
Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
El precandidato a Diputado Nacional por La Pampa, en la lista de Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, Francisco Torroba dialogó esta mañana con InfoTec sobre la visita del gobernador jujeño a la provincia. El pampeano expresó que la fórmula Larreta-Morales se diferencia de la ocasional adversaria Bullrich-Petri en cuanto a su visión económica "nosotros valoramos la estabilidad macroeconómica con la estabilidad social". Resaltó que se necesita volver a la Unidad Nacional "todos somos responsables de lo que le ha pasado al país".
Política26 de julio de 2023Sobre la llegada del dirigente del radicalismo, expresó que "La fórmula tiene la experiencia que se necesita para lo que se viene después de diciembre" y destacó la conjunción de las principales fuerzas que integran Juntos por el Cambio para el armado de la alternativa que se medirá en las PASO con el binomio Bullrich-Petri "que sean dos hombres que provienen de la Capital y el interior para mi es muy importante porque a veces predomina la agenda capitalina" resaltó el pampeano.
Por otra parte valoró la decisión del espacio de incorporar a otras fuerzas políticas y en este sentido nombró a los principales referentes aliados entre los que se cuentan a Carrio y Picheto "Esto tiene dos lecturas, mayor espalda y músculo político por un lado pero fundamentalmente la demostración de que la fórmula Larreta Morales va a ser un gobierno de coalición y creo que es lo que está necesitando Argentina porque la amplitud garantiza dialogo, hay que desterrar la dicotomía de amigos-enemigos porque las democracias consolidadas necesita consensos y disensos".
Escenario económico
Consultado sobre el contexto económico que agobia al país y los altos índices de inflación con los que culmina el gobierno de Alberto y Cristina Fernandez,indicó "Este gobierno se va con todos los indicadores que son mas negativos que el del gobierno anterior, se va con mas inflación, con un dolar que cuando llegaron estaba rondando los $60 y ahora se acerca a los $600 , con mas pobreza e indigencia, con mas deuda del Banco Central". Sobre este último puntó aseguró que "hoy el problema no es la deuda con el fondo, es la deuda del Banco Central que debe rondar los 17 billones de pesos y los intereses de superan el billon mensual".
El precandidato de Rodriguez Larreta, junto a Ramiro Vignes (PRO) como diputado del Parlamento del Mercosur sin embargo vaticinó un panorama alentador "Creo que vamos a tener seis meses de dificultades pero también veo a la Argentina con esperanzas porque el mundo otra vez vuelve a necesitar de nuestro país y esta vez no es solo por alimentos, sino por gas, litio, cobre y el turismo que puede ser una fuente de ingreso muy importante, además de la industria del conocimiento y el capital humano" detalló "Argentina puede convertirse en una locomotora del crecimiento si vuelve a la normalidad y terminamos con esa historia del amigo-enemigo".
Además recordó que los argentinos en activos financieros y en dolar billete acumulan mas de 400 mil millones de dólares "Si se crean las condiciones y los incentivos necesarios, esto puede contribuir a una aceleración que el país necesita".
El pie sobre la cabeza del campo
En relación a las políticas económicas que hoy agobian al sector agropecuario expresó "Ayer Morales fue claro, al campo hay que sacarle el pie de encima y esta diversificación de la matriz importadora que proponemos va a permitir el alivio a ese sector porque, si al faltar el dolar se lo sacamos hoy al campo que es el que exporta el 70%, y después le agregamos el cobre, el lito, el gas, el petroleo, la industria del conocimiento y el turismo esta agobiante presión que recibe el campo no va a ser tal".
Por otra parte Torroba aseguró que Massa ejerció "un ajuste brutal sin antecedentes" sobre el campo, y consideró fundamental "Atacar el gasto público innecesario, con transparencia porque la corrupción se lleva 3 o 4 puntos del PBI".
Interna
El diputado pampeano expresó que la fórmula Larreta-Morales se diferencia de la ocasional adversaria Bullrich-Petri en cuanto a si visión económica "nosotros valoramos la estabilidad macroeconómica con la estabilidad social".
-¿Están dadas las condiciones para que después de las PASO el que pierda acompañe?
-"Es una cuestión de responsabilidad cívica,hay que sacar el país adelante y yo adhiero convencido a esta fórmula, tengo 68 años y estoy convencido que las antinomias son el mal del país, las sociedades consolidadas en sus democracias no funcionan sin consensos, y en Argentina no nos podemos poner de acuerdo en nada" y concluyó "La oposición seguirá siéndolo y el oficialismo también aunque cambien de lado, no van a desaparecer, pero Argentina tiene que salir de la permanente confrontación y entender que el diálogo no es debilidad, sino una virtud, necesitamos retomar el camino de la Unidad Nacional de la que hablaba Alfonsin, en un marco de paz, firmeza, diálogo y la convicción de que todos somos responsables de lo que le ha pasado al país".
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.