Afirman que intendentes peronistas armaron listas y fiscalizaron por Milei

Nacionales 16 de agosto de 2023 Por InfoTec 4.0
En el Conurbano creen que la estrategia para hacer crecer al libertario se les fue de las manos y ahora buscarán desactivarla en octubre. "Nos fuimos de rosca" habrían afirmado según el sito La Política Online.
massa

NACIONALES | Entre los intendentes peronistas hicieron autocrítica luego de la elección por haber dejado crecer demasiado a Javier Milei como una estrategia para perjudicar a Juntos por el Cambio en el Conurbano.

Los intendentes y candidatos del peronismo estaban motivados con hacer crecer el fenómeno Milei para quitarle puntos a Juntos, a quien avizoraban hasta ayer como el rival a vencer en un eventual ballotage.

Fue tal la motivación, que además de repartirle la boleta, pegarle carteles e incluso fiscalizarle el día de la elección, llegaron a comprar listas enteras de concejales por las que el libertario pudo presentar boletas municipales en todo el Conurbano.

"Nos entusiasmamos mucho con Milei y nos fuimos a la concha de la lora", dijo a LPO uno de los peronistas que ganó en la Tercera. Así explican que Milei sin fiscales ni candidatos conocidos superara los 20 puntos y en algunos distritos se acercara a los 30. Incluso que hubiera votos de Milei en la categoría de presidente y del peronista local en el tramo municipal de la boleta.

En el peronismo comparaban la estrategia de hacer crecer a Milei como con los experimentos del Doctor Frankestein, cuya creación se le volvió incontrolable. El objetivo para octubre es desandar ese camino y dejar desamparado a Milei en los municipios, a riesgo de que sea tarde. Si la jugada le sale bien al peronismo, podría ser la clave para entrar al ballotage. 

Sin embargo esto no se habría hecho en el interior donde el libertario arrasó, algo que nadie esperaba, incluso la gente empezó a denunciar un supuesto "robo de boletas" por la falta de las mismas en los cuartos oscuros, cuando la realidad luego demostraría que estaban todas dentro de las urnas, algo que en los días previos nadie vio venir. 

Boletín de noticias