Cayó un avión narco en Chaco: encontraron más de 300 kilos de cocaína en su interior

Aunque no logró determinarse el destino que tenía el cargamento, las autoridades detectaron que se trataba de una aeronave que provenía de Bolivia.

Nacionales19/07/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avioneta narco 1

La policía de Chaco secuestró un cargamento de 324 kilos de cocaína que se encontraban dentro de una aeronave que se estrelló en un campo ubicado en la localidad de Avía Terai. En el lugar no se encontraban los pasajeros, debido a que los ocupantes habrían abandonado el vehículo previo a que fuera encontrado por las autoridades.

Alrededor de las 16:00 horas de la tarde del martes, los agentes policiales de la comisaría Concepción del Bermejo se presentaron a unos cinco kilómetros del establecimiento rural conocido como “La Aurora” y de la ruta nacional 16 luego de haber sido alertados por los residentes de la zona acerca de la caída de una nave color roja y blanca que se había caído entre un campo y un camino.

Después de que los efectivos llegaran al lugar, determinaron que se trataba de un avión modelo Cesna 210 Turbo Centurión II que contaba con la matrícula boliviana CP-3123. Además, reportaron que había diez panes rectangulares de color verde que en su interior contenían cocaína, la cual fue puesta a disposición de la Justicia federal.

De acuerdo con la información a la que pudo acceder Télam, las personas que fueron testigos del hecho señalaron que en el interior del aeroplano viajaban dos sujetos que habrían sufrido lesiones, pero fueron rescatados y trasladados en una camioneta apenas cayó el vehículo.

Por este motivo, la Justicia emitió una alerta a todos los hospitales y centros sanitarios de la zona para que denuncien si en las últimas horas registraron el ingreso y atención de dos personas heridas, debido a que buscarían el apoyo del personal de salud para poder identificar y dar con el paradero de los viajeros.

avioneta narco 2

“Todo es muy reciente, y el personal policial está trabajando en el lugar haciendo el pesaje de los panes de cocaína”, mencionó el comisario chaqueño Javier Miers durante una entrevista para Diario Chaco, en referencia al inicio del proceso de investigación de la causa. De igual forma, se pudo constatar que la avioneta había sido reportada como robada de un aeroclub de Bolivia el domingo pasado.

El jefe de policía planteó la hipótesis de que la caída se produjo porque “la aeronave tuvo desperfectos técnicos”, para luego explicar que no podían determinar el destino que habría tenido el cargamento al declarar: “No sabemos si el avión con matrícula boliviana tenía orientación a Sáenz Peña”, ya que el vehículo se encontraba volcado, por lo que podría indicar que haya cambiado la dirección al momento de comenzar a fallar la nave y desplomarse en el suelo.

Este no sería el primer caso de una aeronave robada que se estrella en la región, puesto que hace tan solo unos meses cinco personas murieron en un accidente en Villa Ángela. Los delincuentes que sustrajeron la aeronave habrían olvidado abrir el paso de la nafta por lo cual el avión se quedó sin combustible y cayó al vacío luego de levantar vuelo.

Uno de los ocupantes salió despedido del avión, lo que le produjo la muerte instantánea, y el resto de los pasajeros perecieron incinerados luego de que la nave se prendiese fuego en el aire y se estrellase en el lote 11, según informaron medios locales en ese momento. La aeronave era propiedad del empresario Roger Martin, dedicado al agrocultivo y la ganadería. La principal hipótesis de los investigadores es que los delincuentes formaban parte de una organización narcocriminal paraguaya. Una pista de ello fueron varios guaraníes encontrados en el lugar (la moneda oficial del Paraguay), así también una gorra del club de fútbol Cerro Porteño. (Infobae)

Te puede interesar
Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.