
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


Un 15 de Agosto de 1912, agricultores del país se unieron para hacer valer sus reclamos, entre los temas que mas preocupaban a los chacareros de aquella época era el alto porcentaje de arrendamiento que debían pagar a los dueños de la tierra. Así nace Federación Agraria Argentina, una entidad representativa del sector agropecuario que permanece vigente en su lucha por la defensa del sector.
Notas de Color14/08/2023 Adolfo Sanchez






La conformación se gestó luego de sucesivos movimientos registrados en distintas regiones, fundamentalmente en las zonas santafesinas de Máximo Paz, Bigand, Alcorta y del noreste bonaerense, Pergamino, Rojas, Ramallo entre otros tantos lugares. Pese a los limitados medios de traslado y comunicación lograron ampliar un movimiento que tuvo sus frutos el 15 de Agosto de 1912 en la Sociedad Italiana de Alcorta, cuando una concurrida asamblea se logró conformar la gremial agropecuaria que nucleaba a los pequeños y medianos productores.


Aquella reunión que se conoció bajo el nombre "El grito de Alcorta" un 25 de Junio de 1912 fue indudablemente la gestora que meses después, en agosto, diera nacimiento a la Federación Agraria.
Cómo no recordar a Francisco Perugini , Francisco Bulzani y otros tantos "gringos" los que, asesorados por el abogado Francisco Netri, fueron armando y llevando a cabo esta gesta que a través de su gestión mejoró la situación de los chacareros. Netri ocupó su cargo hasta el 5 de Octubre de 1916, que fue asesinado por un sicario camino a la sede gremial en una de las calles de Rosario.
Antonio Noguera, periodista de combate fue el primer presidente de la Federación Agraria, quien junto con un caracterizado Consejo Directivo integrado por auténticos agricultores, fueron los autores del primer estatuto de la entidad y de otras tantas normas que marcaron un largo camino que hasta el presente se convierte en una respetable herramienta en defensa de un segmento de productores que son los más afectados ante las diversas inclemencias.
En la actualidad Federación Agraria es presidida por Carlos Achetoni, un productor mendocino de la zona de Bowen. El Consejo Directivo está integrado por representantes de 16 Distritos que conforman la entidad, siendo los encargados de llevar a las asambleas periódicas que se realizan, las situaciones que afectan a las distintas producciones en lo largo y ancho del país.





Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó trabajaron arduamente durante la tarde del miércoles para controlar un incendio forestal que se desató en la zona de los campos San Carlos y El Cristiano, donde el fuego avanzó rápidamente sobre monte y rastrojo.







