
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
Con partidos en Sarah, Embajador Martini, Rucanelo, Santa Teresa, y Algarrobo del Águila se desarrolló una nueva etapa del Provincial que organiza la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social para representantes municipales.
Deportes05 de septiembre de 2023LA PAMPA | Los resultados:
Zona A: Van Praet 1 (Gonzalo Zapico) - Bernardo Larroudé 1 (Fabricio Alfonzo Orueta); Quetrequén 2 (Lucas Santander -2-) - Maisonnave 0; Sarah 0 – Hilario Lagos 1 (Yonatan Olmedo).
Zona B: Vértiz 2 (Marcelo Vidal, y Nazareno Fuentes) – Speluzzi 1 (Emanuel Falcón); Falucho 6 (Carlos Leguizamón, Enzo Audisio -3-, Agustín Villegas y Martín Coronel) – Ceballos 0; Embajador Martini 2 (Lorenzo Andrada y Nicolás Olguín) – Agustoni 3 (Sebastián Cora -2- y Gino Sineo).
Zona C: La Maruja 1 (Horacio Isasti) - Metileo 2 (Gonzalo Balquinta -2-); Monte Nievas 1 (Hilario Lucero) - Mauricio Mayer 1 (Gonzalo Bongianino); Conhelo 0 - Rucanelo 2 (Brian Lojal -2-).
Zona D: Rolón 1 (Franco Herrera) – Anchorena 3 (Pablo Flores -2- y Fernando Espíndola); La Reforma 3 (Fernando Oser -2- y Cristian Tiberio) – Alpachiri 1 (Patricio Giménez); Puelches 3 (Eduardo Escudero, Alejandro Frank y Rafael Roldán) – Cuchillo Co 1 (Luis Marillán); Santa Teresa 2 (Nicolás Arancibia y Gian Mutuberría) - Abramo 2 (Leandro Hernández -2-).
Zona E: Puelén 1 (Gonzalo Romero) – Santa Isabel 1 (Silvio Cabral); Algarrobo del Aguila 1 (Orlando Pral) – La Humada 0.
Las posiciones
Zona A: 1) Van Praet, 10 puntos; 2) Quetrequén, 9; 3) Maisonnave, Recreativo Junior, e Hilario Lagos, 5; 6) Bernardo Larroudé, 4; 7) Sarah, 1.
Zona B: 1) Agustoni, 10 puntos; 2) Falucho, 8; 3) Vértiz, y Embajador Martini, 7; 5) Speluzzi, 5; 6) Dorila, 4; 7) Ceballos, 0.
Zona C: 1) Monte Nievas, 8 puntos; 2) La Maruja, 7; 3) Conhelo, 6; 4) Rucanelo, 4; 5) Metileo, 3; 6) Mauricio Mayer, 2.
Zona D: 1) Puelches, y La Reforma, 10 puntos; 3) Alpachiri, 9; 4) Santa Teresa, 7; 5) Cuchillo Có, y Anchorena, 3; 7) Abramo, 2; 8) Rolón, 1.
Zona E: 1) Algarrobo del Águila, 8 puntos; 2) Santa Isabel, 6; 3) La Humada, 5; 4) Puelén, 1.
General (Apertura + Clausura)
Zona A: 1) Van Praet, 28 puntos; 2) Quetrequén, 22; 3) Bernardo Larroudé, 16; 4) Recreativo Junior, 11; 5) Maisonnave, 9; 6) Sarah, 8; 7) Hilario Lagos, 5.
Zona B: 1) Falucho, 19 puntos; 2) Agustoni, 18; 3) Vértiz, 16; 4) Dorila, 15; 5) Speluzzi, y Embajador Martini, 14; 7) Ceballos, 3.
Zona C: 1) Mauricio Mayer, 18 puntos; 2) Metileo, 16; 3) Monte Nievas, 15; 4) La Maruja, 12; 5) Rucanelo, 11; 6) Conhelo, 8.
Zona D: 1) Alpachiri, 21 puntos; 2) Puelches, La Reforma, y Santa Teresa, 18; 5) Anchorena, 15; 6) Abramo, 14; 7) Cuchillo Co, 9; 8) Rolón, 8.
La próxima fecha
Zona A, domingo 10, en Maisonnave: 11:00 hs, Van Praet – Hilario Lagos; 13:00, Quetrequén – Bernardo Larroudé; 15:00, Maisonnave – Recreativo Junior. Libre: Sarah.
Zona B, domingo 10, en Falucho: 11:00 hs, Ceballos – Speluzzi; 13:00, Vértiz – Agustoni; 15:00, Falucho – Dorila. Libre: Embajador Martini.
Zona C, domingo 10, en Mauricio Mayer: 11:00 hs, Conhelo - Monte Nievas; 13:00, La Maruja – Rucanelo; 15:00, Mauricio Mayer – Metileo.
Zona D, domingo 10, en Alpachiri: 10:30 hs, Abramo – Rolón; 12:00, Cuchillo Có – Anchorena; 13:30, Puelches – La Reforma; 15:00, Alpachiri – Santa Teresa.
Zona E, sábado 9, en Santa Isabel: 11:00 hs, Puelén – La Humada; 13:00, Santa Isabel – Algarrobo del Águila.
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.