
El Banco Central lanza consulta pública para modificar la metodología de cálculo del dólar mayorista
Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.


El organismo respaldó las políticas que impulsa el Ministerio de Economía para "reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal", según valoró la directora de Comunicaciones.
Economía14/08/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | El día después de las PASO, el FMI emitió hoy un comunicado en el que valora las políticas recientes y el "compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal".


"Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal", indicó Julie Kozack, directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El miércoles próximo el Directorio deberá reunirse para aprobar el Staff Level Agreement y según trascendió destrabarían un desembolso de US$ 8.000 millones, unos 500 millones más de lo estipulado. En ese caso hasta podrían ser girados los fondos ese mismo día.
"El 28 de julio, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados", señaló Kozack.
Luego, en los primeros días de noviembre, está programado el envío de uno US$ 2.750 millones con lo que en total redondearían un envío de dólares frescos en lo que resta del año de US$ 10.750 millones, unos $750 millones adicionales a lo originalmente informado.
En la comunicación del último Staff Level Agreement con las nuevas metas a cumplir para el segundo semestre, el Fondo había indicado que el desembolso "está sujeto a la implementación continua de las medidas de políticas acordadas".
Se entiende que tras las medidas implementadas con el encarecimiento de las importaciones mediante la implementación del impuesto País, el dólar para economías regionales y la devaluación de hoy, las medidas de políticas acordadas estarían implementadas.
Por otro lado en el mismo mensaje, el SLA indicaba que la finalización de las revisiones combinadas le dará a Argentina un acceso de alrededor de US$7.500 millones, que finalmente terminarían siendo los 8.000 millones.
Con el dinero que se reciba, el Gobierno deberá restituir el préstamo de US$ 1.000 millones de dólares a la CAF con el que se canceló la cuota de julio, el préstamo a Qatar con el que se canceló el pago de intereses de principio de agosto, y reponer yuanes del Swap. Con el saldo se irán afrontando los próximos vencimientos.





Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.

En los primeros diez meses del año la recaudación fue de $150,9 billones

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar.

Entre los ADR y las acciones de compañías argentinas operados en dólares en Wall Street, se observa una mayoría de alzas, lideradas por Pampa Energía, con un 5,7 por ciento.

Busca genera menor volatilidad en las tasas de interés.

La estadounidese Fiserv perdió más de US$29.000 millones e indicó que la dependecia económica local causó la caída en el precio de las acciones.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.







