
Ante evangélicos, Milei celebró que “los que repartían y se quedaban con la mejor parte” cayeron presos
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En el Conurbano creen que la estrategia para hacer crecer al libertario se les fue de las manos y ahora buscarán desactivarla en octubre. "Nos fuimos de rosca" habrían afirmado según el sito La Política Online.
Nacionales16 de agosto de 2023NACIONALES | Entre los intendentes peronistas hicieron autocrítica luego de la elección por haber dejado crecer demasiado a Javier Milei como una estrategia para perjudicar a Juntos por el Cambio en el Conurbano.
Los intendentes y candidatos del peronismo estaban motivados con hacer crecer el fenómeno Milei para quitarle puntos a Juntos, a quien avizoraban hasta ayer como el rival a vencer en un eventual ballotage.
Fue tal la motivación, que además de repartirle la boleta, pegarle carteles e incluso fiscalizarle el día de la elección, llegaron a comprar listas enteras de concejales por las que el libertario pudo presentar boletas municipales en todo el Conurbano.
"Nos entusiasmamos mucho con Milei y nos fuimos a la concha de la lora", dijo a LPO uno de los peronistas que ganó en la Tercera. Así explican que Milei sin fiscales ni candidatos conocidos superara los 20 puntos y en algunos distritos se acercara a los 30. Incluso que hubiera votos de Milei en la categoría de presidente y del peronista local en el tramo municipal de la boleta.
En el peronismo comparaban la estrategia de hacer crecer a Milei como con los experimentos del Doctor Frankestein, cuya creación se le volvió incontrolable. El objetivo para octubre es desandar ese camino y dejar desamparado a Milei en los municipios, a riesgo de que sea tarde. Si la jugada le sale bien al peronismo, podría ser la clave para entrar al ballotage.
Sin embargo esto no se habría hecho en el interior donde el libertario arrasó, algo que nadie esperaba, incluso la gente empezó a denunciar un supuesto "robo de boletas" por la falta de las mismas en los cuartos oscuros, cuando la realidad luego demostraría que estaban todas dentro de las urnas, algo que en los días previos nadie vio venir.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.