Córdoba: Llaryora respira por la ligera ventaja sobre Juez en la pelea por la gobernación

Los cordobeses eligen al oficialismo provincial "peronista no kirchnerista" por sobre el candidato de Juntos por el Cambio. La participación no habría llegado al 62% del padrón, la cifra más baja de la historia.

Nacionales25 de junio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
juez llaryora
Luis Juez (Juntos por el Cambio) y Martín Llaryora (Hacemos por Córdoba)

CÓRDOBA | Este domingo a las 18 horas cerraron los comicios de las elecciones en Córdoba y Formosa. Córdoba eligió gobernador, 44 legisladores provinciales, autoridades del Tribunal de Cuentas e intendente de la capital, en una jornada en la que se utilizó la Boleta Única de Sufragio.

Además de gobernador y vice, se ponen en juego cargos legislativos provinciales, intendencias -con sus respectivos concejales- y representantes para el Tribunal de Cuentas. Son más de tres millones los habitantes de la provincia mediterránea que tuvieron luz verde para votar.

De acuerdo a la jueza electoral Marta Vidal, la participación no habría llegado al 62% del padrón, la cifra más baja de la historia en una votación para gobernador. La participación de la ciudadanía cayó en todas las elecciones provinciales que se desarrollaron hasta hoy y Córdoba parece continuar en la senda.

Al respecto, Mario Negri, referente del radicalismo cordobés, atribuyó la baja participación a la decisión del gobierno provincial de no multar a aquellos que no hayan concurrido a votar. "Es algo para el libro Guinness (de récords mundiales) en términos institucionales de la democracia", dijo Negri. 

Los resultados de las Elecciones en Córdoba con el 77.05% de las mesas escrutadas:

- Luis Juez - Marcos Carasso (Juntos por el Cambio) 40.15%

- Martín Llaryora - Myriam Prunotto (Hacemos por Córdoba)  42.60%

-Federico Alessandri - Gabriela Estévez (Creo en Córdoba) 2.22% 

-Agustín Spaccesi y María Cristina Lagger (La Libertad Avanza) 2.53%

-Aurelio García Elorrio - María Rosa Marcone (Encuentro Vecinal Córdoba) 2.97%

-Liliana Olivero (Frente de Izquierda) 2.37%

Voto en blanco 4.57%

El peso del voto en blanco 
Mientras avanza el recuento de votos en Córdoba, se destaca el dato de la tercera fuerza, espacio que ocupa el voto en blanco. Con 71.229 votos válidos que no se inclina por ninguna de las opciones, el voto en blanco llega al espacio del tercer puesto, luego del oficialismo y la oposición de Juntos por el Cambio. Con menos del 4.57% del voto en blanco, se ubican Encuentro Vecinal, La Libertad Avanza, Creo en Córdoba y el Frente de Izquierda. 

Asimismo, hay unos 41.013 votos nulos, que representan el 2.56% de las mesas procesadas. 

Elecciones en Córdoba: lo que está en juego
Por cuarta vez, se votó en Córdoba con la boleta única de papel: si bien la oferta electoral se repartió entre 11 candidatos, el oficialista Martín Llaryora (Hacemos por Córdoba) y Luis Juez (Juntos por el Cambio)​, son los animadores principales de la contienda que es seguida de cerca por los principales referentes nacionales de JxC.

Llaryora, actual intendente de la capital, fue el bendecido por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para competir por su sillón del Centro Cívico. El peronismo gobierna el territorio desde 1999 con la victoria de José Manuel de la Sota. Desde hace 24 años que se sostiene en el poder y espera estirar por cuatro más su hegemonía. 

Su compañera de fórmula es Myriam Prunotto, intendente de Juárez Celman, que es radical y pegó el salto al peronismo cordobés, lo que provocó una ola de críticas de los correligionarios. 

Del otro lado está el senador Juez, fundador del Frente Cívico, y que es acompañado por el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba, Marcos Carasso.  La fórmula opositora intentaba dar el batacazo y arrebatarle el poder schiarettismo. 

La elección cordobesa se tratará de una parada más que importante de cara a las elecciones generales y cobró mayor relevancia después del intento de Schiaretti por ingresar a JxC, promovido por Horacio Rodríguez Larreta y aliados, lo que despertó malestar en Juez, Mauricio Macri y la otra presidencialista del PRO, Patricia Bullrich.

Luego del cierre de comicios, Llaryora se trasladó a su búnker ubicado en el Centro de Congresos Quórum, en las afueras de la ciudad.

Patricia Bullrich, precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, ya llegó a Córdoba para acompañar en el bunker al candidato a gobernador Luis Juez.

Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero y jefe de campaña de Luis Juez, afirmó que será “una noche larga” ya que los resultados parciales muestran poca diferencia entre los principales candidatos. A pesar de ello, declaró: "No tengo dudas que se viene un cambio importante”.

Te puede interesar
MILEI PINO CAMPO

Milei se distancia de un sector que lo apoyó

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El Presidente aseguró que no hay margen fiscal para reducir la carga impositiva al agro, aunque prometió continuidad en el diálogo con el sector. Los representantes del campo salieron con las manos vacías.

guillermo francos

Finalmente Francos confirmó el veto a la ley de jubilaciones

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno nacional vetará la ley de movilidad jubilatoria y la de emergencia en discapacidad recientemente aprobadas en el Congreso. En declaraciones radiales, el funcionario sostuvo que cualquier proyecto que comprometa el equilibrio fiscal será rechazado, y lanzó una frase contundente: “No se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

jose luis volando

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo: se vendrían duros reclamos

InfoTec 4.0
Nacionales15 de julio de 2025

Este martes, el presidente Javier Milei mantendrá su primer encuentro formal con la Mesa de Enlace, en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Los dirigentes agropecuarios llevarán un listado de reclamos urgentes que van desde la eliminación definitiva de retenciones hasta la crisis que atraviesan las economías regionales y la parálisis en el interior productivo.

Lo más visto
custodia policial galpón teppa

Realicó: Trabajadores encontraron sin vida a un hombre en un galpón

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.

avion toro 1

INSÓLITO: Un avión chocó con un toro en un aterrizaje nocturno, ocurrió en Chivilcoy

InfoTec 4.0
Policiales14 de julio de 2025

Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.

policia con Di Napoli

Polémica en La Pampa: sancionan a un policía por compartir un mate con el intendente de Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales14 de julio de 2025

Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.