FMI: Sergio Massa viaja a EEUU y esperan cerrar el acuerdo el viernes

Estiman que, tras arduas negociaciones este viernes se anunciaría el staff level agreement. "Fue muy importante el fuerte respaldo del Gobierno de los  Estados Unidos en la negociación", destacan.

Economía17/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Massa PP

Tras arduas negociaciones, este viernes se anunciaría el staff level agreement, anticiparon a Ámbito una alta fuente oficial del Palacio de Hacienda. "Fue muy importante el fuerte respaldo del Gobierno de los Estados Unidos en la negociación", destacan.

En el Ministerio de Economía, no se descarta que el ministro Sergio Massa deba suspender la campaña y, viajar el jueves para participar del cierre del acuerdo.

En principio, se habría acordado un total de desembolsos de unos u$s8500 millones hasta fin de año.

Las negociaciones se destrabaron tras las conversaciones que mantuvieran este fin de semana el ministro Massa con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

La cifra exacta de los desembolsos que el Fondo realizará en los próximos meses, como así también los momentos en que serán efectuados, son aspectos que se terminarían de negociar en estos días en la capital de los Estados Unidos.

Según el acuerdo actualmente vigente, el FMI tenía previsto desembolsar unos U$S 4.000 millones en junio, unos U$S 3.400 a comienzos de septiembre y otro tanto en el inicio de diciembre venideros.

Se especula con que la conducción económica habría obtenido destrabar tanto el desembolso de junio como el adelanto de recursos correspondiente a septiembre.

Cabe recordar que Argentina postergó el pago de casi u$s2.700 millones que debe realizar al Fondo para el 31 de julio, en momentos en que el sector externo se presenta frágil.

Waiver

Afectada por la peor sequía de la historia, según reconoció el FMI, la Argentina viene incumpliendo las metas comprometidas ante el organismo multilateral, tanto en materia de desequilibrio fiscal como de acumulación de reservas y asistencia monetaria al Tesoro.

El Fondo también aceptó recalibrar el programa argentino tomando en cuenta el impacto de estas desfavorables condiciones climáticas que, según mediciones oficiales, significaron una caída de ingresos por exportaciones de u$s 20.000 millones. Sin embargo, resta saber hasta qué punto serán flexibilizadas las metas.

Al respecto, el staff requería una meta del 1.6% de déficit fiscal y las autoridades argentinas aspiraban a 2,6%. En principio, según trascendidos podría mantenerse el 1.9% actualmente vigente.

Otra meta clave es la acumulación de reservas estipulada en unos u$s8.000 millones para el año, cifra que demás esta decir Argentina no podrá cumplir. Por sexta semana consecutiva el Banco Central estuvo vendiendo dólares llevando las reservas netas a terreno negativo en u$s7.000 millones, según cálculos de Ecolatina.

El BCRA vendió en lo que va del mes casi u$s1.000 millones, mientras que el acumulado de 2023 ya se ubica en torno de los u$s4.000 millones, el peor semestre para un año con cepo cambiario

Asimismo, el FMI viene reclamando respecto a la brecha del dólar oficial con los otros tipos de cambios. Se estima que, como es habitual, el staff demandará una devaluación, postura que es resistida por el ministerio de Economía. Se ha vuelto a mencionar con insistencia la posibilidad de un nuevo dólar Soja como una manera de corregir el tipo de cambio.

El mensaje de Sergio Massa al FMI

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró este domingo que el oficialismo se planteó un "proyecto de país" que incluye el pago de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de las negociaciones entre los equipos técnicos de la Argentina y la institución para cerrar un nuevo acuerdo.

"A la Argentina le dejaron un ancla muy complicada que es un acuerdo del 2018 con el Fondo Monetario Nacional, que nos hizo perder soberanía. Nos hemos planteado el desafío discutir de igual y igual defendiendo nuestra convicción, nuestra soberanía y el interés de la Argentina con el Fondo", señaló el funcionario nacional.

En esa línea, el presidencialista subrayó: "También nos hemos planteado como proyecto de país un desafío para los próximos cuatro años, que es trabajar en lograr nuestra propia acumulación de reservas para pagarle al Fondo y que se vaya de la Argentina".

El jueves pasado, el FMI reiteró que se mantienen las conversaciones con el Gobierno argentino para alcanzar la reformulación del acuerdo vigente, pero no dio señales de un cierre en el corto plazo.

Asimismo, negó que haya recibido una carta por parte de China, miembro del directorio, en la que supuestamente se instaba a la institución a llegar a un entendimiento con la Argentina, dado que en caso contrario auxiliaría al país a financiar los vencimientos que debe afrontar hasta fin de año.

La posición del FMI fue expresada por la vocera, Julie Kozack, al reanudarse las conferencias de prensa en Washington luego de un mes de silencio. Previo a las declaraciones de Kozack, la portavoz, Gabriela Cerruti, había señalado que "las negociaciones con el FMI van a demorar lo que tengan que demorarse para que estén preservados los intereses de los argentinos". (Ambito Financiero)

Te puede interesar
Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.