Se terminan las vacaciones: mañana La Pampa vuelve a clases

Este lunes alumnos, estudiantes y docentes volverán a clases después del receso invernal de 15 días. Una de las novedades en el colegio secundario es que la calificación anual terminará con una nota numérica.

Educación23 de julio de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
niños yendo a la escuela

La agenda educativa está marcada por los incidentes de violencia ocurridos en el primer semestre que determinó el armado de una mesa paritaria para abordar posibles soluciones.

El regreso a clases en la provincia será en todos los niveles: inicial, primaria y secundaria, educación para adultos y formación docente, en la gestión estatal y la privada.

Una de las novedades en el colegio secundario es que la calificación anual terminará con una nota numérica. Hubo reuniones de padres y madres en los colegios antes del receso para ratificar estas nuevas formas de evaluación. También habrá límites de materias para llevarse: serán cuatro, pero con la diferencia que será por bloque de ciclos (la enseñanza ciclada se mantiene). Por ejemplo, matemática de primer, segundo y tercer año es una sola materia a considerar.

La primera parte del año terminó con dos acuerdos entre el Ministerio de Educación y los gremios de UTELPA y AMET, con la participación de SADOP con voz en las conversaciones. Fue en la paritaria armada por los hechos de violencia.

El primero de los acuerdos fue la creación de un nuevo de puesto de trabajo: coordinador de Ciclo para el Nivel Secundario, mejorando condiciones, nomenclador, carga horario y funciones. Así, no solo se crea sino que además contempla la reubicación optativa de quienes están actualmente en el cargo.

El segundo acuerdo es para la re-jerarquización de la asesoría Pedagógica, con una reducción de la jornada laboral a un turno, manteniendo el nomenclador y mejorando las condiciones del cargo. Baja de la incompatibilidad de 30 horas cátedra a 27 horas cátedra, posibilitando tomar espacios curriculares. 

"Cabe destacar que ambos cargos tienen un recorrido histórico en nuestras demandas, desde el año 2009 para el coordinador/a de Curso, donde logramos la creación y el resguardo de los derechos adquiridos por los trabajadores/as docentes de Primaria, con la nueva Ley de Educación", señaló UTELPa al dar a conocer esos acuerdos. 

Con relación al cargo de la asesoría Pedagógica, el gremio docente dijo que "venimos desde 2015/16 con la creación del mismo y demandando mejorar sus condiciones, re jerarquizándolo recién hoy con este nuevo acuerdo". 

Además de los acuerdos se avanzó en otras negociaciones: 1) Abrir la discusión sobre las condiciones de los puestos de trabajo del Nivel Secundario. 2) Fortalecimiento de acciones de cuidado y prevención en el ámbito laboral. 3) Continuidad en creación de cargos para todos los niveles y horas cátedras necesarias en todo el sistema. 4) Acciones de formación docente continua. Reorganización de servicios de escuelas y equipos de apoyo a la inclusión y continuidad de política de inversión.

Otro temario

Además, UTELPa presentó como temario prioritario de agenda gremial, los puntos salientes de un reciente Congreso Extraordinario que hizo el gremio, que también marcarán la agenda del segundo semestre.

Estos son los puntos planteados: Disminución de demandas administrativas, nomenclador de Niveles Inicial y Primario, mayor cobertura de auxiliares docentes de jornada extendida, resignificación de jornadas institucionales, nuevo cargo Ciclo Orientado y preceptor de Primaria, entre otras, consignó El Diario. 

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Joaquín Cordeiro

¡Gracias Joaquín! Fue un placer tenerte como alumno pasante ¡A brillar!

InfoTec 4.0
Educación29 de noviembre de 2024

Hoy fue el último día de clases para el primer alumno pasante que tuvo este díario: Joaquín Cordeiro Embrici. Quizás algunos lectores atentos a los detalles vieron su nombre en notas o fotografías o escucharon una voz nueva en alguna entrevista, en el útimo tiempo. Al margen de eso, queremos presentarselo y expresar la maravillosa experiencia que fue tenerlo en el equipo.

Lo más visto
auto secuestrado rancul 1

Dos detenidos y un auto secuestrado en Rancul por drogas

InfoTec 4.0
PolicialesHoy

Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-