Policía de La Pampa: más propuestas formativas durante el segundo semestre

El Ministerio de Seguridad de La Pampa continúa llevando adelante acciones de formación continua para el personal policial, en articulación con el Instituto Superior Policial (ISP) y la Subsecretaría de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Provinciales05/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
110576_1f975d58-d624-4007-a78c-5fd9c8ecb036

En el mes de julio y agosto se concretarán propuestas formativas en la modalidad virtual para más de 300 integrantes de la Policía de La Pampa, que se suman a otros cursos y actividades que planifica la Escuela de Especialidades durante el año.

Héctor Sosa, rector del Instituto Superior Policial, destacó la importancia de la formación continua y destacó el trabajo conjunto y sostenido en el tiempo con el Ministerio de Seguridad de la Provincia y –a través de él- con la Subsecretaría de Formación y Carrera del Ministerio de Seguridad de la Nación. Señaló que “la formación continua dentro de nuestra institución es sumamente importante porque, una vez que los agentes egresan del Instituto, es fundamental seguir formándolos para estar preparados para enfrentar los desafíos que implica el servicio de seguridad”. Las propuestas formativas que se suman a las que organiza la Escuela de Especialidades incluyen "Abordaje integral ante denuncias por violencia de género en comisarías", destinado al personal de la policía jurisdiccional que trabaja en comisarías; "Estrategias de enseñanza para la formación policial"; y "Modelo Operativo de Uso Racional de la Fuerza. Reflexiones para la acción policial".  Asimismo, desde el Ministerio de Seguridad señalaron que se busca facilitar el acceso de la formación continua del personal que desarrolla tareas en dependencias de toda la Provincia, a través de modalidades virtuales y/o semipresenciales. En este sentido, el rector explicó que “analizamos los programas y las cursadas para que todos puedan formarse adecuadamente, para estar más comunicados con el resto de la Institución y buscar ofrecer la misma capacitación a un empleado que trabaja en Santa Rosa, como a un empleado que trabaja en General Pico, 25 de Mayo o Santa Isabel, por ejemplo”. Desde la cartera provincial, señalaron que además de la formación continua a través del Instituto Superior Policial, la Provincia viene participando del Programa de Becas de Formación que ofrece la cartera nacional, lo que ha permitido que integrantes de la policía provincial accedan a Diplomaturas y cursos dictados por Instituciones académicas del país en temáticas como Investigación del Ciberdelito, Trata de personas, Tráfico de migrantes y su vinculación con el lavado de activos, Abordaje Integral de las violencias, entre otras temáticas. 

119700_aeee3a7a-6edb-4c15-b23c-e77208c0714e105864_dc5d56fe-c81c-42c0-8525-e9723848d5e1

Te puede interesar
ambar

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

fibra ótica portada

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

InfoTec 4.0
Provinciales13/11/2025

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

Lo más visto
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Borges

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua

InfoTec 4.0
Judiciales13/11/2025

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.