
El gremio de la carne acordó una paritaria por encima del 1% que fijó el Gobierno
La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.


La portavoz de Presidencia analizó los resultados de las PASO y pidió “perdón” en nombre del Gobierno por no haber dado respuestas a las necesidades de la gente. Además respaldó la candidatura de Sergio Massa y consideró entre la gente que eligió al líder de La Libertad Avanza, “seguramente hubo mucha gente que no tiene ninguna dificultad económica”.
Nacionales17/08/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | En medio del cimbronazo político y económico que provocó el resultado de las PASO, Gabriela Cerruti ofreció una de sus habituales ruedas de prensa en Casa Rosada y cuestionó con énfasis las figuras de Javier Milei y Patricia Bullrich, a quienes señaló como dos opciones que “representan lo mismo”. Y agradeció a quienes apoyaron la opción oficialista que encarna Sergio Massa, porque consideraron que ”el mejor rumbo sigue siendo fortalecer las políticas que incluyen a todos y todas”.


En ese contexto, la portavoz de Presidencia fue consultada sobre las razones que provocaron el triunfo de la Libertad Avanza y su respuesta fue contundente: “En el voto que acompañó a Milei seguramente hubo mucho voto que no tiene ninguna dificultad económica y que en realidad lo que está apoyando es un proyecto ideológico”.
Con respecto a los números que arrojó la elección, Cerruti aclaró que no sorprendió la paridad entre las tres fuerzas, aunque sí la ubicación de cada candidato: “No es un panorama muy diferente del que esperábamos, aunque sí en el orden... Pero siempre se habló de una elección de tres tercios. Lo que sí entendemos es que hay dos opciones (Bullrich y Milei) que representan lo mismo; lo dijo (Mauricio) Macri también, con lo cual nosotros tenemos que trabajar mucho de acá a octubre para ser capaces de representar a quienes quieren un país diferente”, consignó el sitio Infobae tras la conferencia de prensa.
Luego, la portavoz presidencial puso la lupa específicamente sobre el contenido de la propuesta de Milei, quien había dicho que tiene el equipo listo para asumir si este Gobierno se tiene que ir antes del 10 de diciembre. “Me pareció una frase desafortunada, pero no nos sorprende nada de alguien que tiene actitudes claramente antidemocráticas, que anuncia que va a echar trabajadores, que va a privatizar la Educación, que ayer hizo una comparación absurda entre la NASA y el CONICET”, respondió.
Visiblemente molesta, subió el tono de la crítica: “Estamos hablando de alguien que tiene actitudes de mucha ignorancia, que tira frases mágicas que le sirven para los zócalos de televisión y para funcionar en redes. Esperemos que pueda explicar cuando habla de cosas imposibles de llevar adelante, que si lo hace serían la ruina para la Argentina”.
Luego Cerruti le dio un fuerte respaldo a Sergio Massa y desestimó todas las especulaciones que se hicieron sobre una salida del Ministerio de Economía para enfocarse en la campaña: “Nunca estuvo en duda la continuidad de Massa, hubo rumores periodísticos, en la City hablaban de otra cosa, a veces no queda mas remedio que salir a responder rumores, pero nunca estuvo en duda la continuidad, ni por su deseo, ni por el del Presidente ni el de la Vice. Todos tenemos que ser responsables en llevar tranquilidad ante las operaciones del mercado que se vuelven noticias”.





La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.







