
El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.


Siete son menores de edad. La modalidad de robo se repite un día después de lo vivido en Mendoza.
Nacionales21/08/2023
Infotec 4.0






La Policía de Córdoba detuvo este domingo por la noche a 10 personas que intentaron saquear un supermercado en el barrio Castelli de Río Cuarto. Se dio un día después de los robos a comercios que se vieron en Mendoza.


Fuentes policiales informaron que de la totalidad de los detenidos, siete son menores de entre 14 y 17 años.
Este grupo había intentado llevarse la mercadería del supermercado Muy barato, que se dedica a la venta mayorista y minorista de alimentos y productos de limpieza.
De acuerdo a lo que trascendió, rompieron el vidrio del comercio ubicado en la calle Castelli, ingresaron y después fueron capturados por la Policía.
Saqueos en Mendoza
El sábado se produjeron saqueos en supermercados en Mendoza. Entonces, aprehendieron a 28 personas, de las cuales siete fueron imputadas este sábado por "robo agravado" por el Poder Judicial.
Los hechos se registraron en los departamentos de Las Heras y Guaymallén. Los autores del delito protagonizado en el Gran Mendoza eran en su mayoría menores de edad, ya que de los 28 aprehendidos, 17 pertenecían a ese grupo etario.
Estos fueron derivados a la Comisaría del Menor, mientras que los otros cuatro fueron liberados después de brindar una declaración informativa.
El fiscal Fernando Giunta imputó a los siete aprehendidos por "robo agravado en poblado y en banda", además de solicitar su traslado a la Penitenciaría provincial.
Saqueos en Neuquén
La Policia de la capital de Neuquén registró varios intentos de robo, los que se sumaron al que ocurrió en Cutral Co, hecho por el que hubo seis detenidos. La situación comenzó con un audio de Whatsapp que convocaba a "saquear el Jumbo", detectado por las fuerzas de seguridad y por el que se montó un operativo de seguridad que se extendió a distintos sectores comerciales.
El jueves se detectó un audio que circulaba por Whatsapp en el que se convocaba a "saquear el Jumbo". Ante este alerta, la policía montó un operativo de seguridad en supermercados.
La noche transcurrió con tranquilidad, se decidió sostener el operativo durante el fin de semana largo, por precaución. Además, lo extendieron a distintas zonas comerciales de Neuquén capital, confirmó el comisario mayor, Walter San Martín, en una entrevista que le realizara el Diario RÍO NEGRO.
Fue en este contexto que se dio el intento de hurto de un grupo de encapuchados, en el supermercado "Limay", de la calle Río Senguer, el sábado por la noche.
Los trabajadores bajaron las cortinas, uno de los encapuchados no logró escapar y está detenido.
El hecho fue filmado por clientes y empleados, estas filmaciones se viralizaron y comenzó un estado de alerta entre distintos comerciantes, en medio de un contexto de desinformación y alta circulación de hechos de otras localidades y años, como si fuesen actuales y locales.
Uno fue en el Colón 3, de la calle Richieri, en el barrio Confluencia. Un grupo de entre 15 y 20 personas ingresó con los rostros cubiertos, sustrajeron elementos e hirieron a los policías. Tuvieron que intervenir agentes del Departamento Especial Servicios Policiales (Despo) y de la Metropolitana para calmar la situación, señaló San Martín. Finalmente, no hubo detenidos.
Un hecho similar se registró en el Eterno 3, de Santa Teresa y Borlenghi, cuando unos 15 o 20 encapuchados intentaron ingresar y se los impidió la policía.
Otro fue en el supermercado Maxi, de Rodhe y Belgrano. También, un grupo de personas intentó robar. Fueron detenidos un hombre y dos jóvenes. Durante la noche, además de los uniformados, los propietarios y empleados se apostaron en el lugar para protegerlo.
Dos de los supermercados de la empresa La Anónima fueron blanco de los hechos de este fin de semana.
En la sucursal de Antártida y Catriel fue detenido un hombre el sábado por la noche. El domingo, por la madrugada, hubo un nuevo ingreso con sustracción de mercadería. Los efectivos detectaron a un Chevrolet Prisma que esperaba al grupo y los detuvo. Se trataba de cuatro hombres y un joven.
En la sucursal de Godoy y Marín, un grupo de unas 15 o 20 personas intentaron ingresar al local alrededor de la 1 de madrugada de este lunes. Fueron detenidos dos hombres y el resto, escaparon.
Durante la tarde de ayer, domingo, también se registraron intentos de robo en tres supermercados distintos.
Fuente: NA / Diario Rio Negro





El encuentro será en la sede de la UOCRA de Gerardo Martínez.

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.







Un violento accidente fatal se registró en la mañana de hoy sobre la Ruta Nacional N° 5, a la altura del kilómetro 373, en jurisdicción de Francisco Madero, partido de Pehuajó. El siniestro ocurrió alrededor de las 10 horas e involucró a una camioneta 4x4 y un camión de carga, que colisionaron de frente por causas que aún se investigan.

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.

Luego del duro revés electoral del domingo, en el que la Unión Cívica Radical (UCR) pampeana perdió su única banca nacional y no logró imponerse en ninguna localidad, el partido inició un proceso de introspección y reacomodamiento político. Mientras algunos dirigentes reclaman una autocrítica profunda, otros ya avanzan en conversaciones con La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, con la mirada puesta en construir una alianza opositora capaz de disputar el poder en 2027 y poner fin a más de cuatro décadas de hegemonía peronista en la provincia. En este nuevo escenario, el radicalismo enfrenta el desafío de evitar su extinción electoral y de integrarse a un frente amplio que pueda capitalizar el desgaste del peronismo pampeano, que el último domingo apenas logró retener el gobierno por menos de un punto, confirmando la tendencia descendente de su caudal de votos.

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó este miércoles una reunión con intendentes e intendentas de toda la provincia en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, donde compartió información económica actualizada y anticipó las proyecciones del Presupuesto 2026. Durante el encuentro, el mandatario trazó un panorama sobre la situación nacional, el déficit previsional y la caída de la recaudación, y llamó a los municipios a “planificar con prudencia” frente a un contexto “sin señales de reactivación”.

El gobernador de La Pampa fue convocado a último momento al encuentro que encabezará Javier Milei con los mandatarios “dialoguistas”. La Casa Rosada corrigió la omisión inicial y Ziliotto confirmó su asistencia, fiel a su estilo de mantener abierto el canal institucional.

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.







