
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Así lo precisaron fuentes de la investigación. Ayer, a su vez, se confirmó que los rastros hemáticos hallados en la casa de los dirigentes piqueteros pertenecían a la víctima del femicidio
Nacionales14/07/2023
INFOTEC 4.0






En el marco de la investigación por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, peritos inspeccionaron ayer jueves la camioneta de César Sena y el auto de Gustavo Obregón, ambos señalados como los responsables de deshacerse del cuerpo de la víctima, según la reconstrucción que hizo el Equipo Fiscal Especial que intenta esclarecer el crimen. Las pericias arrojaron un dato relevante: en los vehículos se hallaron rastros de sangre.


Fuentes judiciales confirmaron a Infobae que en el procedimiento, mediante el uso del reactivo Luminol, se detectaron en total 22 manchas hemáticas en la Toyota Hilux de César Sena y en el Citroën C4 de Obregón. Las muestras recolectadas ahora deberán ser analizadas para establecer, en primer lugar, si son humanas y, en según término, si se corresponden con el ADN de la joven que desapareció el 2 de junio.
El hallazgo se suma a la reciente confirmación de rastros de sangre de Cecilia en una habitación de la casa de los Sena y en el colchón y la parrilla de cama que habían sido regalados por el matrimonio piquetero a un vecino del barrio Emerenciano luego de la desaparición de la víctima.
Cabe recordar que Obregón, asistente del matrimonio de líderes piqueteros y quien se encuentra imputado por encubrimiento agravado, confesó ante los fiscales que él y César Sena se encargaron de descartar el cuerpo de Cecilia el mismo día que los investigadores sostienen que ocurrió el femicidio.
Las imágenes de las cámaras de seguridad frente a la vivienda de los Sena
Para los fiscales Jorge Gómez, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez, a Cecilia la mataron entre las 12.13 y las 13.03 del viernes 2 de junio en la vivienda de los Sena, en Santa María del Oro 1460. Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran que, ese día, la Hilux en la que se trasladaban Emerenciano Sena y Marcela Acuña llegó al domicilio a las 12.16, es decir, apenas tres minutos después del después del horario en que se sospecha que Cecilia fue asesinada. César, en ese entonces, ya se encontraba en el interior de la propiedad junto a la víctima.
Según declaró Acuña, al llegar a su domicilio encontró a su hijo “nervioso”. “Me dirigí hacia la cocina y como lo vi de esa manera le dije de tomar un té y sentarme a hablar con él de lo que había sucedido con Cecilia y la pelea que él me había planteado. Pero en ese momento se largó a llorar”, dijo la mujer.
Hasta las 13.01 no hubo más movimientos en la casa de los Sena, cuando entonces se lo ve a César salir solo. A las 16.53, los que salieron de la casa fueron Emerenciano y Marcela Acuña. Exactamente cinco minutos más tarde, Obregón se hizo presente en el domicilio de Santa María de Oro: llegó a bordo de su Citröen. Para esa hora, de acuerdo a lo que declaró la mano derecha del clan y también la propia Acuña, la mujer le había enviado un mensaje diciendo que “había visto un cuerpo” dentro de una de las habitaciones.
La salida de César Sena y Gustavo Obregón de la casa de los Sena para presuntamente deshacerse del cuerpo de Cecilia
Así lo contó Acuña: “Le mandé un mensaje a Gustavo Obregón solicitándole que vaya a ver lo que yo creí que había visto ahí en la casa y, específicamente, le puse la palabra ‘cuerpo’, que es lo que yo creí haber visto”, sostuvo y agregó que, mientras se dirigía a una actividad en la localidad de Barranqueras, recibió la confirmación por parte de Obregón “de que sí, era un cuerpo”.
Por otro lado, el procedimiento para deshacerse del cuerpo de Cecilia habría comenzado a las 19.27, “cuando César y Gustavo cargaron el cuerpo de Cecilia en la cajuela de la camioneta marca Hilux, color blanca, para luego dirigirse hacia ‘Campo Rossi’”, según lo que detallaron en el expediente judicial.
El propio Obregón, en su indagatoria, dio pie a esa versión, dijo que había visto un “bulto” que se cree que era el cadáver de la mujer y que César le pidió: “Gusti, ayúdame a sacar esto, tenemos que ir al campo”, a una propiedad rural de los dirigentes sociales.
“Yo le contesto que no, porque estaba muy asustado y nervioso. Ahí César me dice: ´Bueno trae la basura que está atrás´”, acotó el colaborador de los Sena. En su relato, también contó que cargó bidones vacíos en su auto particular y que ayudó a César a colocar el bulto en la cajuela de la camioneta, algo que realizaron con “dificultad” ya que estaba “duro”.
El momento en que, para los fiscales, los acusados retiraban los restos de Cecilia
Al campo de los Sena llegaron alrededor de las 20. “Teníamos un montón de leña apilada, en frente de una virgencita, que debe estar aproximadamente a 150 metros aproximadamente de la casa, hacia el fondo”, dijo Obregón y manifestó que ya César había apilado todo lo que llevó y comenzó a quemarlo.
Se quedaron unos 40 minutos supervisando el fuego. “Marcela me llamaba constantemente y yo le termino contestando por mensaje que estábamos saliendo del campo. Las llamadas de ella me entraban como perdidas, porque hay poca señal ahí”, indicó Obregón y relató que finalmente se fueron. Describió que esa noche, en ese lugar, del “fuego que estaba al rojo vivo” salía un “olor feo”.
De la misma manera, Obregón también aseguró haber participado en la desaparición y destrucción de las pertenencias de Cecilia, entre ellas, una valija que contenía ropa y objetos personales y el contenido de unas bolsas de nylon que fueron arrojadas en el Río Tragadero.




Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







