infobae de fuentes judiciales, en la zona del Río Tragadero, encontraron restos óseos triturados y un dije con forma de cruz. Todo indica que podrían pertenecer a Cecilia. En las próximas horas serán peritadas en el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de Chaco.
El dato surgió después de la declaración de José Gustavo Obregón, asistente de los Sena. El hombre, imputado por el delito de “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario”, pidió ampliar esta mañana su declaración. Su testimonio disparó los rastrillajes, indicaron.
Fuentes de la investigación confiaron a este medio que Obregón manifestó que “iba a marcar el lugar donde se deshicieron de los restos de Cecilia”. De esta manera, en presencia de su abogada defensora, aportó las coordenadas. Allí, ocurrió el hallazgo.
Los buzos encontraron restos óseos triturados
“Si había un pacto de silencio, se rompió con esta declaración”, aseguraron desde el entorno de la familia de Cecilia. Al mismo tiempo, remarcaron que “Obregón habló del descarte del cuerpo. No aportó información ni detalles del crimen”.
Este domingo, los investigadores encontraron una valija, ropa y otras pertenencias quemadas en un descampado del Barrio Emerenciano. También creen que podría ser de la víctima aunque resta conocer el resultado de las pericias que lo confirmen. Durante la jornada de hoy, se realizaría un reconocimiento de esos elementos por parte de la madre de la víctima.
Al mismo tiempo, el exprecandidato a diputado chaqueño Emerenciano Sena, imputado por el femicidio de Cecilia al igual que su esposa Marcela Acuña y su hijo César, pidió declarar en la causa. Estuvo acompañado por su abogado Juan Carlos Saife.
“El pidió declarar y decir su verdad”, dijo el defensor a los medios al salir de la sede judicial, donde el líder piquetero fue trasladado e indagado por el equipo de fiscales Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez.
Por otro lado, en diálogo con Radio Continental, Juan Antonio Arregín, abogado de la madre de Cecilia, formuló una nueva hipótesis: sostiene que la asesina es Marcela Acuña, la mamá de César Sena, el principal acusado.
En ese sentido, Arregín explicó su hipótesis. “Para la Fiscalía, el asesino sería César. Para nosotros sería Marcela. Hay algo que se llama en técnicas de investigación penal la autopsia informática. Se trata de obtener un perfil de la persona que estoy investigando a partir de observar perfiles en redes sociales. Resulta que los perfiles de Cecilia y de César en las redes dan cuenta de una pareja de jóvenes enamorados. De hecho, se habían casado. No estaba separados, siempre estuvieron juntos. No pudieron convivir porque Marcela no los dejaba”, indicó el letrado.
Al respecto, el abogado ahondó en el tema y hasta se animó a exponer el presunto móvil del crimen. “Este chico estaba bajo la influencia terrible de su madre. Hay que entender que para la pareja de los Sena él era el heredero de todo este monstruo que crearon y el motivo era sacarla del medio”, dijo.
Entre otras cosas, el letrado querellante reveló que aquel 2 de junio -día en el que se vio a Cecilia por última vez en una cámara de seguridad- Acuña se retiró de la casa de la calle Santa María de Oro a las 9.11 y que cinco minutos después ingresaron César y Cecilia. Nunca más se observó a la joven salir de ese lugar.
“Hacia el mediodía ingresó Emerenciano Sena con su esposa y de ahí no se los vio salir hasta el otro día. César salió con bolsas (del domicilio) como a las 13 y tarda mucho en volver, como hacia las 19 horas”, agregó.
Mediante la Resolución 470/2025, la autoridad aeronáutica implementa un nuevo sistema voluntario y digital para pilotos y tripulantes.
El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.
Encontraron una ballena, en peligro de extinción, encallada en la Costanera Norte. Es el segundo cetáceo que aparece muerto en el Río de la Plata en una semana.
Murió el mono Coco, que vivía en la Fundación Zorba. Había sido rescatado en 2021 de un placard en una casa donde se hacían fiestas clandestinas.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.