
Suspendieron a un policía que exhibió su arma reglamentaria en un partido de fútbol
El uniformado quiso defenderse de un grupo de hinchas y jugadores que habría intentado agredirlo.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, reveló este miércoles a la noche que el FMI reclamaba un "100 por ciento de devaluación", en lugar del 22 por ciento que finalmente aplicó el Gobierno. Esta devaluación se llevó en un solo día la mejora para jubilados que anunció con bombos y platillos el viernes pasado, la alegría le duró 2 días a los beneficiarios.
Nacionales17/08/2023NACIONALES | El candidato oficialista disparó contra Milei por proponer “soluciones mágicas” y lo equiparó con Bullrich. Prometió una suma fija para trabajadores. "El FMI pedía 100 por ciento de devaluación; después, bajó al 60 por ciento; y, finalmente, logramos acordar en el 20 por ciento”, dijo Massa. Además, rechazó de plano que piense en renunciar y señaló que se quedará al frente del Ministerio de Economía "hasta el 10 de diciembre".
El ministro criticó a su rival de La Libertad Avanza, Javier Milei, al asegurar que su propuesta de dolarización incluye darle bonos a los ahorristas, como ocurrió en 1989. "Milei lo que dijo es que, si es presidente, habrá un Plan Bonex", advirtió Massa en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
El ministro de Economía indicó que, con la operación con Qatar y China, "el FMI dejó de ser prestamista de última instancia por primera vez". También admitió que la negociación con el Fondo Monetario fue "durísima" y ratificó que la semana próxima viajará a Washington para cuando el directorio del FMI "trate el acuerdo con la Argentina para que el organismo desembolse US$ 7.500 millones".
El ministro insistió en que la Argentina "convive con un acuerdo con el FMI que dejó a la Argentina hipotecada". "Son un condicionante, porque convivimos con el síndico, un ministro que huyó de un día para el otro y generó una crisis", en alusión a Martín Guzmán.
Al ser consultado sobre los pedidos de algunos dirigentes kirchneristas para que renuncie y se dedique a pleno a la campaña, Massa respondió: "Me quedo hasta el 10 de diciembre. Le haría mucho daño a la economía argentina".
Además, aclaró que, hasta que se estabilice la economía, él es "ministro de Economía para arreglar los problemas que tiene la gente, no candidato". Sobre el acuerdo firmado por Guzmán con el FMI, Massa lo criticó y dijo que la Argentina "tenía muy mal armado el cronograma del segundo semestre y perdió el 25 por ciento de las exportaciones".
"No dejaré el Ministerio. Al contrario, todas las medidas difíciles ya se tomaron y ahora viene la estabilización", sostuvo.
Suma fija
El Gobierno anunciará una "suma fija" para los trabajadores en blanco, una suba de la asignación por hijo y un bono extra para jubilados y pensionados, con el objetivo de compensar el impacto del aumento de precios tras la devaluación, adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Va a haber una suma fija para los trabajadores", dijo Massa, cuando se le consultó sobre la pérdida de poder adquisitivo provocada por las alzas de precios. El titular del Palacio de Hacienda indicó que "la gente tiene que saber que sabemos lo que les pasa". Pero también agregó: "La gente tiene que saber que al Fondo no lo traje yo", y volvió a culpar a Macri.
Asimismo, consideró que está "muy bueno que vayan al Fondo (los candidatos) para no hablar tan fácil de pedir más plata". "El Fondo le prestó a Macri algo que técnicamente no le correspondía", advirtió en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
La propuesta de suma fija no tendría consenso entre la dirigencia gremial, porque los sindicatos prefieren que se haga una reapertura de paritarias, como la que plantearon este miércoles los sindicatos de Camioneros y los bancarios.
Massa reapareció en los medios tras las elecciones internas y adelantó que en las próximas horas se conocerán nuevas medidas económicas, orientadas principalmente a detener el alza de los precios.
"Desde mañana, se van a conocer anuncios respecto a estabilidad de precios y situaciones de compensación del daño que la inflación provoca en el bolsillo de la gente", señaló.
Además, el ministro reconoció: "La Argentina viene de muchos años de frustración, de fracasos, de dificultades que van reapareciendo. Eso genera que la gente exprese su enojo en las primarias. Así apareció este escenario de tercios, que era impensado hasta hace poco".
El uniformado quiso defenderse de un grupo de hinchas y jugadores que habría intentado agredirlo.
En el tramo final hacia las elecciones legislativas del domingo, el presidente Javier Milei encabezó una multitudinaria caravana en el centro de Córdoba, donde llamó a los votantes a “no retroceder hacia la esclavitud populista del kirchnerismo”.
ARCA habilitó que los ingresos de fertilizantes y enmiendas se tramiten mediante el régimen VUCEA.
El santafesino, quien pasó a la historia por cargar encima al “Diego” durante la vuelta olímpica en la Copa del Mundo, murió a los 68 años.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.
Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.
El accidente ocurrió en la tarde del lunes, cuando un camión jaula proveniente de roberts y cargado con cerdos volcó a pocos kilómetros de chacabuco. el chofer, oriundo de ascensión, resultó fuera de peligro. vecinos se acercaron al lugar y se llevaron parte de los animales.
Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.
El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-
La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.
Un violento accidente ocurrió esta tarde en el tramo de la Ruta Nacional 8 que atraviesa el parque industrial de Río Cuarto. un automóvil Ford Falcon colisionó de frente contra un camión y el conductor del vehículo menor murió en el acto.