
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, reveló este miércoles a la noche que el FMI reclamaba un "100 por ciento de devaluación", en lugar del 22 por ciento que finalmente aplicó el Gobierno. Esta devaluación se llevó en un solo día la mejora para jubilados que anunció con bombos y platillos el viernes pasado, la alegría le duró 2 días a los beneficiarios.
Nacionales17 de agosto de 2023NACIONALES | El candidato oficialista disparó contra Milei por proponer “soluciones mágicas” y lo equiparó con Bullrich. Prometió una suma fija para trabajadores. "El FMI pedía 100 por ciento de devaluación; después, bajó al 60 por ciento; y, finalmente, logramos acordar en el 20 por ciento”, dijo Massa. Además, rechazó de plano que piense en renunciar y señaló que se quedará al frente del Ministerio de Economía "hasta el 10 de diciembre".
El ministro criticó a su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, al asegurar que su propuesta de dolarización incluye darle bonos a los ahorristas, como ocurrió en 1989. "Milei lo que dijo es que, si es presidente, habrá un Plan Bonex", advirtió Massa en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
El ministro de Economía indicó que, con la operación con Qatar y China, "el FMI dejó de ser prestamista de última instancia por primera vez". También admitió que la negociación con el Fondo Monetario fue "durísima" y ratificó que la semana próxima viajará a Washington para cuando el directorio del FMI "trate el acuerdo con la Argentina para que el organismo desembolse US$ 7.500 millones".
El ministro insistió en que la Argentina "convive con un acuerdo con el FMI que dejó a la Argentina hipotecada". "Son un condicionante, porque convivimos con el síndico, un ministro que huyó de un día para el otro y generó una crisis", en alusión a Martín Guzmán.
Al ser consultado sobre los pedidos de algunos dirigentes kirchneristas para que renuncie y se dedique a pleno a la campaña, Massa respondió: "Me quedo hasta el 10 de diciembre. Le haría mucho daño a la economía argentina".
Además, aclaró que, hasta que se estabilice la economía, él es "ministro de Economía para arreglar los problemas que tiene la gente, no candidato". Sobre el acuerdo firmado por Guzmán con el FMI, Massa lo criticó y dijo que la Argentina "tenía muy mal armado el cronograma del segundo semestre y perdió el 25 por ciento de las exportaciones".
"No dejaré el Ministerio. Al contrario, todas las medidas difíciles ya se tomaron y ahora viene la estabilización", sostuvo.
Suma fija
El Gobierno anunciará una "suma fija" para los trabajadores en blanco, una suba de la asignación por hijo y un bono extra para jubilados y pensionados, con el objetivo de compensar el impacto del aumento de precios tras la devaluación, adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Va a haber una suma fija para los trabajadores", dijo Massa, cuando se le consultó sobre la pérdida de poder adquisitivo provocada por las alzas de precios. El titular del Palacio de Hacienda indicó que "la gente tiene que saber que sabemos lo que les pasa". Pero también agregó: "La gente tiene que saber que al Fondo no lo traje yo", y volvió a culpar a Macri.
Asimismo, consideró que está "muy bueno que vayan al Fondo (los candidatos) para no hablar tan fácil de pedir más plata". "El Fondo le prestó a Macri algo que técnicamente no le correspondía", advirtió en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
La propuesta de suma fija no tendría consenso entre la dirigencia gremial, porque los sindicatos prefieren que se haga una reapertura de paritarias, como la que plantearon este miércoles los sindicatos de Camioneros y los bancarios.
Massa reapareció en los medios tras las elecciones internas y adelantó que en las próximas horas se conocerán nuevas medidas económicas, orientadas principalmente a detener el alza de los precios.
"Desde mañana, se van a conocer anuncios respecto a estabilidad de precios y situaciones de compensación del daño que la inflación provoca en el bolsillo de la gente", señaló.
Además, el ministro reconoció: "La Argentina viene de muchos años de frustración, de fracasos, de dificultades que van reapareciendo. Eso genera que la gente exprese su enojo en las primarias. Así apareció este escenario de tercios, que era impensado hasta hace poco".
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.