El FMI respaldó la suba del dólar oficial a 365,50 para "salvaguardar la estabilidad"

El organismo respaldó las políticas que impulsa el Ministerio de Economía para "reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal", según valoró la directora de Comunicaciones.

Economía14/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fmi

NACIONALES | El día después de las PASO, el FMI emitió hoy un comunicado en el que valora las políticas recientes y el "compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal".

"Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal", indicó Julie Kozack, directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El miércoles próximo el Directorio deberá reunirse para aprobar el Staff Level Agreement y según trascendió destrabarían un desembolso de US$ 8.000 millones, unos 500 millones más de lo estipulado. En ese caso hasta podrían ser girados los fondos ese mismo día.

"El 28 de julio, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisiones en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados", señaló Kozack.

dolares rojoEl dólar oficial sube a $365 y el blue ya cotiza a $685 y "subiendo"

Luego, en los primeros días de noviembre, está programado el envío de uno US$ 2.750 millones con lo que en total redondearían un envío de dólares frescos en lo que resta del año de US$ 10.750 millones, unos $750 millones adicionales a lo originalmente informado.

En la comunicación del último Staff Level Agreement con las nuevas metas a cumplir para el segundo semestre, el Fondo había indicado que el desembolso "está sujeto a la implementación continua de las medidas de políticas acordadas".

Se entiende que tras las medidas implementadas con el encarecimiento de las importaciones mediante la implementación del impuesto País, el dólar para economías regionales y la devaluación de hoy, las medidas de políticas acordadas estarían implementadas.

Por otro lado en el mismo mensaje, el SLA indicaba que la finalización de las revisiones combinadas le dará a Argentina un acceso de alrededor de US$7.500 millones, que finalmente terminarían siendo los 8.000 millones.

Con el dinero que se reciba, el Gobierno deberá restituir el préstamo de US$ 1.000 millones de dólares a la CAF con el que se canceló la cuota de julio, el préstamo a Qatar con el que se canceló el pago de intereses de principio de agosto, y reponer yuanes del Swap. Con el saldo se irán afrontando los próximos vencimientos.

Te puede interesar
Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.

Clarita

María Clarita Caldera Fiore brilló en Santa Fe y subió al podio nacional

InfoTec 4.0
Deportes19/10/2025

La joven patinadora realiquense María Clarita Caldera Fiore se destacó en la Copa Nacional González Molina, realizada el pasado 17 de octubre en la provincia de Santa Fe. Representando al Club Atlético Ferro Carril Oeste de Realicó, Clarita compitió en la categoría C1 Mayores, donde se midió con 47 patinadoras de distintos puntos del país.