
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Las cámaras farmacéuticas informaron que, luego de la devaluación del lunes último, los precios de los medicamentos empezaron a llegar con aumentos de entre 15% y 20%.
Nacionales18/08/2023
InfoTec 4.0






La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (Facaf), la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales (Afmsra), Asociación Mutual Farmasur (FMS) y la Federación Farmacéutica (Fefara) enviaron una nota al PAMI expresando su preocupación.


“Nos dirigimos a Ud. en relación a los acontecimientos de las últimas horas que han derivado en un importante aumento de los precios de los medicamentos informados por los laboratorios entre la noche del lunes y la mañana del martes, con porcentajes que oscilan entre un 15% y un 20%”, expresaron.
Los firmantes de la nota solicitan que se les conceda un encuentro a los representantes de las entidades farmacéuticas para analizar posibles soluciones a esta coyuntura.
Desde la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) expresaron: “Los laboratorios farmacéuticos argentinos han venido acompañando las políticas de estabilización de precios implementadas por las autoridades económicas del país. En esta oportunidad, frente a la magnitud del cambio de las variables económicas, la industria farmacéutica debió corregir sus precios para absorber el impacto de las medidas que amenazan su sustentabilidad”.
Las últimas medidas económicas, destacaron desde Cilfa, ha afectado la capacidad de los laboratorios farmacéuticos de acompañar las políticas oficiales bajo las mismas condiciones previas, sin comprometer seriamente su sustentabilidad. “La industria no está en condiciones de operar a pérdida, especialmente ante un cambio de reglas de juego de esta magnitud”, subrayaron.





Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.







